
Así pues, Alonso hoy, ha conseguido superar a Brawn Gp. Si, a esa cosa blanca tan rápida.
Alonso acabo por 3 décimas por delante de los Brawn. Eso ha significado su mejor tiempo en Jerez y, además, hecho en la ultima vuelta. Con esto sobrepasa el record de Senna. Ha marcado un 1, 18, 343.
Este logro le costo 102 vueltas. Estaban haciendo un simulacro de clasificación de dos vueltas. De hecho, tan sólo el bicampeón y los dos Brawn han conseguido parar el crono por debajo del 1:19 en el trazado andaluz. Es mas, durante toda esta pretemporada, Alonso estaba diciendo que no podía alcanzar a los Brawn.
Lo mejor de todo es que no se trata de un espejismo ni de un truco de magia, pues el vuelta a vuelta del asturiano así parece confirmarlo. De hecho, hoy les hemos incluido bastante material para analizar esta cuestión con las tandas de cada piloto, las medias de las mismas, así como gráficos que ilustran todo ello. Alonso ha estado toda la sesión un paso por delante de Williams y McLaren, aunque no así de Brawn. Sus tandas largas han tenido tiempos de vuelta medios de 1:20,3 y 1:20,4, mientras que en las cortas ha hecho 1:19,6, tiempos mucho más competitivos que los marcados por Ferrari en tests anteriores.
Tan sólo los Brawn han estado por encima del equipo galo en las tandas medias, aunque no en la tabla final de tiempos (2º Barrichello, 1:18:398 y 3º Button, 1:18:892). Así, Barrichello ha conseguido su mejor tiempo medio de vuelta en un stint de 13 giros, marcando 1:19,2 de media, cuatro décimas más rápido que el asturiano. Los de Brackley han protagonizado, en otro orden de cosas, la única bandera roja del día a las 15:19 hrs., quedándose parado el monoplaza de Jenson Button en la recta que precede a la chicane Senna.
Por detrás de ambos, ha quedado el McLaren de Hamilton (1:19:513 y 85 v.), quien no ha bajado del 1:20 como media de vuelta ni en tandas largas ni cortas. De hecho, ha marcado 1:20,6 de media en la mejor de sus tandas largas (a 3 décimas del mejor Alonso) y 1:20,1 en la mejor de sus cortas. McLaren sigue retrasada, pero en el día de hoy se les ha visto una importante mejoría, estando, por momentos, incluso por delante de Williams. Las gráficas que tienen a continuación son buen ejemplo de ello, pues en los stints cortos ambos equipos ingleses van muy cerca uno del otro, aunque siempre por delante Brawn y Renault. Lo mismo podemos decir de las tandas largas, aunque, como se ve en la tercera de ellas, Alonso y Hamilton no han mostrado una diferencia abismal entre ellos, sino que han ido bastante parejos.
En último lugar, ha acabado Nico Rosberg (1:19:783 y 123 v.), quien ha dedicado el día a completar el simulacro de Gran Premio que la FIA ha impuesto a los equipos antes de que lleguen a Australia. Los tiempos del alemán han estado hoy por detrás de los equipos de cabeza, seguramente por el trabajo realizado, marcando medias de vuelta en los stints largos de 1:21,0 (a 0,8 segundos del mejor Alonso) y de 1:20,2 en las cortas.
Mañana será el último día en que rodarán cuatro equipos sobre el asfalto jerezano, pues tanto Brawn como Renault dejarán este circuito y marcharán a Australia.
En definitiva. Todo ha terminado asi:
- Fernando Alonso (1, 18, 343)
- Rubens Barrichello (1, 19, 892)
- Jensson Button (1, 19, 334)
- Lewis Hamilton (1, 19, 513)
- Niko Rosberg (1, 19, 783)
No hay comentarios:
Publicar un comentario