lunes, 30 de marzo de 2009

Vettel culpable.

El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, empezará el GP de Malasia diez puestos más atrás de lo que logre en la calificación de Sepang, ya que ha sido penalizado al finalizar el GP de Australia por chocar contra el BMW-Sauber de Robert Kubica cuando ambos luchaban por el segundo puesto a tres vueltas del final.

Los comisarios han valorado que la maniobra de Vettel fue la causante del incidente, de ahí la penalización al joven piloto de Red Bull: "Estábamos en una sólida segunda posición, pero entonces, un par de vueltas antes del final, tuve un estúpido incidente de carrera con Robert", explica Vettel.

"Cuando giré estaba por delante, pero no pude mantener la velocidad en la curva y Robert llevaba neumáticos duros, por lo que era mucho más rápido. Cuando chocamos él estaba por delante, pero no tenía adonde moverme. No podía parar el coche ni girar a la derecha con mis neumáticos degradados".

"Quizás debería haberle dejado pasar y asegurarme el tercer puesto, pero así es la vida. Intenté defender y, a mitad de la curva tenía razón, pero entonces no tenía agarre para evitar la colisión. Lo siento por el equipo y también por Robert, ya que no sólo ha significado el final de mi carrera, sino también de la suya".

Por otro lado, Red Bull ha sido multado con 37.620€ (50.000$) por ordenar a Vettel que no abandonara la carrera tras el incidente con Kubica. El alemán estuvo rodando tras el Safety-Car con tres ruedas y otras partes del coche bastante maltrechas.

Fuentes: http://thef1.com

Resumen Gp Australia- Ferrari

Ferrari ha sufrido una carrera de más o menos en la primera cita del Mundial 2009 y, de hecho, el resultado final ha sido de dos abandonos después de rodar en las posiciones delanteras durante gran parte de la prueba.

Éstas son las impresiones de sus protagonistas:

Felipe Massa ha acabado fuera de carrera con un problema mecánico de carácter hidráulico: "Sabíamos que los coches de Brawn GP iban a ser imbatibles hoy, pero al mismo tiempo pensábamos que podíamos hacer una buena carrera. El inicio fue fantástico, pero después de cinco o seis vueltas empezamos a tener problemas con los neumáticos blandos, tanto que tuvimos que parar en boxes antes de lo previsto. Entonces cambiamos a una estrategia muy agresiva que, vista en retrospectiva, se demostró incorrecta, pues poco después de parar en boxes el Safety Car salió a pista".

"Me encontré tercero, pero tras el reinicio de la carrera tenía menos de diez vueltas para sacarle distancia a los coches que venían por detrás de mí, que llevaban más carburante. En la segunda parada llenamos el depósito hasta el final, pero entonces empecé a ir muy lento y finalmente tuve el problema que me forzó a abandonar. En mi opinión, aparte de los Brawn, somos competitivos pero todavía tenemos que trabajar perfectamente para llegar ahí delante. Aquí es muy difícil lograr que los neumáticos funcionen a la temperatura correcta, en parte porque el asfalto no nos da mucho agarre. ¿La solución para Malasia? Trabajar y trabajar mucho".

Kimi Raikkonen también ha abandonado el GP de Australia, aunque a causa de una salida de pista: "Cuando he acabado contra el muro ha sido por mi culpa. Una lástima porque, dado lo que ha ocurrido luego, podría haber terminado segundo. Hemos perdido puntos valiosos, pero intentaremos hacer lo necesario para empezar bien en Malasia. Allí tendremos una visión más clara de la situación, porque este circuito no es muy indicativo de los rendimientos. El KERS ha funcionado bien al principio, pero luego no hacía demasiado. Si no creyéramos que nos da una ventaja, no lo hubiéramos usado. Definitivamente, el problema principal ha sido gestionar los neumáticos, pero también necesitamos mejorar nuestro rendimiento general".

Stefano Domenicali: "No ha sido un inicio digno de Ferrari, desde ningún punto de vista. Nos falta fiabilidad, con dos coches que se han visto forzados al abandono. Nuestro rendimiento no ha estado a la altura del potencial que esperábamos después de nuestras pruebas de invierno: hemos tenido problemas para gestionar los neumáticos. Además, nuestras elecciones estratégicas no han funcionado, especialmente en el caso de Felipe. Para acabar, ha sido un día para olvidar en lo tocante a los resultados, pero que tenemos que recordar bien para intentar analizar todo en lo que hemos fallado y así mejorar inmediatamente".

"Desde ese punto de vista, es bueno que tengamos una carrera justo la semana que viene en Malasia. Nos dará la oportunidad de reaccionar si tomamos las conclusiones correctas, con calma pero también con decisión. Australia no parece ser un buen terreno de caza para nosotros en los últimos años: el circuito es un poco atípico donde incluso el orden de los equipos podría no ser real. Será más evidente en Sepang, pero estamos bien avisados de que aparte del equipo que ha sido intratable hoy, hay muchos otros fuertes competidores".

Luca Baldisserri: "Optamos por empezar con los neumáticos más blandos, una apuesta que no dio sus frutos hoy, porque dada la gran degradación sufrida por ambos pilotos hoy, hemos tenido que adelantar el primer repostaje. Luego hemos elegido dos estrategias diferentes: con Felipe, visto a posteriori nos hemos equivocado, especialmente si tenemos en cuenta que el período con coche de seguridad desde luego no nos ayudó. Aparte de eso, tenemos que admitir que nuestro rendimiento de hoy no estaba a la altura de algunos de nuestros rivales. Debemos trabajar en los porqués y reaccionar rápidamente, empezando por Malasia".

Resumen Gp Australia- Renault

Suerte diversa para el equipo ING Renault F1 Team en el Gran Premio de Australia, ya que si bien Fernando Alonso ha concluido en sexta posición (quinta, tras la sanción a Trulli), su compañero Nelson Piquet ha tenido que abandonar en la primera parte de la carrera.

En un Gran Premio en el que el coche de seguridad ha intervenido en dos ocasiones, Fernando ha ido recuperando progresivamente el terreno que había perdido en la primera vuelta. El piloto español ha estado muy combativo y finalmente ha entrado en la zona de puntos viéndose beneficiado por los incidentes de carrera. Tras haber sumados sus primeros tres puntos, el equipo centrará ahora toda su atención en el Gran Premio de Malasia de la próxima semana, donde llegará dispuesto a ofrecer un mejor rendimiento.

Fernando Alonso: "La sexta posición no es el mejor resultado posible, pero de alguna manera hay que estar contentos porque comenzábamos la carrera desde una posición complicada y en la primera curva he tenido que abrirme y salirme a la hierba, así que me he quedado muy retrasado. Después, todo ha sido bastante complicado, así que es magnífico haber podido puntuar. Con lo sucedido durante la carrera, los incidentes y la entrada del coche de seguridad, hemos logrado llegar hasta la sexta posición. Viendo los resultados finales y el rendimiento de nuestros rivales, hay que estar satisfechos con el resultado. No he notado una gran diferencia con el KERS y la verdad es que he quedado algo decepcionado por su efectividad. También tendremos que trabajar algo más con los neumáticos para la próxima carrera".

Nelson Piquet: "Estaba muy contento porque habíamos tenido suerte en la salida y habíamos ganado varias posiciones. El coche respondía bien y mi pilotaje era consistente. Pero cuando el coche de seguridad ha entrado en pista, he comenzado a tener algunos problemas con los frenos. Al marcharse éste, lo he hecho bien e incluso he adelantado a Nico Rosberg, pero cuando tocaba los frenos, el coche se me iba. He hecho un trompo y afortunadamente he acabado en la gravilla, así que ni el coche ni yo hemos resultado dañados. El coche no ha sido tan competitivo en esta carrera como nos habría gustado, pero aún así estábamos rodando con los ocho mejores. El circuito de Sepang debería adaptarse mejor a nuestro coche y estoy seguro de que conseguiremos un buen resultado allí el próximo fin de semana".

Flavio Briatore, Director del ING Renault F1 Team: "Los tres puntos que ha sumado Fernando no son un consuelo para un fin de semana decepcionante para nosotros. No hemos sido lo suficientemente competitivos y nuestro pobre rendimiento ayer en calificación nos ha penalizado hoy en carrera. Fernando ha perdido varias posiciones en la salida debido al incidente en la primera curva. Pero dicho esto, nuestros dos pilotos han sido consistentes y han intentado salvar la situación de la mejor forma posible. Nelson ha hecho una buena salida y su carrera estaba siendo muy prometedora, pero lamentablemente un problema técnico ha puesto fin a su carrera. Éste ha sido únicamente el primer Gran Premio de la temporada y ahora debemos trabajar duro para volver a estar arriba lo antes posible, comenzando por el próximo Gran Premio de Malasia".

Pat Symonds, Director Ejecutivo de Ingeniería: "El accidente de Nelson parece que ha sido causado por un problema en el sistema de frenos, aunque todavía no lo sabemos con exactitud. Es una pena porque estaba en una buena posición. Claramente no hemos sido lo competitivos que es necesario y tenemos mucho trabajo que hacer para volver a estar delante".
Remi Taffin, Director de Operaciones de Motor: "Cara y cruz para nosotros esta tarde, con el abandono de Nelson, algo que habrá que investigar para saber por qué no ha podido terminar. Habríamos podido obtener un buen resultado con Nelson, que había hecho una gran salida. Creo incluso que podría haber subido al podio, así que ha sido una lástima. Hemos acabado sextos con Fernando, y teniendo en cuenta el nivel de competitividad que hemos alcanzado este fin de semana, no es un mal resultado. Somos conscientes de que tenemos que hacerlo mejor, así que nos llevamos estos tres puntos y trabajaremos duro para obtener un mejor resultado en la próxima carrera".

domingo, 29 de marzo de 2009

¡Última hora: Trulli es penalizado!

Pues eso. Se ha decidido dejar a Trulli 25 segundos atrás por pasar a Hamilton cuando estaba el SC en pista. La verdad, desde mi punto de vista, pienso que esa norma esta muy clara y no me lo esperaba de alguien como Trulli.

Eso significa que ahora Hamilton pasa a ser 3º, Glock 4º y Alonso 5º.

Los veteranos dominan y el resto solo miran.

Los Brawn Gp han consegudo hoy un doblete muy esperado por todos.

Asi es, Button fue primero toda la carrera. Para el fue facil, mientras que para su compañero fue un infierno despues de quedarse calado en la salida e ir noveno a partir de ahi. Evidentemente, con boxes y un pepino, consiguio volver a remontar hasta la 2ª posicion.

Este fue un muy mal dia para los Ferrari, ya que tubieron que abandonar tanto Massa, como Raikonen. Lo de Kimi se sospecha que se fue de juerga la noche pasada (como siempre) y que no lo pararon para que soplara porque era una carrera. Resumiendo, se salio y se la pego. Lo de Massa fue simplemente que, como niño que es, quemo el motor.

Lo de los Renaults mejor esto que nada. Alonso, tras evitar a Heifield en la salida, tuvo que ir por la arena e ir muy atras casi todo el tiempo. Por suerte la carrera fue como la de "los autos locos" y pudo logrer un 6º puesto (tres puntos). Nelson, su compañero, tuvo mucha suerte, hasta que su convirtio en mini-puzolanito saliendose por la arena y enganchando el coche a mitad de carrera mas o menos.

Los McLaren no fueron nada del otro mundo. Un poco de suerte y experiencia basto para poner a Hamilton del puesto 18, al 4º puesto.

Para que os hagais una idea de como fue la carrera os mostrare una estadistica de las vueltas segun F1latam:

Vuelta de Cortesía: Los autos de Jarno Trulli y Timo Glock que inician desde boxes.
Vuelta 1: Jenson Button mantiene su primera posición. Rubens Barrichello se queda y pierde muchísimas posiciones. Incidente múltiple en la primera curva
Vuelta 2: ingresan a boxes Heikki Kovalainen, Mark Webber, Adrian Sutil y Nick Heidfeld. Se retira el finlandés de McLaren.
Vuelta 3: Sebastian Vettel es el piloto más rápido e intenta que Jenson Button no se aleje.
Vuelta 4: Lewis Hamilton se mete al top 10 y casi se toca con Nelsinho Piquet.
Vuelta 5: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de 4.2 segundos. Hamilton pasa Piquet y ya es décimo.
Vuelta 6: Buen debut de Buemi, quien se encuentra en la undécima posición.
Vuelta 7: Un interesante duelo sostienen Button y Vettel por la vuelta rápida
Vuelta 8: Fernando Alonso marcha en la decimocuarta posición.
Vuelta 9: Nico Rosberg y Rubens Barrichello superan a Kimi Raikkönen
Vuelta 10: Kimi Raikkönen y Jarno Trulli en boxes.
Vuelta 11: Felipe Massa y Lewis Hamilton ingresan a pits. Gran presión de Nico Rosberg sobre Robert Kubica.
Vuelta 12: El polaco de BMW Sauber entra a pits.
Vuelta 13: Sébastien Buemi presiona con todo a Nelsinho Piquet.
Vuelta 14: Buena recuperación de Glock, quien inició último la competencia y ya se encuentra décimo.
Vuelta 15: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel se mantiene en 4.1 segundos.
Vuelta 16: Sebastian Vettel y Nico Rosberg entran a pits.
Vuelta 17: Vuelta rápida para Jenson Button con 1:28.020.
Vuelta 18: Fuerte accidente de Kazuki Nakajima a la salida de la curva cuatro.
Vuelta 19: Buemi, Barrichello, Button, Glock, Heidfeld. Piquet, Fisichella y Alonso en boxes. El Safety Car ingresa la pista. Error de Giancarlo Fisichella al entrando a su pit.
Vuelta 20: Jenson Button se ubica detrás del Safety Car.
Vuelta 21: Sébastien Bourdais ingresa a boxes.
Vuelta 22: Continúa el Safety Car en la pista. Ahora es Adrian Sutil quien ingresa.
Vuelta 23: Los comisarios anuncian que el Safety Car saldrá de la pista en esta vuelta.
Vuelta 24: Se reanuda la carrera. Piquet se toca con Rosberg y el brasilero queda fuera.
Vuelta 25: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de dos segundos.
Vuelta 26: Fuerte presión de Trulli sobre Raikkönen.
Vuelta 27: Gran carrera de Buemi quien marcha octavo y resiste los ataques de Rosberg.
Vuelta 28: Timo Glock quiere recuperar la posición que Fernando Alonso le quitó
Vuelta 29: Jenson Button sigue estirando la diferencia respecto a Sebastian Vettel.
Vuelta 30: Hamilton comienza a alejarse de Alonso
Vuelta 31: Felipe Massa entra boxes y casi se sale de la pista la primera curva.
Vuelta 32: Trulli sigue presionando a Raikkönen.
Vuelta 33: El piloto italiano entra a pits.
Vuelta 34: Robert Kubica marca la vuelta más rápida con 1:27.989. Adrian Sutil en boxes.
Vuelta 35: Mark Webber ingresa a pits.
Vuelta 36: Kubica sigue volando y le descuenta medio segundo a Vettel con 1:27.988.
Vuelta 37: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de cinco segundos.
Vuelta 38: Buemi sigue aguantando la presión de Rosberg.
Vuelta 39: Ingresan a boxes Kubica y Raikkönen. Trompo de Timo Glock a la salida de la penúltima curva. El alemán iba a atacar a Fernando Alonso, pero su auto perdió estabilidad.
Vuelta 40: Kubica está pegado al alerón trasero de Hamilton.
Vuelta 41: Sébastien Buemi en boxes.
Vuelta 42: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de cinco segundos.
Vuelta 43: Lewis Hamilton y Kimi Raikkönen en pits. Fuerte ataque de Buemi sobre Massa. Vuelta 44: Nico Rosberg y Nick Heidfeld entra a boxes.
Vuelta 45: Es el turno para Sebastian Vettel.
Vuelta 46: Problemas para Felipe Massa.
Vuelta 47: el brasilero ingresa bastante lento boxes y se encuentra con el líder Jenson Button.
Vuelta 48: La diferencia entre Button y Vettel cae a 1.5 segundos. Vuelta rápida para Nico Rosberg con 1:27.706.
Vuelta 49: Giancarlo Fisichella en boxes.
Vuelta 50: Timo Glock sale ancho y Buemi aprovecha, sin embargo Glock recupera la posición rápidamente
Vuelta 51: Rubens Barrichello y Fernando Alonso en pits.
Vuelta 52: La diferencia entre Button y Vettel es de 1.6 segundos.
Vuelta 53: Kubica es seis décimas más rápido que Button y casi un segundo con relación a Vettel.
Vuelta 54: Nico Rosberg tiene problemas en su auto y es superado por Lewis Hamilton fácilmente. Ahora Alonso supera Rosberg y el español entra a los puntos.
Vuelta 55: Kubica está pegado al alerón trasero de Sebastian Vettel. Se tocan en la curva tres y sufren una fuerte colisión. Ingresa el Safety Car.
Vuelta 56: Sebastian Vettel continúa en pista con su auto destrozado. Un par de curvas más adelante se retira.
Vuelta 57: Saldrá de la pista el Safety Car en esta última vuelta.
Vuelta 58: Jenson Button logra la victoria del Gran Premio de Australia. Rubens Barrichello 2º, Jarno Trulli 3º, Lewis Hamilton 4º, Timo Glock 5º, Fernando Alonso 6º, Nico Rosberg 7º, Sébastien Buemi 8º. Nico Rosberg registró la vuelta más rápida con 1:27.706 en el giro 48.

sábado, 28 de marzo de 2009

Alonso el 12 y 10º a la vez.



Los Brawn Gp consiguieron hoy los mejores tiempos en el circuito de Melbourne, Australia. Consiguendo asi, Button, su cuarta pole en su carrera deportiva y colocando en la segunda mejor crono a Barrichello.



El bicampeon mas joven de la formula 1, ha conseguido colocarse el decimosegundo, superando los limites del coche en este circuito con un regular 1, 25, 605. Aun asi, puede salir desde la sexta posicion si todo sale bien. Ahora mismo saldria desde la 10ª por una sancion a Toyota que explicare despues, junto a Ferrari y Red Bull, que pueden ser tambien sancionados.

Por otro lado, se sospecha mucho de los Ferrari porque, aun sin tener doble difusor y llevar el KERS, han quedado en un puesto alto de la parrilla, dentro de lo que cabe. Han conseguido llevar a sus dos pelitos a la 6ª y 7ª posicion: Kimi Raikonen septimo con un 1, 27, 163 y Felipe Massa sexto con un 1, 27, 133.

Ya, por eliminacion nos quedaria hablar de los Toyota (que los pondre mas a fondo en otra entrada), los Red Bull (que los pondre ahora) y los McLaren (de los que hablare despues). Los Red Bulls han quedado en tercera posicion y otra octava. Una Vettel, quedando tercero, y otra Mark Webber, octavo evidentemente. Han sorprendido mucho en la Q2 tambien, porque ha quedado tercero Mark Webber.

Por otra parte, Kolvalainen ha quedado el 12 sustituyendo a Alonso. En realidad, este piloto tampoco paso a la Q3, porque quedo 14º, pero por la sancion de los Toyota consiguio meterse 2 posiciones por delante. Por ota parte, su compañero de equipo, Lewis Hamilton, quedo el 15 no queriendo participar el la Q2, o al menos eso decian. Al final fue por la caja de cambios, y va a salir el decimoctavo.

En conclusion quedo asi:
== PRIMERA FILA
1. Jenson Button (GBR) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:26.202
2. Rubens Barrichello (BRA) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:26.505
== SEGUNDA FILA
3. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull RB5 Renault 1:26.830
4. Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 09 1:26.914
== TERCERA FILA
5. Nico Rosberg (ALE) Williams FW31 Toyota 1:26.973
6. Felipe Massa (BRA) Ferrari F60 1:27.033
== CUARTA FILA
7. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F60 1:27.163
8. Mark Webber (AUS) Red Bull RB5 Renault 1:27.246
== QUINTA FILA
9. Nick Heidfeld (ALE) BMW Sauber F1 09 1:25.504
10. Fernando Alonso (ESP) Renault R29 1:25.605
== SEXTA FILA
11. Kazuki Nakajima (JAP) Williams FW31 Toyota 1:25.607
12. Heikki Kovalainen (FIN) McLaren MP4/24 Mercedes 1:25.726
== SÉPTIMA FILA
13. Sébastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:26.503
14. Nelson Piquet (BRA) Renault R29 1:26.598
== OCTAVA FILA
15. Giancarlo Fisichella (ITA) Force India VJM02 Mercedes 1:26.677
16. Adrian Sutil (ALE) Force India VJM02 Mercedes 1:26.742
== NOVENA FILA
17. Sébastien Bourdais (FRA) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:26.964
18. Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/24 Mercedes (cambió la caja)
== DÉCIMA FILA
19. Timo Glock (ALE) Toyota TF109 (sancionado tras quedar sexto)
20. Jarno Trulli (ITA) Toyota TF109 (sancionado tras quedar octavo)

Os mantendre informados con el caso de Toyota.

Siento las falta de tildes, pero no se porque no me deja el navegador.

jueves, 19 de marzo de 2009

Alonso sigue de favorito aun con el sistema nuevo de puntuaciones


El piloto español Fernando Alonso (Renault) es el principal favorito para adjudicarse el Mundial de Fórmula 1 que comienza el próximo 29 de marzo, pese a los cambios anunciados en el sistema de puntuación, para la casa de apuestas ''miapuesta.com''.


El triunfo de Alonso en la cita mundialista se paga a 4 euros por euro apostado, precediendo en ese ránking de apuestas al finlandés de Ferrari Kimi Raikkonen (5,50 por euro apostado) y al inglés de McLaren-Mercedes Lewis Hamilton (6 por euro apostado).


Felipe Massa ocupa la cuarta posición aunque con una cotización muy cercana a la de Hamilton porque su victoria se pagaría a 6,50 por euro apostado.


Además la espectacular pretemporada de Brawn GP ha situado al británico Jenson Button como quinto favorito (8 euros por euro apostado), por delante incluso del piloto de BMW Robert Kubica (10 euros por euro apostado).


miércoles, 18 de marzo de 2009

Última hora: Quien más carreras gane será el vencedor del mundial

Así lo se quedó el día de ayer en el acuerdo con la FIA. El que más carreras gané, será el ganador. Los puntos valdrán sólo para los empates. Por ejemplo, si Barrichello tiene 140 puntos y solo ha conseguido 3 victorias y el resto por segundos y terceros puestos, aunque Alonso abandone en todas las carreras menos 4 que son en las que gana, tendría tan solo 40 puntos y 4 victorias, por lo que ganaría el mundial.

Esta es una propuesta de hace tiempo de Bernie Ecclestone. Al principio la FIA no la aprobaba, pero como pudimos comprobar ayer, esta vez si. Al ser a última hora a saber cómo le afectará a los equipos.





Detrás de la decisión de Max Mosley y su Consejo Mundial puede estar el enfado del presidente de la FIA por la negativa de los equipos a aceptar un tope presupuestario de 50 millones de euros para 2010. Si querían café, dos tazas. El Consejo ha establecido la opción de un tope presupuestario para 2010 de 33 millones de euros y con la posibilidad para los equipos que quieran acogerse (se supone que nuevas escuderías, las actuales no quieren) de tener ventajas como difusores más grandes, o motores sin límite de revoluciones. Y la FIA se reserva el derecho a actuar técnicamente para que no tengan desventaja alguna respecto al resto de escuderías más poderosas, las englobadas ahora en la FOTA.
Hoy por hoy, no hay estructura capaz de pagar dos coches, dos KERS, dos motores, dos buenos pilotos y un equipo de ingeniería de alto nivel con ese dinero. ¿Y cómo podrían evolucionar libremente? Hasta el control de los presupuestos parece algo más propio de ciencia-ficción.







En el capítulo de bajo coste, a la FIA le viene bien que Brawn funcione, y diversas fuentes afirman que el Consejo no le ha puesto ningún pero a su más que dudosa aerodinámica. Si esto se mantiene en las verificaciones de Australia, el resto de escuderías se lanzarán a copiarles y a gastar una millonada en difusores en tiempos de crisis.

martes, 17 de marzo de 2009

Button domina nuevamente en Jerez.


Tras el paseo de Alonso en la jornada de ayer por Jerez , Button ha consiguido hoy el mejor tiempo .

El actual campeón del mundo LH fue el mas lento de los cuatro pilotos presentes , pese al nuevo kit aereodinámico que han montado al mp4/24.
Piquet por su parte , ha logrado sacar al r29 un tiempo similar al de ayer del asturiano. Parece que el renault se deja pilotar.

Brawn GPepinator con Button al volante consiguió hoy otro tiempazo de 1, 17, 844 , logrando un nuevo record del circuito jerezano.

De no haber truco por parte del "mago" Brawn , con ese rendimiento los antiguos Honda van a arrasar en las primeras cuatro carreras del mundial.
Al parecer su difusor trasero , que para renault y ferrri roza la ilegalidad , consigue una carga aerodinámica similar a la de los alerones de 2008 . Lo anterior unido a la mayor adherencia de los neumaticos lisos de este año , dan como resultado un autentico pepino , con rendimimiento superior incluso a los formulas del año pasado.
Para que el resto de la parrilla que no dudaran en copiar la idea tan pronto se confirme la legalidad del invento , no será posible introducir los cambios hasta el regreso a europa , de ahi que probablemente los Brawn G Pepinator van a dar mucho que hablar en la primera mitad del campeonato.

Mañana seguiran maquinando Mclaren y Wiliams.

Os tendremos informados.


Fernando Alonso: "Llegamos realmente bien preparados a Australia"

El equipo Renault F1 completó la segunda jornada de entrenamientos en el circuito andaluz de Jerez. El piloto a manos del monoplaza era Fernando Alonso, que consiguió completar un total de 456 km, divididos en 106 vueltas, marcando un 1'18"343 como mejor crono.

El asturiano, tras djar el coche a manos de su compañero de equipo Nelson Piquet, declaró hoy unas firmaciones de las probabilidades de ganar el campeonato: "Estoy realmente contento con el trabajo que hemos hecho hoy porque he dado más de 100 vueltas, nuestro objetivo para el último día de la pre-temporada de invierno. Es la primera vez que hemos probado el R29 sobre una pista en condiciones de verdadero calor, así que la información que hemos obtenido hoy será muy útil durante las primeras carreras, en las que, normalmente, las temperaturas son más altas. Pero también estoy un poco triste porque las jornadas de test se han acabado y veré menos a mi equipo de pruebas, aunque pronto coincidiremos en la fábrica. Tengo que agradecer el impresionante trabajo que han realizado este invierno porque, de verdad, siento que estamos bien preparados para luchar por el mundial. Podemos ir a Australia sabiendo que hemos maximizado el tiempo del que disponíamos"

Después de agredecer a los periodistas, Christian Silk comentó: "Hemos realizado mucho trabajo durante la jornada de hoy y hemos avanzado muy positivamente en nuestro programa de trabajo. Las condiciones para realizar las pruebas eran muy buenas porque ha hecho calor y hemos podido probar en condiciones similares a las que nos encontraremos en Melbourne y, además, estamos muy contentos con los resultados que hemos sacado. Sólo me queda dar las gracias encarecidamente a Fernando por el excelente trabajo que ha realizado este invierno: es realmente un piloto excepcional y ha trabajado muy duro para dejarnos en una buena posición de salida en Australia".

lunes, 16 de marzo de 2009

¿Es un pájaro, es un avión? No, es Alonso.


Así pues, Alonso hoy, ha conseguido superar a Brawn Gp. Si, a esa cosa blanca tan rápida.


Alonso acabo por 3 décimas por delante de los Brawn. Eso ha significado su mejor tiempo en Jerez y, además, hecho en la ultima vuelta. Con esto sobrepasa el record de Senna. Ha marcado un 1, 18, 343.


Este logro le costo 102 vueltas. Estaban haciendo un simulacro de clasificación de dos vueltas. De hecho, tan sólo el bicampeón y los dos Brawn han conseguido parar el crono por debajo del 1:19 en el trazado andaluz. Es mas, durante toda esta pretemporada, Alonso estaba diciendo que no podía alcanzar a los Brawn.


Lo mejor de todo es que no se trata de un espejismo ni de un truco de magia, pues el vuelta a vuelta del asturiano así parece confirmarlo. De hecho, hoy les hemos incluido bastante material para analizar esta cuestión con las tandas de cada piloto, las medias de las mismas, así como gráficos que ilustran todo ello. Alonso ha estado toda la sesión un paso por delante de Williams y McLaren, aunque no así de Brawn. Sus tandas largas han tenido tiempos de vuelta medios de 1:20,3 y 1:20,4, mientras que en las cortas ha hecho 1:19,6, tiempos mucho más competitivos que los marcados por Ferrari en tests anteriores.


Tan sólo los Brawn han estado por encima del equipo galo en las tandas medias, aunque no en la tabla final de tiempos (2º Barrichello, 1:18:398 y 3º Button, 1:18:892). Así, Barrichello ha conseguido su mejor tiempo medio de vuelta en un stint de 13 giros, marcando 1:19,2 de media, cuatro décimas más rápido que el asturiano. Los de Brackley han protagonizado, en otro orden de cosas, la única bandera roja del día a las 15:19 hrs., quedándose parado el monoplaza de Jenson Button en la recta que precede a la chicane Senna.


Por detrás de ambos, ha quedado el McLaren de Hamilton (1:19:513 y 85 v.), quien no ha bajado del 1:20 como media de vuelta ni en tandas largas ni cortas. De hecho, ha marcado 1:20,6 de media en la mejor de sus tandas largas (a 3 décimas del mejor Alonso) y 1:20,1 en la mejor de sus cortas. McLaren sigue retrasada, pero en el día de hoy se les ha visto una importante mejoría, estando, por momentos, incluso por delante de Williams. Las gráficas que tienen a continuación son buen ejemplo de ello, pues en los stints cortos ambos equipos ingleses van muy cerca uno del otro, aunque siempre por delante Brawn y Renault. Lo mismo podemos decir de las tandas largas, aunque, como se ve en la tercera de ellas, Alonso y Hamilton no han mostrado una diferencia abismal entre ellos, sino que han ido bastante parejos.


En último lugar, ha acabado Nico Rosberg (1:19:783 y 123 v.), quien ha dedicado el día a completar el simulacro de Gran Premio que la FIA ha impuesto a los equipos antes de que lleguen a Australia. Los tiempos del alemán han estado hoy por detrás de los equipos de cabeza, seguramente por el trabajo realizado, marcando medias de vuelta en los stints largos de 1:21,0 (a 0,8 segundos del mejor Alonso) y de 1:20,2 en las cortas.


Mañana será el último día en que rodarán cuatro equipos sobre el asfalto jerezano, pues tanto Brawn como Renault dejarán este circuito y marcharán a Australia.




En definitiva. Todo ha terminado asi:



  1. Fernando Alonso (1, 18, 343)

  2. Rubens Barrichello (1, 19, 892)

  3. Jensson Button (1, 19, 334)

  4. Lewis Hamilton (1, 19, 513)

  5. Niko Rosberg (1, 19, 783)

domingo, 15 de marzo de 2009

Alonso: "Esto pasa cuando se buscan los límites del coche"

Fernando Alonso señaló en el circuito de Jerez que los accidentes llegan "cuando se buscan los límites del coche". "Desafortunadamente cometí un error esta mañana. Fue una pena porque eso nos hizo perder mucho tiempo", explicó el piloto español en declaraciones facilitadas por Renault.

"Por la tarde el equipo arregló los desperfectos lo más rápidamente posible para cumplir la principal prioridad del día, que era probar algunas piezas nuevas", agregó el asturiano. "Al final pudimos hacerlo y estamos contentos con los resultados, aunque es cierto que habríamos necesitados dar algunas vueltas más. Mañana trataremos de recuperar parte del tiempo perdido hoy", concluyó.

Brawn Gp vuela y Alonso casi se queda en boxes


El piloto español de Renault se llevó un susto nada más empezar la jornada. A la tercera vuelta, el R29 de Fernando Alonso, se estrlló contra un muro haciendo un recto. Este accidente tubo lugar a las 10:06 más o menos en la curva 8, que sorprendió a todos los espectadores.

Los mecánicos arreglaron como pudieron el coche, llevándolo otra vez el coche en pista a poco después de las 15:00. Entonces, saludó a todos los espectadores, cosa que hizo que todos estos gritasen de furor.

El Brawn sigue lejos.

El Brawn GP sigue asombrando a todos. Esta vez, con un 1, 19, 235 a manos de Barrichello. 6 décimas por delante del piloto español, que quedó segundo.

Estos tiempos, por lo visto,son gracias a que no lleva el KERS. Esto le quita la décima en curva que pierdes si lo llevas. Además también es por el famoso difusor de Brawn. Tiene una especie de triángulo en el centro y 2 aletitas cortas y otras 2 largas a los lados. Es bastante curioso.

Clasificación de la jornada:
  1. Rubens Barrichello (1, 19, 235)
  2. Fernando Alonso (1, 19, 819)
  3. Niko Hülkenberg (1, 20, 015)

sábado, 14 de marzo de 2009

A Ron Dennis no le preocupa el rendimiento de McLaren

El ex-presidente de McLaren Mercedes, Ron Dennis, afirmó que no le preocupaba el rendimiento que estaba teniendo la escuderia este año.

En declaraciones a la BBC, el británico dijo: "Cualquiera que sea el nivel de rendimiento de McLaren hoy, seremos un equipo competitivo. Eso significa que estaremos luchando por el Campeonato del Mundo. Esperamos que nuestro auto sea rápido en cada Gran Premio y deseamos mantener nuestro ritmo, el cual nos permitió obtener el título."


"El objetivo es llegar a Australia con el auto más competitivo, no es terminar cada sesión de pruebas en la parte superior de los tiempos. Los tests son un aproximamiento disciplinado para que el auto sea más rápido y se tiene que ignorar el rendimiento de los demás equipos."

En cuanto a las pruebas que han realizado con algunos elementos del año pasado, Dennis expresó: "Corrimos con el alerón trasero del 2008 porque fue más relevante en su rendimiento que con el alerón que tendremos en Australia. Eso no significa que se esté perdido o que no se sepa lo que se está haciendo."


Mientras que nuestros principales rivales han puesto punto final a sus pruebas aquí en Barcelona, nosotros aún tenemos la posibilidad de entrenar la próxima semana en Jerez."

viernes, 13 de marzo de 2009

El truco de Brawn

He estado inspeccionando una foto del difusor de Brawn y pienso que ahí puede estar el truco:




Fijaos en el difusor del Brawn GPepineitor. ¿Estará ahí la clave?

Parece que se lo han currado.

Robert Kubica no se ve de favorito.


Una vez terminada la pretemporada para la escudería BMV Sabwer Robert Kubica niega que pueda tener posibilidades de ser uno de los grandes favoritos a aspirar por el titulo.
El equipo Brawn GP ha liderado con claridad los tiempos esta semana en Barcelona, pero en los últimos días se había insistido en que la lucha por el título estaría muy igualada entre BMW Sauber, Ferrari y Toyota.
Pero, en las declaraciones de La Gazzetta dello Sport en una curiosa pregunta para Kubica de que podía ser favoritos el respondió: "Bueno, yo no diría que somos los favoritos".
"En estos últimos test todos hemos intentando hacernos una idea de cual es el equilibrio de fuerzas entre los equipos, pero nunca sabes exactamente qué están haciendo tus rivales."
"Pero aquí en Barcelona ha habido coches más rápidos que el nuestro," añadía Kubica.

jueves, 12 de marzo de 2009

Fernando quinto y con motor roto.


Alonso a conseguido el quinto puesto en el circuito de Cataluña, cosa que le costo un motor. El piloto español sufrió un accidente a poco después de encender su motor. Dejo un chorrón de aceite en la pista y su motor se paro. Estaban en un simulacro de carrera. Hay rumores de que, quizás, haya roto por quitarse ya el motor de en medio.

En la ultima hora de sesión, los mecánicos pusieron su R29 en pista nuevamente, con el que Alonso conseguía su mejor registro personal en la jornada (1, 20, 664), y pasa de la ultima, a la quinta posición.

El nuevo Honda, Brawn GP, ha vuelto a conseguir hoy el mejor registro de la sesión con un 1, 18, 926 a manos del piloto Rubens Barrichello. Se dice que van con poca carga para conseguir pratocinadores. Si no es así, significara que es pepineitor.

Pese a todo esto, el piloto español a declarado que no tiene ninguna intención de ir a por el primer puesto en la primera prueba del mundial (Melbourne) que se disputara a finales del mes de Marzo.

El Ferrari de Felipe Massa hoy se ha quedado el sexto. No sorprende, porque estamos en pretemporada y pueden haber probado alguna pieza nueva. Lo cual extraña porque no tenían ninguna preparada.

El McLaren de Hamilton sigue igual de mal. Ha quedado octavo con un 1, 20, 869. Esta escudería, como dijo Haug en una entrevista, no va muy bien, y no nos extraña. Yo, personalmente, pienso que es por el alerón trasero.

Así concluía la jornada de pruebas de hoy, y de Motmelo. Estos son los resultados finales:

1. Barrichello (Brawn) 1:18.926
2. Rosberg (Williams) 1:19.774
3. Glock (Toyota) 1:20.091
4. Vettel (Red Bull) 1:20.576
5. Alonso (Renault) 1:20.664
6. Massa (Ferrari) 1:20.677
7. Kubica (BMW) 1:20.740
8. Hamilton (McLaren) 1:20.869
9. Buemi (Toro Rosso) 1:21.013
10. Fisichella (Force India) 1:21.045
11. Bourdais (Toro Rosso) 1:21.629

Alonso: "veo improbable subir al podio en Melbourne"

Fernando Alonso se encargó ayer de aclarar el nivel actual de su equipo ante el inicio de la temporada. Tras un mal inicio de la pretemporada, el R29 mejoró y mucho la semana pasada en Jerez, pero el dos veces Campeón del Mundo dejó claro que ni son los mejores, ni tampoco están en la parte de atrás de la parrilla.

"Para empezar las cosas nos fueron realmente mal en Portimao, después en Jerez fuimos los mejores, pero no somos ni una cosa ni otra, " explicaba el piloto español tras la sesión de entrenamientos de ayer en Barcelona.

El piloto asturiano insistió en que está más feliz con el rendimiento del coche este año que en la pretemporada 2008, pero dejó claro que el R29 no será el coche referencia dentro de dos semanas en el GP de Australia.

"Estar entre los seis mejores en Melbourne será prácticamente imposible, " aseguraba Alonso después de que Brawn, Ferrari, BMW y Toyota lideraran los entrenamientos de ayer.

Algunos han marcado unos tiempos que son totalmente inalcanzables para nosotros, aunque fuéramos sin gasolina. Están un paso por delante de nosotros," admitía Alonso.

"Pero tampoco estamos demasiado lejos, apenas unas décimas, y nuestro nivel de evolución es bueno, así que tenemos esperanzas."

Alonso reiteró que optar a la victoria en el Albert Park es improbable.

"Aunque hemos hecho un buen trabajo de preparación, creo que hay una serie de equipos que tienen una ligera ventaja, como por ejemplo BMW, que nos llevan dos meses y medio de ventaja."

"Algunos equipos están siendo increíblemente rápidos, entre ellos, Toyota y Brawn GP. Y si el martes no pudimos igualar los tiempos de Ferrari, el miércoles tampoco los de Brawn GP."

"Pero vamos por el buen camino. El año pasado me veía pilotando como un turista, visitando los circuitos y las ciudades y poco más, así que ahora soy más optimista, "añadía Fernando Alonso.

miércoles, 11 de marzo de 2009

De vuelta en Jerez

El domingo esta de vuelta la Formula 1 en Jeréz donde estarán: Renault, McLaren, Williams y Brawn GP. Estos son los equipos que supuestamente, van a rodar juntos 3 días, ya que el miércoles solo lo harán Williams y McLaren y el jueves solo Williams.
Por tanto, desde el domingo 15 hasta el jueves 20, los jerezanos y los mas próximos, podrán disfrutar de la Formula 1 en estado puro. Yo, por mi parte, intentaré ir el domingo, lo malo es que es cuando más gente va a ver, pero si llegas ahí a las 8:30 llegas fijo, lo digo por experiencia.
La entrada costará 5 euros y estará abierto el circuito a partir de las 9:00 hasta las 17:00(5 de la tarde).
Esta sera la 3ª vez que vengan a Jeréz en 2009. Significará que es el circuito más visitado por los equipos de Formula 1 en 2009. Lo bueno que tiene, es que se podrá ver a Alonso y a Hamilton cara a cara otra vez. Aunque sea tan solo unos entrenamientos libres, merece la pena ir. Allí el Renault supuestamente sera pepineitor, porque tendrá la configuración que usara en Melbourne, que por lógica sera la mas rápida de las que hayan probado.

Jensson Button vuelve a impresionar en Cataluña

Se termina la jornada de entrenamientos de hoy en Montmelo y podemos observar que el Brawn GP (antiguo Honda) funciona. Ha quedado 1º a 1, 041 por delante del Ferrari. Las 130 vueltas si le sirvio para conseguir ese 1, 19, 127. Eso significa que aun siendo un MP4-24 segunda parte va mejor que el McLaren.

Massa a coseguido un 1, 20, 168. Sustitiyendo a Kimi Raikonen hoy a retomado sus pruebas y a quedado mejor que el. Aqui se nota quien se ha quedado por la noche de juerga y quien no. El caso es que ha quedado por delante de Robert Kubica, que tambien esta demostrando ser competitivo a pesar de no llevar cuernos e historias.

El Toyota de Timo Glock a demostrado estar a la altura ya que ha quedado cuarto en la prueba. El Toyota esta demostrando tener competividad por lo que llevamos de pretemporada (toda practicamente). Detras a quedado el Renault del español de la escuderia, y esto ha hecho que Flavio se quejara de la irregularidad de sus dijusores.

El McLaren de Lewis Hamilton ha quedado ultimo reafirmando lo que nos decia Haug, que su McLaren aun tiene que mejorar. Yo, personalmente, cro que a esa bañera plateada ya no se le puede hacer nada. Ha marcado un 1, 21, 659 del que se a quejado Ron Dennis porque ha quedado a dos segundos y medio del Brawn GP, aun siendo practicamente el mismo coche.

En conclusion, esto son los resultados:

Barcelona - 11/03/2009
1 . J. Button - Brawn GP Mercedes BGP001 - 1:19.127 (+ 0.000 ) - 130 vueltas
2 . F. Massa - Ferrari F60 - 1:20.168 (+ 1.041 ) - 109 vueltas
3 . R. Kubica - BMW Sauber F1.09 - 1:20.217 (+ 1.090 ) - 114 vueltas
4 . T. Glock - Toyota TF109 - 1:20.410 (+ 1.283 ) - 132 vueltas
5 . F. Alonso - Renault R29 - 1:20.863 (+ 1.736 ) - 107 vueltas
6 . S. Vettel - Red Bull Renault RB5 - 1:21.165 (+ 2.038 ) - 102 vueltas
7 . N. Rosberg - Williams Toyota FW31 - 1:21.324 (+ 2.197 ) - 89 vueltas
8 . G. Fisichella - Force India Mercedes VJM02 - 1:21.545 (+ 2.418 ) - 97 vueltas
9 . S. Buemi - Toro Rosso Ferrari STR4 - 1:21.569 (+ 2.442 ) - 145 vueltas
10 . L. Hamilton - McLaren Mercedes MP4-24 - 1:21.657 (+ 2.530 ) - 86 vueltas.

Haug reconoce el fracaso de McLaren

Norbert Haug ha reconocido que el nuevo McLaren MP4-24 no lidera en estos momentos la parrilla de la Fórmula Uno. Con la pretemporada a punto de finalizar, parece muy claro que el equipo de Woking está teniendo problemas para marcar un ritmo competitivo en los test invernales. Se ha sugerido desde diversos foros que la aerodinámica de la parte trasera del coche – posiblemente el difusor o el alerón trasero – es la principal culpable. Los constantes cambios que ha introducido el equipo británico en su alerón trasero ya han sido ampliamente comentados, y al menos en tres ocasiones hasta ahora, los técnicos de McLaren han utilizado el spray de visualización sobre la carrocería del MP4-24 para intentar descubrir cual es el flujo de aire sobre el coche. "Está claro que todavía no estamos donde queremos llegar," reconocía Norbert Haug, el Director Deportivo de Mercedes, en declaraciones al diario Bild. A diferencia de otros equipos, que concluirán su pretemporada esta semana en Barcelona, la escudería McLaren tiene programados otros cuatro días de entrenamientos la próxima semana en Jerez.
Y teniendo en cuenta la restricción total de entrenamientos durante la temporada, ya ha comenzado a oírse los primeros comentarios de que si McLaren no es capaz de solventar sus problemas en estos próximos días, una mejora después es muy improbable. "La prohibición de entrenamientos durante el Campeonato dificultará las cosas, pero eso no significa que sea imposible mejorar," comentaba Haug. Sin embargo, el ex piloto de McLaren Kimi Raikkonen ha advertido a los analistas que no escriban demasiado sobre los supuestos problemas del equipo de Woking. "No sé si tienen problemas o qué están haciendo," comentaba el piloto de Ferrari en declaraciones a La Gazzetta dello Sport en Barcelona. "Es más sencillo esperar dos semanas más y ver en Melbourne dónde está cada uno. Es cierto que McLaren no ha sido tan rápido como en otras pretemporadas, pero eso no significa que no vayan a ser rápidos en la primera carrera."

Fuentes: http://es.f1-live.com

Alonso, tercer mejor tiempo en la sesión matinal


Trás el presunto fracaso(no sabíamos lo que estaban probando) de ayer, Alonso ha marcado hoy el tercer mejor lugar con una vuelta al circuito de 1, 20, 836 en Montmelo. 5 horas donde 61 vueltas han dado sus frutos.. El mas rápido fue el Ferrari de Felipe Massa con un 1, 20, 168. El Brawn GP de Jenson Button fue segundo (1, 20, 313).


El campeón del mundo, Lewis Hamilton, quedo noveno con un 1, 21, 657. Los de McLaren, por fin han confirmado que no están bien.



El cielo se encuentra cubierto de nubes en Barcelona, pero no ha llovido. El viento es suave, lo que no dificulta el ensayo. En la jornada de ayer, el Ferrari de Raikkonen fue el más rápido en la pista, mientras que Fernando Alonso renunció a hacer buenos tiempos y sólo fue octavo.

Nick Fry continua en Brawn GP


Ross Brawn ha insistido en que Nick Fry continuará en su puesto de jefe ejecutivo del equipo conocido anteriormente como Honda.
Tras la compra de Honda, Brawn asumió el 100% de las acciones del equipo, que fue renombrado como 'Brawn GP'.
Intensos rumores han rodeado a Fry tras la compra, y sugerían que la controvertida figura había sido marginada por el nuevo equipo.
Pero según los medios de comunicación en Barcelona, donde Rubens Barrichello está probando el admirable BGP001, Brawn ha confirmado que Fry, de 52 años, continuará trabajando en Barckley.
"Nick es una pieza clave en el equipo", ha dicho. "Él mantiene su posición como CEO y será un importante miembro para el futuro".
"El lugar de Nick no ha variado a pesar de los rumores, y él ha sido una parte esencial para poner todo esto en marcha".
Brawn también ha declarado que su compra fue la única posibilidad de salvar la mayoría de los 700 puestos de trabajo en la base inglesa del equipo.
"No había elección", ha explicado. "Si el grupo ejecutivo- porque no estoy sólo yo- no hubiera actuado, no habría equipo".
Brawn ha revelado que el BGP001 no está actualmente equipado con el KERS, y que Mercedes-Benz fue seleccionada como ingeniería suplementaria porque sus unidad v8 se ajustaba mejor al chasis que el de Ferrari.

martes, 10 de marzo de 2009

Alonso usa piezas nuevas y Ferrari tiene problemas de refrigeración

El primero de los tres días de entrenamiento que Fernando Alonso tiene programados en el circuito de Montmeló no dejó conclusiones claras. El piloto de Renault marcó el octavo mejor tiempo del día, muy lejos de lo que nos tiene acostumbrados; de hecho, se quedó a casi tres décimas del registro de Piquet del lunes.
Pero lo cierto es que el asturiano no se preocupó por el cronómetro, sino por afinar la puesta a punto de su monoplaza y conseguir los mejores reglajes. Rodó siempre con neumáticos usados en su R29 y por la tarde, en tandas largas, evidenció que su ritmo es bueno. Habrá que esperar, en cualquier caso, a los entrenamientos de los dos próximos días para ratificar estas impresiones.
Kimi Raikkonen sí que marcó tiempos espectaculares, pero se fue del circuito catalán con cara de pocos amigos. En las tandas cortas de la mañana, en las que simuló sesiones de calificación, se mostró intratable, rodando siempre en 1:20 bajos, pero por la tarde fue otro cantar. El equipo Ferrari contaba con hacer un simulacro de carrera, pero tuvo que ser abortado nada más iniciarse al romperse el KERS.
La lluvia caída la noche anterior dejó la pista húmeda, aunque el sol la secó poco a poco y permitió que los tiempos bajaran.
Los Brawn vuelven a sorprender.
La sorpresa del día volvieron a darla los Brawn. Si el lunes fue Jenson Button el que brilló, en la segunda jornada le tocó a Rubens Barrichello, que relevó al británico al volante de los nuevos monoplazas. El brasileño rodó regularmente en 1:21 y en varias ocasiones lo hizo en 1:20, lo que dejó boquiabiertos a propios y extraños.
Rubinho acabó tercero el día, tras Raikkonen y el sorprendente Nakajima, que estuvo toda la jornada en posiciones de cola pero al final se situó entre los mejores. El ritmo de carrera de los Williams no es, en cualquier caso, para tirar cohetes.
Por último hay que decir que McLaren mejoró en relación a anteriores entrenamientos, pero Heikki Kovalainen, que defiende los colores del equipo británico en esta jornada, acabó noveno, a dos segundos de Raikkonen. Como dato curioso, mencionar que los dos Sébastien, Bourdais y Buemi, se alternaron a los mandos del nuevo Toro Rosso.

Aquí les dejo los resultados:

TIEMPOS DE LA JORNADA
1. Kimi Raikkonen (FIN/Ferrari) 1:20.314
2. Kazuki Nakajima (JAP/Williams) 1:20.907
3. Rubens Barrichello (BRA/Brawn) 1:20.966
4. Jarno Trulli (ITA/Toyota) 1:21.182
5. Mark Webber (AUS/Red Bull) 1:21.347
6. Nick Heidfeld (ALE/BMW Sauber) 1:21.815
7. Adrian Sutil (ALE/Force India) 1:21.834
8. Fernando Alonso (ESP/Renault) 1:21.937
9. Heikki Kovalainen (FIN/McLaren) 1:21.991
10. Sébastien Bourdais (FRA/Toro Rosso) 1:23.039

lunes, 9 de marzo de 2009

Piquet mejora en Cataluña


Renault ha proseguido hoy con sus preparativos para la próxima temporada con Nelson Piquet completando la primera de las cuatro sesiones de entrenamientos programadas para esta semana en el Circuit de Catalunya.La prioridad para hoy era nuevamente acumular el máximo kilometraje posible y evaluar una serie de desarrollos en el coche. Piquet también ha trabajado en la puesta a punto del coche y ha completado un total de 125 vueltas, finalizando la sesión en quinta posición. Piquet será sustituido mañana al volante del R29 por Fernando Alonso, que repetirá en las jornadas del miércoles y el jueves. Nelson Piquet"Ha sido un día realmente positivo para mí, en el que he podido completar muchas vueltas sobre seco. Ahora me siento mucho más cómodo en el coche y como hoy no hemos tenido problemas, he trabajado en el programa de puesta a punto y hemos sacado algunas conclusiones interesantes. Volveré a subirme al coche en Jerez la próxima semana, donde continuaremos con los preparativos para el inicio de la temporada.
"Christian Silk, Ingeniero Jefe de Pruebas"Hoy ha sido una sesión relativamente tranquila para Nelson, lo cual ha sido muy positivo para él después de los días complicados que ha tenido esta pretemporada debido a la climatología. Hemos hecho muchas vueltas, el coche ha respondido bien y Nelson se ha mostrado satisfecho con los progresos que se han hecho en la puesta a punto. En general ha sido un primer día esperanzador para nosotros. En lo que resta de semana nos centraremos en preparar la primera carrera de la temporada."

USF1 cambiara su nombre


"¿Quién dijo que nadie estaba interesado en un equipo americano en Fórmula 1?", se pregunta el cofundador de USGPE, la escudería norteamericana que podría hacer su debut en 2010. En declaraciones para 'itv.com', Peter calcula que desde que hace un mes se anunció oficialmente el proyecto, unos cuatro mil artículos se han publicado en todo el mundo hablando sobre ellos.
Por eso no cree importante ni negativo el reciente cambio de nombre y logotipo, de USF1 al actual USGPE. Es más, indica que ese tampoco es el nombre definitivo, pues están todavía probando con logotipos y denominaciones alternativas hasta dar con los que realmente les convenzan. "No es gran cosa. Nuestro logotipo original sólo era un boceto de un trabajo en progreso. Ahora que estamos en el negocio, tenemos que adaptarnos a las normas de la FOM y, por supuesto, estamos encantados de hacerlo, y anunciaremos un logotipo oficial en breve".
¿Qué pasa con la infraestructura publicitaria montada hasta ahora, como su dominio en Internet? Peter le quita hierro al asunto: "Tan sólo era uno de los muchos dominios que registramos hace unos cinco años. Regresaremos pronto, más grandes y mejores".

Button mejor tiempo en Catuluña


Batton estrena Brawn GP de manera increible. Jensson Button a conseguido el cuarto mejor registro de clasificacion en el circuito de Cataluña [España], lugar en donde Todos los equipos hicieron las pruebas.
La escuderia Brawn GP demostro que es buena escuderia al poner a rodar por primera vez uno de sus monoplazas a comparar con los otros, después de que la semana pasada saltase en solitario a la pista de Silverstone para dar sus primeras vueltas.
Button marcó el mejor crono de la serie de cuatro horas de la mañana, pero por la tarde hasta tres pilotos superaron su mejor tiempo de 1:21.140. Así, el alemán Nick Heidfeld (BMW) consiguió el mejor tiempo de la jornada (1:20.338), un objetivo idéntico al que marcó hace una semana en la última jornada de los entrenamientos de Jerez, cuando acabó como piloto más rápido.
El segundo lugar se lo llevo el Ferrari de Kimi Raikonen. Y el italiano Jarno Trulli logro colocar su Toyota en el segundo lugar. Tras Button, que quedo cuarto, estaba el Renault de Nelson Piquet, el aleman de Renault, y detras el Toro Roso nuevo que se estreno hoy a manos de Burdais. El Toro Roso marco un discreto 6º puesto. Estas series en Montmeló tienen la peculiaridad de que todos los equipos que iniciarán a finales de mes el mundial de la F1 en Australia se han desplazado al circuito de Cataluña, donde en las cuatro jornadas sólo participarán los pilotos oficiales, no así ningún probador.
En el ultimo puesto, se quedava el McLaren del fidlandes Kovalainen, que quedo decimo. La escuderia esta empezando a generar sospechas de que esta en modo panico (para mi ya lo esta). Ahora mismo la pregunta es: ¿Que pueden hacer en Melbourne?
Precisamente Hamilton ha apuntado hoy en unas declaraciones al ''Bild am Sonntag'' que el alemán Sebastian Vettel (Red Bull) podría ser el "tapado" del próximo mundial, al otorgar al germano, que debutará también en Cataluña el miércoles, grandes opciones para ser el piloto revelación, después de completar la temporada pasada una gran campaña. "Sebastian va camino de ser una estrella, apuntó Hamilton.
Esta son las clasificaciones de las pruebas:
1. Nick Heidfeld 1:20.338 (91 vueltas)
2. Kimi Raikkonen a 0.570 (78)
3. Jarno Trulli a 0.599 (117)
4. Jenson Button a 0.802 (82)
5. Nelson Piquet a 1.324 (123)
6. Sebastien Bourdais a 1.820 (86)
7. Mark Webber a 1.908 (114)
8. Adrian Sutil a 2.114 (126)
9. Kazuki Nakajima a 2.475 (111)
10. Heikki Kovalainen a 2.610 (85)