martes, 28 de febrero de 2012

¿Qué te cuentas hoy? V. También podéis decirle QTCH(V), pero os va a costar un poquillo...

Bueno, y volvemos con nuestra dicharachera sección de siempre. Ya sabéis que e sla que ponemos siempre que hay muchas pequeñas noticias en un mismo día y no tenemos tiempo para abarcarlas todas a lo grande, así que vamos a tratar un poquito de cada una, aunque debemos decir que este QTCH será algo más corto de lo habitual ¡Empezamos!



Red Bull y Ferrari se quedan sin entrenamientos el 5 de Marzo

Alonso VS Vettel en el GP de Italia 2011.
La FIA ya ha dicho que no van a poder realizarlos por el simple motivo de que en la normativa se deja bastante claro, y es que ningún equipo puede realizar ningún entrenamiento a una semana del gran premio, tal y como estaba acordado. No obstante, claro que podrán participar con el resto de los equipos en los últimos libres de pretemporada en Barcelona del 1 al 4 de Marzo. De tods formas, una pena que ya no se pueda hacer éso de rodar laaargos anuncios publicitarios en circuitos cuan ducha de quinceañero.

En Ferrari ya advirtieron que andaban cortos de entrenamientos, y es normal, es un concepto nuevo, tienen que probar muchísimas piezas, pero bueno, imagino que usarán algún que otro Gran Premio para hacer pruebas, tal como confirmó ayer Alonso.

En cuanto a Los Enérgicos (Red Bull), más de lo mismo, aunque seguramente no requira tanta prueba la cuarta evolución del RB5, pero quién sabe qué alocadas ideas se le ha ocurrido al científico loco de Red Bull... Bueno, ingeniero loco.

McLaren: silencio roto, que ya era hora, ¡que parecía que se los habían tragado o algo!

MP4-27 en acción en Barcelona.
Los coleguillas de la Pérfida Albión han roto su silencia de declaraciones, el cual no rompian desde hace una semana y largo. Basicamente, dicen que se ven con opciones de título en 2012. "Estamos mucho más seguros y confiados de que podemos luchar con cualquier otro equipo. Estoy muy sorprendido con el comportamiento del monoplaza en las curvas rápidas. Creo que la base es mucho mejor que la que teníamos el año pasado", explicaba Lewis. Sin embargo, a ver cómo se comportan ellos y Red Bull pasadomañana sin su mapa de motor recientemente prohíbido. Lo que está claro es que el viernes eran sin duda alguna los únicos que podían darle guerra a Red Bull en su paso por curva.

"Fuimos demasiado atrevidos y el coche se resintió. No era ni competitivo ni fiable. Ha sido un milagro porque hemos cambiado toda la parte trasera. Casi no nos lo creemos. La mejora es real, no es impostada. Todos estamos alucinando, técnicos y pilotos, porque la desventaja real no era de un segundo si no de uno y medio", dice Wishmart con respecto al MP4-26, ya que, como ya sabéis, los constantes fallos técnicos les obligaron a rehacer el coche a una semana del primer Gran Premio el año pasado, y lo hicieron. Las predicciones en los libres eran por detrás de Ferrari, aúnque el MacLaren de Lewis le mitió 3 décimas en la 'Cualifáin' (en honor a Alguersuari) de Australia. Pero se ve claramente que han mejorado con respecto al año pasado no sólo en fiabilidad.

Marussia VS HRT; tercer asalto

Los Virgin contra el HRT de Ricciardo en Corea 2011.
Ésto no es en realidad una noticia, sino más bien un mini-artículo de opinión. Y, bueno, desde el 2010, Marussia (antes Virgin) y HRT (antes Hispania Racing Team), han sido los dos aspirantes a la lucha por los dos primeros puestos... por la cola.

¿Por qué tanta lucha? Tiene una respuesta: dinero. Todos los equipos reciben a final de año un premio, desde el primero hasta el penúltimo, siendo el primero el que más cobra, claro está, y bajando progresivamente. Sin embargo, al último le cuesta el dinero ese año el mundial, ya que no le dan nada, y éstos resultados consecutivos suelen acabar en la desaparición del equipo, como el caso de Super Aguri o Spyker, por poner dos recientes.

Hasta el día de hoy, HRT se ha confirmado penúltimo en los dos últimos años, a diferencia de Marussia, que ha ocupado la última posición de la tabla. Sin embargo, a pesar de ser HRT el equipo con menos presupuesto, pues Marussia al menos cuando era Virgin manejaba un pastizal, se imponía ante éste. ¿Por qué? Quizá por la curiosa política de Virgin. Rebuscando entre los archivos... ¿Nadie recuerda éso de "queremos un coche bonito, ya buscaremos rendimiento" proveniente de un ingeniero de Virgin?

De momento hoy por hoy, Marussia no ha superado uno de los crashtest, ha diferencia de HRT, que hace una semana que los pasó todos a pesar de atragantarse un poco y no pasar dos de los 16 en un primer momento. Ninguno de los dos han rodado este año, de hecho, son los dos únicos coches que no han sido presentados. La pregunta es: ¿bastará la suma de presupuesto del nuevo Virgin (Marussia) para vencer a HRT (pues la petrolera rusa no debe manejar bajo presupuesto)? Debería, pero también deberían haber podido desde el 2010.

¡Un saludo!

lunes, 27 de febrero de 2012

Red Bull; el dominio (¿4ª temporada?)

¿Es posible que el equipo del Toro Rojo (el austriaco) pueda seguir dominando este año a causa de armas secretas? Sí, ¿por qué no? Pero es poco probable.

En BCN o Jerez veíamos como el coche iba sobre raíles cuando tomaba cualquier curva, sea lenta, rápida, media (creo que podían tomar la Lowes en séptima y todo [exaggeration mode -OFF-]). Evidentemente, una posible fuente der ese impresionante agarre que no dejaba indiferente a nadie, sería el mapeado ya prohíbido por la FIA (el cual no ha hecho, sorprendentemente, eco en los medios) que era similar al empleado el año pasado. Intentaron colarlo aprovechando una pequeña "falta" del reglamento, así que dijeron: como poner puertas al campo no sirve de nada, plantemos un muro y fin.


Puesto que lo utilizaban sólo los motorizados por Mercedes y Renault, Ferrari y Cosworth pueden respirar tranquilos, pero, ¿qué otras armas secretas puede guardar Red Bull?




El polémico conducto de aire del escalón del morro
El famoso conducto, cortesía de Formula1.com
  En el día de la presentación, todos los flashes se dirigieron a este conducto. Aún no se sabe exactamente a cuenta de qué viene, ni cuál es su función. A modo de crítica personal, creo que es tan sólo un elemento introducido con el fin de despistar la atencion de otras partes del coche.


Según la imagen y como podemos observar, el aire entra por el presunto conducto ayuda a la refrigeración del copckit... No se lo cree mucha gente. Yo sí que me lo creo, ¿por qué? Bueno, si tienes una solución secreta que te da 6 décimas por vuelta, debes intentar ocultarlo en cualquier parte del coche, ya sea debajo en el fondo plano, entre muchas barras de suspensión... Para tratar que tarden lo máximo posible en copiarte y puedas utilizar esa ventaja para meter la máxima diferencia de puntos en esas carreras.


No obstante, no se puede descartar la opción ni muchísimo menos de que sea una ventaja técnica, aunque tanto Ferrari en 2008 y Sauber en 2011 lo metieron con el fin que ellos dicen que dan, refrigerar el copckit. O quizá lo usen paa crear una diferencia de temperatura mayor abajo, disminuir la presión y de esa forma crear mayor agarre. En cualquiera de los casos, es legal, pero dudo que su "arma secreta" se centre en una sola pieza.


No hay más indicios anómalos, por desgracia. Es normal cuando es una evolución de un diseño que lleva en desarrollo desde el 2009, que no son pocos años. De hecho, en 2009 era el mejor coche sin doble difusor, sin ninguna duda. Quizá este diseño haya llegado a su fin, necesiten ya un cambio radical para no ser superados por Ferrari o McLaren, y es que McLaren "reinventó" su coche el año pasado, hizo un diseño desde cero, al igual que Ferrari este año. No sería de extrañar, sin embargo, que Ferrari volviese a ser el 3er coche, pues es un diseño completamente nuevo, no tienen referencias, pero... Tienen a Hiroshime, a Byrne, a Fry... Estos dos últimos juntos suman más títulos que el presunto genio de Red Bull. ¿Genio o un ingeniero que lucró de un diseño alegal como el del RB6? Bueno, por esa regla de tres todos los "genios" (ingenieros) de la F1, también deberían serlos. Simplemente, y aparco el teclado aquí, insisto en que la F1 ya no es un deporte, sino un expectáculo. Y también que, tras el inesperado hachazo que le han dado a los de la bebida energética, están mal, muy mal como para afrontar este año como se esperaban, ya que ellos (o éso dicen) carecían de un plan B, como si que tenía Lotus, por ejemplo.

Y, con esta pregunta, abandono mi escritorio por hoy... ¿Podrá Ferrari imponerse a una 4ª evolución del RB5? ¿Con qué mejoras técnicas lo harán? ¡Éso y mucho más, mañana en F1Spoiler!

¡Hasta mañana, efeunespoileros!

sábado, 25 de febrero de 2012

Pretemporada... ¿Algo que sacar?

¡Bienvenidos todos de nuevo a F1 Spoiler, vuestro blog, seguramente no el favorito, pero si vuestro! Así que acomodáos, coged el café, cerveza, refresco u otra bebida que estéis tomando ahora con una mano, apoyáos bien en el respaldo... Éso es, así sí se empieza una nueva temporada de F1 Spoiler... ¡Empezemos...! Es decir... ¡Continuemos!

Todo se interrumpió allá por... Canadá 2011, sí, pero bueno, temporada nueva, coches nuevos. Bañeras en algunos casos, en fin, de todo.

Todos los aficionados a la fórmula 1, hemos visto, supongo, los resultados de los tests de Barcelona y Jerez. Como sabéis, en las tablas no se muestran resultados reales de rendimiento, pues aquí se prueba, se pone parafina, se degusta el nuevo buffet del Motorhome, se pegan más pegatinas, probamos más piezas... Bueno, ése es el espíritu Ferrari, el del resto es sólo probar piezas.

¿Qué sacamos en claro? Bueno, os podría contar lo que ha pasado en Barcelona y tal, también tooodo lo sucedido desde Jerez, pero solo voy a marcar una cosita en Jerez, y el resto de Barcelona, así que allá que voy.

Lewis con su McLaren en JErez (GP Update)
Bueno, en Jerez vimos de todo. Ferrari, que estrenaba su nuevo fondo plano, el cual no dio un resultado que se esperasen, sino más bien lo contrario. Personalmente, pues estuve allí el viernes, vi como subviraba muchísimo al entrar en la chicane, más incluso que Sauber o que Force India. Centrándonos allí, también veíamos al McLaren darse unas vueltecillas, pero también subviraba el coche del británico Lewis, no tanto, pero se veía como daba ese pequeño "jalón". Luego veíamos al tren de mercancías sin mercancías, y sin tren, pero las vías no le debían faltar. Era un espectáculo ver cómo el Red Bull de Vettel tomaba la chicane sin despeinarse, no se movía, pero... ¿qué fallaba? ¿Qué pieza faltaba en ese puzle?

Vettel en la recta de Jerez, a manos del RB8 (GP Update)
Seguramente no haya foro dedicado a este mundillo que no se fijara, y es que Lotus, Red Bull, Williams, Caterham, McLaren, Force India y Mercedes (es decir, todos los que montaban motores Renault o Mercedes) aún conservaban ese sonido peculiar de los escapes soplados. Raro, ¿verdad?

Dos semanas más tarde volvíamos a Barcelona. Decir que el Ferrari ha mejorado un taco. Al parecer, han incluido nuevas mejoras en el famoso fondo plano, difusor, alerón trasero y suspensiones, las cuales recordemos que eran Pull-road en el tren delantero, vamos, los únicos que hacían éso. Les vimos con parafina practicamente todo el tiempo, y un difusor algo más radical, pues el hecho de que la parte trasera sea de gota, es para aprovechar todo el aire que llega de la parte superior del coche, y llega al difusor, el cual es bastante más... ¿Radical? Pongamos lenguaje del taller de Paco: que es enorme.

Alonso con parafina en el alerón trasero (GP Update)
No obstante, tambien probaron una nueva idea de los escapes, en la cual abandonaban el "Proyecto cadenado" y lo destapaban por arriba. Según un punto de vista subjetivo, se ve que tratan de mandar aire caliente al tren inferior, el cual tiene unas cabidades, que luego copió Red Bull, que lo redireccionan a un "aletín" que hay debajo del alerón trasero. Sea como sea, ayer según contaban expertos como Jose Luis F1 o José Manuel Zapico, el Ferrari ha mejorado un taco pues ya no se va de esa forma tan radical.

Los coches citados anteriormente segúian sonando igual... Qué raro, ¿verdad?

Ayer se conocía que, citados por la FIA, se les prohibía el uso de un mapeado alegal que habían instalado los motorizados por Renault y Mercedes. Aprovechaban un vacío en la norma que les permitía usar un 70% de la eficacia de los soplados. La diferencia es que Charlie Wighting no lo consintió y lo dio por ilegal ayer tarde.

Lotus abandonó los libres, se cree que ya se lo olían (el que les iban a pillar). Así que Ferrari podrá seguir con su desarrollo, pero los no motorizados por Ferrari o Cosworth, tendrán que emplear un Plan B o rotocar el coche con el túnel de viento antes de Melbourne. De momento, no había mejor forma de empezar con el espectáculo de los cochecitos grandes, ¿no creéis?

Al final, se pondrá un "mapeado estándar" para todos, y de esa forma evitar estos saltos de normativa.

Disfruten del descanso hasta Melbourne. Vean carreras pasadas o algo, porque, esta temporada, pinta muy bien.

¡Hasta pronto, efeunespoileros!

PD: Entrada número 100 :D