Olé. Fernando es, oficialmente, líder del Mundial de Fórmula 1 2010. Para los que no habéis visto la carrera vamos a resumir esta carrera, en la que el asturiano no ha cometido ningún error y éso es lo que le ha dado la victoria hoy aquí.
La cosa se empezaba a poner chunga esta madrugada en Corea. Las primeras gotas caían sobre el asfalto. Los que habéis madrugado lo sabéis ya, por la noche cayó la monumental. La pista quedó empapada y limpió la parte sucia. Ésto no le sirvió de nada al australiano. La carrera comenzaba a las 08:10 hora española, puesto que la Charlie veía muy mal la pista, y decidió retrasar la salida. Todos montaban lluvia extrema y todos salieron justo por detrás del safety-car. Nadie perdía ni ganaba.
La visibilidad era vergonzosa. El spray de agua que recibían los pilotos obligaba a los comisarios a sacar la bandera roja tras 4 vueltas. Entre tanto, había de todo: Fernando hablando con Webber, Sutil que parecía que estaba contando un chiste... los de Red Bull mirando las suspensiones... (¿os suena a lo que comente en el qué te cuentas?). Una hora tuvimos que esperar, y cuando se relanzó al carrera, Fernando insistía por su radio: "nunca había pilotado con tan malas condiciones", comentaba el español.
Llegamos a la vuelta 18, vuelta en la que se relanzaba la carrera. Tras un rato, el desastre venía para Red Bull. Mark Webber pisó un piano totalmente mojado haciendo que su coche trompease y chocase contra el monoplaza de Nico Rosberg, destrozando el alerón trasero y, como es evidente, obligándole a abandonar. De esta forma, 'er Cabesa' era segundo y Lewis tercero.
Empieza a amainar todo. Van a poner intermedios y Fernando tiene un problema. Se le atasca la tuerca y tienen que poner la de recambio. éso le hace perder la posición con Hamilton. Pero, entonces, como no, Lewis hace un plano en el neumático. ¿Qué raro, verdad? Fernando el recupera la posición y Hamilton pasa ser tercero.
Por si fuese poco, Hamilton apretaba. Fernando, que veía que le apretaba, apretaba. Y Vettel, apretaba, demasiado. Su motor terminaba reventando, haciendo que Fernando se colocaseo primero en la carrera. El asturiano, que había ahorrado neumáticos, tiraba hacia delante, pero el amigo Lewis, no. Éste tenía desgaste en los neumáticos, así que la cosa terminaba en un Alguersuari que pincha en la última vuelta, un Vettel que baja a la cuarta posición de Mundial y un Alonso que celebra la victoria, la vuelta rápida, y la vuelta a lo más alto de la clasificación de pilotos.
Button daba la sorpresa terminando decimosegundo. "El McLaren iba peor que otros coches que estaban detrás de nosotros", comentaba al terminar la carrera.
INSISTIMOS CON EL MATERIAL POROSO: EL MISTERIO RED BULL
¿Cómo se explica lo bajos que iban en la en la calificación y lo altos que iban en carrera? Un material poroso en las suspensiones. Vamos a repasarlo por encima, porque luego vamos a tener una entrada solo para éso.
Si el material de las suspensiones es poroso, el líquido o gas se va llendo, poco a poco. De esta forma, cuando está a tope, en la calificación van muy bajos. Además, todos lo hemos visto. Pero, después, en el corralito, se va vaciando, y en la carrera son totalmente legales, suben y son legales. También se podría explicar así lo del ritmo de carrera de los Red Bull.
Gracias de nuevo por vernos. Después, publicaremos una entrada con una imagen explicativa de ésto. Si tienen alguna sugerencia, será bien recibida.
Muchas gracias, y nos vemos.
ole , ole y ole......
ResponderEliminarYa queda menos para que se cumpla la profecia...."..la calave es terminar en el `podio..."
Saludos a la peña.