La tensión en la Fórmula 1 crece por momentos. El cisma entre la FIA y los equipos se sigue cimentando con acusaciones constantes y gestos de cara a la galería para intentar quedar bien con el gran público y que parezca que el malo de la película es el rival. Es una situación más propia de los tiempos de la Guerra Fría que de una competición deportiva.
El pasado lunes por la noche Max Mosley, el presidente del máximo organismo a nivel internacional del automovilismo, enviaba una carta a los equipos, proponiéndolos negociar, pero sólo si se inscribían incondicionalmente en el Mundial 2010. El mandamás británico los ponía el cebo diciendo que si lo hacían luego, de acuerdo con las nuevas escuadras, podrían hacer todas las variaciones que quisieran en esas reglas.
Lo malo para Mosley es que los equipos no pican. Durante todo el fin de semana en Turquía estuvieron esperando una misiva similar o algo más condescendiente con sus posturas, pero ésta no llegó. El inglés, en la carta, también les instaba a responder urgentemente, concretamente este martes, con la excusa de que no había tiempo. Pues bien, la FOTA, ni caso. "No voy a hacer ningún comentario sobre esa carta", señalaba ayer John Howett, presidente de Toyota y segundo portavoz de la citada asociación.
Los equipos, en lugar de fijar un encuentro con Mosley, lo que han hecho es quedar entre ellos este miércoles en Londres para crear un reglamento para su futura competición alternativa. Obviamente, para quedar bien, respondieron a la FIA con una carta en la que le reiteraron que no aceptan inscribirse sin condiciones.
Fuentes: www.marca.com
miércoles, 10 de junio de 2009
Eccleston puede mandar a los tribunales a cualquier equipo que prefiera el campeonato paralelo
"Equivaldría a una ruptura de contrato y eso es algo que yo no hago ni dejo que me hagan", dijo el director de la FOM.
El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, amenazó con emprender acciones legales contra los equipos del gran circo en el caso de que decidan crear un Campeonato del Mundo paralelo al actual. "Si tratan de crear su propio Campeonato, y yo creo que son capaces, se enfrentarán a grandes problemas. Eso equivaldría a una ruptura del contrato. No es el tipo de cosa que yo hago, ni q
ue deje que me hagan", afirmó Ecclestone, propietario de los derechos comerciales de la F1 en declaraciones al diario 'Daily Express'.
De todos modos, cuestiona la facilidad para crear un nuevo Mundial. "No estoy seguro de que constructores como Toyota o BMW, que tratan de reducir gastos, vean con buenos ojos que su equipo se integre en un Mundial que no está organizado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Cuesta mucho crear un campeonato", apuntó.
Además, Ecclestone también cuestiona qué pilotos querrían luchar por ese hipotético título. "Los pilotos pretenden ganar el Mundial de la FIA y no un título con menos prestigio", aseguró un Ecclestone que considera que los equipos lo tienen ahora muy fácil. "Les ponemos los circuitos, ellos vienen con sus patrocinadores y corren ante importantes audiencias de televisión. Todo esto cuesta dinero y las cosas serían muy diferentes si tuvieran que organizar todo ellos solos", concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)