Red Bull
En teoría, la escudería austriaca sería la que se debería llevar el gato al agua porque, como es evidente, hay más curvas que rectas. Han mejorado en rectas, lo que lo hace quizás un poco más neutral, pero, como han demostrado en Corea, siguen yendo a toda leche en curvas rápidas. No sabemos que ha hecho Adrian esta vez, pero lo ha hecho muy bien, como siempre.
Posiblemente éste sea el equipo que vaya a hacer doblete en calificación, aunque, como ya se ha visto varias veces, su ritmo en carrera no es muy bueno, aunque ya no es así, parece que lo mejoraron, como se vio en Corea. Actualmente es el coche más veloz en casi todas las pistas, aunque la fiabilidad deja un poco que desear. Nos recuerda al caso de McLaren 2005.
En Brasil, curvas rápidas hay para dar y regalar, así que suponemos que meterán (en seco) poca carga en los alerones y bajarían el ángulo de caída de éstos, para que tengan una velocidad aceptable en recta y no se vayan a la grava en curva.
Ferrari
Quizás sean los que rindan mejor en el conjunto, puede que incluso consigan la pole, pues hay largas rectas en el tercer y primer sector y algunas curvas lentas en el segundo. En curvas rápidas se calcula que pierdan un total de 3 décimas con respecto al Red Bull.
No creo que haga falta decir que no hay que descartarles, y es que son el equipo con más velocidad punta de la parrilla, algo muy beneficioso en el primer y tercer sector. Pese a éso, su agarre en curva no es malo, pero tampoco es bueno. Quizás metan algo más de carga para contrarrestar su falta de agarre, aunque perderían algo en su sector, o bien, lo que es más probable, pulvericen en el primer y tercer sector e intenten que sea tan grande la diferencia como para que no les suponga un lastre muy pesado el segundo sector.
Desde F1 Spoiler creemos que harían lo segundo, aunque, como pudieron demostrar en Japón, no es tan pésimo su agarre en curva. No sabemos, todo se andará en la telemetría este viernes (qué ganas).
Renault
También ha quedado clero que, seguramente, el que Renault esté como esté es Kubica. El piloto polaco quizás sea como Alonso en Ferrari, que sace un 120% del coche, y es que no hay más que ver al Capitán Petrov cómo está.
Renault meterá, posiblemente, una configuración con una aerodinámica baja, para ganar un poco donde están un poco débiles, ya que agarre, no es tan exagerado como RB, pero también andan bastante bien. En circuitos de curvas rápidas han dejado claro estar por encima de Ferrari y de McLaren, aunque este es un trazado en el que, seguramente, estos 4 equipos nombrados en esta primera parte estarán bastante parejos.
Hasta aquí las predicciones del rendimiento de los equipos en el circuito de Brasil, esperamos comentarios, opiniones y aportes. Muchas gracias por leernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario