miércoles, 10 de agosto de 2011

Recuerda, en F1 Spoiler sieeempre hay una entrada. Así que en plena sequía, nosotros ponemos una gotita color plata y verde.

Nico Rosberg a bordo de su Mercedes
¿Qué les pasa a nuestros amigos de Mercedes GP? Probablemente, la decepción general que ha causado a lo largo de su temporada y media en la F1 desde su regreso ha sido por culpa de "la mancha" que dejó Brawn GP.

La decepción, a nivel técnico, no es tan grande. Brawn GP consiguió llevarse el doblete en la temporada 2009 gracias a su doble difusor, el cual en realidad era ilegal pero que la FIA permitió, y éso a su vez le dio oportunidad a Brawn GP para coger la máxima cosecha de puntos posibles en la primera mitad de campeonato, que era un poco Brawn, luego Red Bull, luego Toyota y luego los demás.

Volviendo al tema, para no desviarnos, Mercedes si nos fijamos en esta temporada no ha copiado elementos aerodinámicos del resto como para que lo veas y digas: "¡anda! ¡Clavadito a X coche!" Un ejemplo claro es su morro, muy similar a... ninguno. Es una idea original suya que llevan con ella desde el año pasado. No parece que les dé resultado, o al menos por ahora. Parece como si hubiera alguien dentro del equipo (probablemente Ross) que diga: "vamos a ver, señores, ésto va a dar resultado, y quien no lo crea que se vaya ahora mismo".

Las primeras 3 carreras (Australia, Malasia y China) las pasó siendo la sombre "y un poquito más" en China, del Ferrari. Cosechaban buenos resultados, de hecho, lograron casi colarse en el podio, pero que por falta de ritmo, no pudo ser. Sin embargo, Lotus Renault, estaba un poco por delante de ellos.

Mientras que Lotus-Renault no avanzaba, Mercedes sí, y más que acercarse a los de alante, simplemente se alejaban de los de atrás, hasta el punto de conseguir una cuarta posición en Canadá como mejor resultado.

Pero, si nos paramos a pensar, Mercedes siempre ha tenido un lastre. Son muy buenos a una vuelta, de hecho, Nico siempre suele colocarse 7º en estas últimas carreras, sin embargo, por exceso de degradación tienen un ritmo de carrera que les perjudica hasta tal punto que no les sirve de nada la ventaja que tienen en calificación.

¿Cuál podría ser la solución? Bueno, está claro que el diseño en conjunto es el fallo. Desde mi punto de vista habría que, primero, al ser motoristas, crear un mapeado de motor que les beneficie consiguiendo una fidelidad algo más proporcionada entre carrera y calificación. Arreglar el problema de las gomas, que las calientan muy pronto pero también las degradan muy pronto, y éso es por el mismo problema de McLaren a principios de temporada. Hacer una versión B del coche, al igual que hizo Ferrari el año pasado para Spa (aunque no les sirvió de mucho...), pues tienen estas 3 semanas para calentarse el tarro.

Aquí les dejamos, Spoileros, pasen una buena tarde, noche o día, dependiendo de cuando estén leyendo ésto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario