En BCN o Jerez veíamos como el coche iba sobre raíles cuando tomaba cualquier curva, sea lenta, rápida, media (creo que podían tomar la Lowes en séptima y todo [exaggeration mode -OFF-]). Evidentemente, una posible fuente der ese impresionante agarre que no dejaba indiferente a nadie, sería el mapeado ya prohíbido por la FIA (el cual no ha hecho, sorprendentemente, eco en los medios) que era similar al empleado el año pasado. Intentaron colarlo aprovechando una pequeña "falta" del reglamento, así que dijeron: como poner puertas al campo no sirve de nada, plantemos un muro y fin.
Puesto que lo utilizaban sólo los motorizados por Mercedes y Renault, Ferrari y Cosworth pueden respirar tranquilos, pero, ¿qué otras armas secretas puede guardar Red Bull?
El polémico conducto de aire del escalón del morro
El famoso conducto, cortesía de Formula1.com |
Según la imagen y como podemos observar, el aire entra por el presunto conducto ayuda a la refrigeración del copckit... No se lo cree mucha gente. Yo sí que me lo creo, ¿por qué? Bueno, si tienes una solución secreta que te da 6 décimas por vuelta, debes intentar ocultarlo en cualquier parte del coche, ya sea debajo en el fondo plano, entre muchas barras de suspensión... Para tratar que tarden lo máximo posible en copiarte y puedas utilizar esa ventaja para meter la máxima diferencia de puntos en esas carreras.
No obstante, no se puede descartar la opción ni muchísimo menos de que sea una ventaja técnica, aunque tanto Ferrari en 2008 y Sauber en 2011 lo metieron con el fin que ellos dicen que dan, refrigerar el copckit. O quizá lo usen paa crear una diferencia de temperatura mayor abajo, disminuir la presión y de esa forma crear mayor agarre. En cualquiera de los casos, es legal, pero dudo que su "arma secreta" se centre en una sola pieza.
No hay más indicios anómalos, por desgracia. Es normal cuando es una evolución de un diseño que lleva en desarrollo desde el 2009, que no son pocos años. De hecho, en 2009 era el mejor coche sin doble difusor, sin ninguna duda. Quizá este diseño haya llegado a su fin, necesiten ya un cambio radical para no ser superados por Ferrari o McLaren, y es que McLaren "reinventó" su coche el año pasado, hizo un diseño desde cero, al igual que Ferrari este año. No sería de extrañar, sin embargo, que Ferrari volviese a ser el 3er coche, pues es un diseño completamente nuevo, no tienen referencias, pero... Tienen a Hiroshime, a Byrne, a Fry... Estos dos últimos juntos suman más títulos que el presunto genio de Red Bull. ¿Genio o un ingeniero que lucró de un diseño alegal como el del RB6? Bueno, por esa regla de tres todos los "genios" (ingenieros) de la F1, también deberían serlos. Simplemente, y aparco el teclado aquí, insisto en que la F1 ya no es un deporte, sino un expectáculo. Y también que, tras el inesperado hachazo que le han dado a los de la bebida energética, están mal, muy mal como para afrontar este año como se esperaban, ya que ellos (o éso dicen) carecían de un plan B, como si que tenía Lotus, por ejemplo.
Y, con esta pregunta, abandono mi escritorio por hoy... ¿Podrá Ferrari imponerse a una 4ª evolución del RB5? ¿Con qué mejoras técnicas lo harán? ¡Éso y mucho más, mañana en F1Spoiler!
¡Hasta mañana, efeunespoileros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario