Spa-Francorchamps. Cortesía de Wikipedia. |
Primero y ante todo, destacar que Spa, contradictoriamente, es un circuito de poca carga aerodinámica. Los equipos suelen tirar para los bajos valores de carga aerodinámica por la numerosa cantidad de rectas que posee el trazado.
Curvas rápidas a destacar podríamos decir Pouhon y la zona de Raidillon, en la cual se sitúa la mítica curva de Eau Rouge, que es la primera de esas 3 curvas consecutivas y tan rápidas. El circuito luce además de muchas curvas medias que definen el circuito y algunas curvas lentas, como la chicane de La parada del autobús o la horquilla de La Source.
Ahora la cuestión que a todos se nos viene a la cabza, ¿a quién beneficia este circuito?
Red Bull es teóricamente el que más forcedown poseé, así que, solucionado el problema del año pasado y que le echaron tan atrás en Monza de su velocidad punta, probablemente el primer sector sea para éllos. Tienen un talón de aquíles, y es la horquilla de La Source. En curvas muy lentas, que son curvas muy técnicas donde la mecánica cuenta más que la parte aerodinámica (al estilo Mónaco) el Red Bull siempre ha perdido algo. Sin embargo, por la modificación que sufrió en 2009, dado el banico de trazadas, más que de prestaciones, será una curva de piloto puro y duro.
Tras atravesar la recta que viene inmediatamente después de Raidillon llegamos al segundo sector, que se inicia con Les Compes. Una chicane de velocidad media compuesta por tres corvas. Es una bajada totalmente a ciegas, así que el piloto tendrá que memorizar y no dejarse llevar por el instinto. Probablemente veamos algunas salidas allí en los libres, como todos los años. Justo después llegamos a Bruselas, y después a Pouhon. A partir de ahí una secuencia de curvas medias, por lo tanto este sector habría de ser adjudicado a... nadie. Una curva rápida, algunas rectas y un McLaren muy equilibrado. Puede que el McLaren destaque ahí un poco más, lo sabremos el viernes.
El tercer sector es un sector muy muy rápido que podría decirse que es parecido al primer sector de Monza. Una curva-recta que se hace a fondo que enlaza la 16, la 17 y la 18 (levantando un poco en la 18) y que concluye con una enorme frenada para la Parada del autobús. Al ser una chicane muy ancha, también hay un grandísimo abanico de posibilidades al tomarla. A partir de ahí, es muy importante salir bien para encarar bien la recta principal, donde concluye la vuelta.
Obviamente, un sector Red Bull, otro sector algo más para McLaren y ninguno para Ferrari. Aún menos benefician las situaciones habituales de la pista, es decir: frío 'pa cagarse' y lluvia de tanto en tanto. Los del Cavallino tengan probablemente una carrera complicada, aunque ya saben cómo es Spa, aquí todo lo imposible, se puede hacer posible, esa es la magía de este circuito.
¡Un saludo y buena semana! ¡Nos vemos mañana!