miércoles, 10 de junio de 2009

Se tensa más la cuerda FOTA - FIA

La tensión en la Fórmula 1 crece por momentos. El cisma entre la FIA y los equipos se sigue cimentando con acusaciones constantes y gestos de cara a la galería para intentar quedar bien con el gran público y que parezca que el malo de la película es el rival. Es una situación más propia de los tiempos de la Guerra Fría que de una competición deportiva.

El pasado lunes por la noche Max Mosley, el presidente del máximo organismo a nivel internacional del automovilismo, enviaba una carta a los equipos, proponiéndolos negociar, pero sólo si se inscribían incondicionalmente en el Mundial 2010. El mandamás británico los ponía el cebo diciendo que si lo hacían luego, de acuerdo con las nuevas escuadras, podrían hacer todas las variaciones que quisieran en esas reglas.

Lo malo para Mosley es que los equipos no pican. Durante todo el fin de semana en Turquía estuvieron esperando una misiva similar o algo más condescendiente con sus posturas, pero ésta no llegó. El inglés, en la carta, también les instaba a responder urgentemente, concretamente este martes, con la excusa de que no había tiempo. Pues bien, la FOTA, ni caso. "No voy a hacer ningún comentario sobre esa carta", señalaba ayer John Howett, presidente de Toyota y segundo portavoz de la citada asociación.

Los equipos, en lugar de fijar un encuentro con Mosley, lo que han hecho es quedar entre ellos este miércoles en Londres para crear un reglamento para su futura competición alternativa. Obviamente, para quedar bien, respondieron a la FIA con una carta en la que le reiteraron que no aceptan inscribirse sin condiciones.

Fuentes: www.marca.com

Eccleston puede mandar a los tribunales a cualquier equipo que prefiera el campeonato paralelo

"Equivaldría a una ruptura de contrato y eso es algo que yo no hago ni dejo que me hagan", dijo el director de la FOM.


El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, amenazó con emprender acciones legales contra los equipos del gran circo en el caso de que decidan crear un Campeonato del Mundo paralelo al actual. "Si tratan de crear su propio Campeonato, y yo creo que son capaces, se enfrentarán a grandes problemas. Eso equivaldría a una ruptura del contrato. No es el tipo de cosa que yo hago, ni que deje que me hagan", afirmó Ecclestone, propietario de los derechos comerciales de la F1 en declaraciones al diario 'Daily Express'.


De todos modos, cuestiona la facilidad para crear un nuevo Mundial. "No estoy seguro de que constructores como Toyota o BMW, que tratan de reducir gastos, vean con buenos ojos que su equipo se integre en un Mundial que no está organizado por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo). Cuesta mucho crear un campeonato", apuntó.


Además, Ecclestone también cuestiona qué pilotos querrían luchar por ese hipotético título. "Los pilotos pretenden ganar el Mundial de la FIA y no un título con menos prestigio", aseguró un Ecclestone que considera que los equipos lo tienen ahora muy fácil. "Les ponemos los circuitos, ellos vienen con sus patrocinadores y corren ante importantes audiencias de televisión. Todo esto cuesta dinero y las cosas serían muy diferentes si tuvieran que organizar todo ellos solos", concluyó.

viernes, 29 de mayo de 2009

Ferrari y las demás escuderías se inscriben para el Mundial

Las amenazas de Ferrari de abandonar la Fórmula 1 se han disipado hoy, ya que este viernes todos los equipos del campeonato se han inscrito para el Mundial de 2010. "Todos los equipos de la FOTA han asumido su inscripción condicional en el campeonato", dijo en un comunicado la asociación de escuderías. Ferrari y los otros grandes equipos del campeonato han retrasado su inscripción hasta el último día porque estaban en desacuerdo con el límite presupuestario de 45 millones de euros por escudería que quería imponer la Federación Internacional.

En el comunicado, la FOTA asegura que los equipos "han acordado unánimemente emprender acciones que reduzcan sustancialmente los gastos para competir en Fórmula 1 en los próximos tres años, creando un mecanismo que preservará la competencia tecnológica y el desafío deportivo y, al mismo tiempo, facilitará la entrada de nuevos equipos en el campeonato".

Las escuderías ponen como condición que se suscriba un Pacto de Concordia antes del 12 de junio, lo que asegurará que todas las escuderías competirán hasta 2012, y que la reglamentación de 2010 será la misma que la de 2009 con las modificaciones que proponga la FOTA a la FIA.

En la nota, las escuderías dicen que competirán la próxima temporada con un reglamento que será idéntico para todos y que observan "con optimismo" un nuevo periodo de colaboración con la FIA que asegure un futuro estable de la F-1.

Fuentes: www.as.com

jueves, 21 de mayo de 2009

Ecclestone: "No quiero que Ferrari deje la F1"

El británico Bernie Ecclestone, presidente de la Formula One Management (FOM), que rige los aspectos comerciales de la Fórmula Uno, se ha mostrado preocupado por la posibilidad de Ferrari deje la Fórmula Uno, si no se llega a un acuerdo sobre el tope presupuestario para la próxima temporada.


"Estoy preocupado, no quiero que se vayan, no creo que nadie lo quiera", ha manifestado Ecclestone esta mañana en Monte-Carlo, tras la reiteración de Ferrari de dejar la Fórmula Uno si no se llega a un acuerdo.


También tiene dudas Ecclestone de que los equipos, que se reunirán mañana, presenten soluciones al problema antes del 29 de mayo, fecha límite para inscribirse en el campeonato del mundo de Fórmula Uno y es consciente de que "la mayoría no se inscribirán".


Ecclestone ha comentado que han "tenido 70 equipos que han llegado y se han ido en la historia de la Fórmula Uno. Los únicos que han estado siempre, desde el primer día, ha sido Ferrari, por eso no queremos perderlos".

Rosberg vuelve a ser el mas rápido, Fernando Alonso undécimo


Alonso, noveno en la sesión de la mañana, fue undécimo en la de la tarde, por detrás de su compañero de equipo el brasileño Nelson Piquet y eso indicaba que había tenido problemas, problemas de tráfico en los últimos minutos, que le impidieron mejorar su tiempo. Cuando montó un segundo juego de neumáticos blandos en los minutos finales, para dar una última tanda de cinco vueltas, giro tras giro se fue encontrando en su camino coches mas lentos que el suyo y eso le impidió escalar posiciones en la clasificación, aunque difícilmente hubiera podido superar el séptimo tiempo.


El asturiano es consciente de las limitaciones de su coche y de que un buen resultaría alrededor del quinto puesto, porque a la superioridad manifiesta de los Brawn GP, el brasileño Rubens Barrichello fue el más rápido por la mañana y los Red Bull, hay que sumar la competitividad que están mostrando aquí Mclaren y Ferrari. Alonso no ha cometido ningún fallo, es decir no ha tocado ningún raíl de seguridad y tampoco ha ido a visitar la iglesia de Santa Devota, la primera curva del circuito, donde han terminado otros.


El Mclaren de Hamilton, que utiliza el KERS como los Ferrari también en esta carrera, parece haber encontrado la competitividad que le ha faltado en otras pruebas y hoy ha estado siempre entre los mas rápidos y se postula como un firme candidato para repetir victoria el domingo. También Felipe Massa, segundo en la mañana y quinto en la tarde, esta dispuesto a iniciar la recuperación de Ferrari, si el equipo no comete mas errores de aquí al domingo.


Los Red Bull del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber estrenan en este Gran Premio doble difusor, que les debería hacer ir mas rápidos, sin embargo eso, al menos hoy no se ha traducido en la pista. Teniendo en cuenta que Mónaco es uno de los circuitos menos exigentes del mundial, la mayoría de los equipos han optado por traer motores en su último ciclo y eso ha propiciado que el propulsor de Vettel, en la primera sesión, y el del polaco Robert Kubica (BMW) en la segunda terminaran en una nube de humo.



Mañana la jornada será de descanso para los pilotos de la Fórmula Uno, mientras que sus jefes se reunirán para tratar la difícil situación en la que se encuentran las relaciones entre su asociación (FOTA) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El sábado será cuando se disputen la última sesión de entrenamientos libres y la sesión de clasificación, decisiva para la carrera del domingo, para la cual, de momento se espera que la lluvia pueda hacer acto de presencia.

domingo, 17 de mayo de 2009

Llega el juego de F1 mas esperado

Ahora que ha vuelto a comenzar el mundial de Formula 1, a todos nos entra el gusanillo de conducir uno de estos coches en nuestra consola, ya que hace 3 años que no tenemos un título de Formula 1 en el mercado. Primero fue la compañía EA la que se encargaba de desarrollar los juegos de F1, más tarde la licencia pasó a formar parte de Sony Computer Entertainmet la cual continúo sacando títulos al mercado año tras año hasta 2006, aunque en 2007 sacó el F1 para PS3, pero este título tenía los coches, pilotos y circuitos de la temporada 2006, algo que no gustó demasiado a los aficionados.

Es en este momento cuando se anuncia por parte de la compañía Codemasters (Toca Race Driver, Colin Mcrae,..) la adquisición de la licencia oficial de la Formula 1, reemplazando así a Sony, que renunciaba a ella. Codemasters es una compañía que destaca sobre todo por sus juegos de conducción con sagas como Colin Mcrae y Race Driver, que destacan por una gran jugabilidad y un impresionante nivel gráfico.

El nuevo título de F1 que está desarrollando Codemasters está previsto que salga a finales de este año 2009 o principios de 2010, la verdad es que lleva mucho tiempo en desarrollo porque se trata de un proyecto muy ambicioso que pretende crear el mejor juego de F1 jamás visto, dejando atrás los problemas que tenían sobre todo los últimos títulos de Sony como F1 06, que fue un rotundo fracaso, con un nivel gráfico penoso y una jugabilidad muy limitada. Todo esto se está desarrolando de nuevo en los estudios de Codemasters, que no quieren dejar ningún cabo suelto.

Desde la compañía se asegura que el nivel de detalle gráfico será brutal, tanto en la recreación de los circuitos como en la de los coches oficiales de la F1. En cuanto a la jugabilidad, la compañía ha anunciado que el juego incorpora el motor gráfico de Race Driver Grid que tan buen resultado ha dado, con lo que la calidad está asegurada al 100 %. También se incorporarán multitud de detalles en cuanto a la simulación, como por ejemplo, habrá que tener en cuenta la línea de trazada a la hora de manejar el coche, debido a la acumulación de goma en la misma y salirse de dicha línea supondría un descenso en el agarre del coche. También se incorporará un elemento como la temperatura del asfalto que también habrá que tener en cuenta si no queremos salirnos de la pista porque nuestros neumáticos no agarren lo suficiente por un asfalto frío. A todo esto hay que añadirle la cantidad de normas en el reglamento de la Formula 1 que han aparecido esta temporada, todo esto es un trabajo enorme para el equipo técnico de Codemasters.


Todos estos datos nos hacen comprender la magnitud del proyecto, y de esto se comprende mejor el tiempo que lleva sin salir al mercado el juego, debido a la complejidad del asunto.
En definitiva, una competición como la Formula 1 que es la cumbre en el mundo del motor, merece un título que sea el mejor simulador de coches nunca antes visto. Y por los datos que se conocen parece que este juego va a ser ese juego soñado y esperado por todos, esperemos que se cumplan las espectativas y los chicos de Codemasters hagan un gran trabajo como ya sabemos que sabe hacer, hasta entonces toca esperar y disfrutar de la F1 en la TV.


Nuevas imágenes


Nos llegan las primeras imágenes del juego en exclusiva, aquí las tienen:


miércoles, 13 de mayo de 2009

Briatore: "Si no se revisan las decisiones de la FIA, no tendremos otra opción que retirarnos del Mundial" (Fuentes del AS)

El director general de ING Renault F1 Team, Flavio Briatore, reconoció que su escudería medita abandonar el Mundial de Fórmula 1 en 2010, si no se cambian las reglas establecidas por la FIA para el próximo año.

"Nuestra intención es reducir los gastos y mantener el tren de vida que hacen de la Fórmula 1 una de las marcas más prestigiosas del mundo. Queremos conseguir este objetivo de forma coordenada con las entidades reguladoras y comerciales del deporte y no vamos a aceptar un gobierno unilateral de la FIA", explica el italiano en el comunicado.

Sin embargo, desde la escudería gala tienen claro que las medidas adoptadas no les favorecen y por eso amenazan, como hiciera ayer Ferrari, con no competir el próximo año. "Si las decisiones adoptadas por el Consejo Mundial de la FIA el pasado 29 de abril no se revisan, no tendremos otra opción que retirarnos del Mundial de Fórmula 1 al final de 2009", recalcó.

Por su parte, el presidente de ING Renault Team, Bernard Rey, destacó que desde su escudería se "ha considerado a la Fórmula 1 como la categoría reina del automovilismo y la plataforma perfecta para demostrar su excelencia técnica".

Respecto a la fecha establecida por el organismo regido por Bernie Ecclestone, que fijó el 29 de mayo como límite para que los equipos que deseen competir en el Mundial de 2010 se inscriban y digan si lo harán con el presupuesto reducido o no, Rey señaló: "De momento, seguimos en la competición, pero no podemos inscribirnos en un Mundial con un doble nivel reglamentario. Si esa nueva normativa entra en vigor, nos vemos obligados a retirarnos al final de la presente campaña".

Ferrari amenaza con dejar la F1 en 2010

Imagínense una Fórmula 1 en la que no corran Hamilton, Raikkonen, Vettel, Massa u Alonso. Y en la que no estén ni Ferrari ni McLaren. Esto es lo que han puesto sobre la mesa los grandes constructores. Toyota y Red Bull ya han avisado y ayer fue la mítica escudería de Maranello, la única que ha estado presente en todos los Mundiales, capaz por sí sola de llenar los circuitos, la que lanzó su amenaza formal de dejar las carreras si la FIA no elimina el tope presupuestario en 2010. Y resquebrajó los cimientos del automovilismo. Según hemos podido saber, pronto veremos comunicados similares de Renault, McLaren y BMW. Es decir, sólo Williams, Force India y Brawn están de acuerdo con el recorte brutal propuesto por Mosley. Y con el doble reglamento, uno con severas restricciones para los grandes, y otro con KERS doble (de 160 CV en lugar de 80), test sin límites y revoluciones libres para los equipos pobres.




En un comunicado hecho público ayer, la escudería de Maranello propone su ultimátum a la FIA, algo que sería un golpe mortal al campeonato, ya que, como dice Ecclestone: "Ferrari es la F-1 y la F-1 es Ferrari". Esta es la postura de la escudería: "Si el reglamento de 2010 se basa en normas técnicas y parámetros arbitrarios, y mantiene un doble standard, no vemos claras ninguna de las motivaciones que han llevado a Ferrari a estar en el Mundial durante sus sesenta ediciones. La FIA ha iniciado una grave confrontación con los constructores y los equipos. Los objetivos de futuro deberían ser normas iguales para todos, estabilidad reglamentaria y el metódico y progresivo sistema de reducción de costes de la FOTA. Si estos principios no se respetan y se mantiene el reglamento, Ferrari no piensa inscribirse en el próximo Mundial. Esta decisión dolorosa es coherente con la escudería". El plazo límite es el 29 de mayo.

domingo, 10 de mayo de 2009

Alonso quinto, Button primero y Massa con un evitable sexto puesto

El R29 del bicampeón del mundo de fórmula 1, consiguió una quinto puesto (su mayor logro en una carrera esta temporada) tras ganar dos posiciones en la salida y ganársela a Felipe Massa en la última vuelta.

El F60-b hizo un fallo de calculo que le podría haber costado la carrera a Felipe Massa. No le cargaron suficiente gasolina y tuvo que dejarse pasar por Vettel y Fernando Alonso en las ultimas vueltas quedando así sexto y aparcando un F60 sin gasolina en la gravilla tras la carrera.

El campeón del mundo de la temporada 2007, Kimi Raikkonen, abandonó a mitad de carrera por un fallo en su caja de cambios.

Por otra parte tenemos otro doblete de Brawn GP. Barrichello pasó a Button en la salida pero Button volvió a demostrar que no era un piloto cualquiera y pasando así a su compañero a través de suerte en boxes al repostar.

Alonso tuvo que adelantar su segunda y definitiva parada cuatro vueltas porque tenía un pinchazo. Y todo indicaba que iba a acabar en la sexta posición. Pero el brasileño Felipe Massa, que marchaba cuarto, comenzó a bajar el drásticamente ritmo en las últimas cuatro vueltas y, como se dijo anteriormente, teniendo que dejar pasar a Alonso y Vettel por la gasolina.

Mark Webber queda 3º y su compañero de equipo 4º. Sebastian Vettel podría haber tenido mejor resultado de no haberse equivocado en la salida y haber sido pasado por su compañero de equipo.

Lewis Hamilton acabó noveno al terminar la carrera, y podría haberse llevado mejor sabor de boca de no haber sido por el gran accidente de la primera curva después de la salida, en la que el campeón del mundo casi le impacta en la cara un trozo de alerón.

Aquí les dejamos con el accidente de la primera curva grabado por un aficionado. No se ve muy bien pero es todo lo que tenemos por ahora.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Ferrari no solo necesita a Alonso, necesita a Ross Brawn


El fin de semana de Fórmula 1 ya ha finalizado en Bahrein, y ahora todas las “antenas” ya están puestas en Montmelo. El gran premio de España se celebrará dentro de dos semanas, por lo que habrá una semana de descanso para los pilotos, pero no para los equipos que deberán trabajar al máximo para “pillar” a los Brawn GP.


En los cuatro GP que hemos vivido de 2009 he llegado a sacar mis conclusiones de los mejores pilotos de la parrilla. Hablo de Alonso y de Vettel. Alonso es impresionante que, sin poder beber agua pudiese terminar el GP de Bahrein, y Vettel por su cochazo.


Dentro de unas cuantas carreras el mundial estará casi decidido (eso es así de triste) y los equipos ya empezarán a pensar en el año que viene. La que más debe de pensar en el 2010 es Ferrari, que tras haber “parido” mal ese F60 deberá recibir a los dos mejores pilotos con un coche que pueda competir por el título. Pero no solo de Alonso y Vettel debe vivir Ferrari, la escudería italiana necesita un buen equipo de ingenieros que trabaje al 100% en lo que será el F2010, un buen estratega… en fin, que necesitan a Ross Brawn. Por el bien de la Fórmula 1 Ross debería volver a lo que en su día fue su casa. El Brawn GP es un equipo con el que el director ha demostrado todo su potencial a la hora de hacer un monoplaza, pero no es un proyecto de futuro para el británico, ya que no es especialmente rentable para su cartera. Brawn, junto a Ecclestone, ha invertido muchísimo para un equipo del presente, pero no de futuro.


Espero que Ferrari luche por llevarse a Brawn, ya que si el equipo italiano quiere tener a Alonso y Vettel en sus filas (Al español ya le tienen fichado) deberá disponer de un coche que les permita ganar y no sufrir tanto como lo hacen ambos en sus equipos. Volver a una etapa como la de Schumi en sus buenos años.

Super Aguri podría retornar a la parrilla del Mundial el año que viene

Super Aguri podría hacer un retorno sorpresa a la parrilla del Mundial de Fórmula 1 en la temporada próxima, después de haberse retirado el año pasado por sus problemas económicos.

Así, lo dejó caer el ex jefe del equipo, Aguri Suzuki, en el diario ''Sankei Sports''. "Si es físicamente posible, ciertamente me gustaría regresar", señaló.

De esta forma, la escudería japonesa, que en su paso por el ''gran circo'' estuvo propulsada por motores Honda, quiere aprovechar el límite presupuestario que ofrecerá la Federación Internacional del Automóvil (FIA) para 2010 y cifrado en cerca de 45 millones de euros, a cambio de mayor libertado técnica.

Además, el organismo anunció que la parrilla de 2010 estaría compuesta por 26 equipos, es decir, tres más que en la actualidad. Hasta el momento, además de Super Aguri, han mostrado su interés Austin Martin, con Prodrive, un equipo estadounidense y el diseñador de chásis británico ''Lola''.

domingo, 3 de mayo de 2009

Repostajes: Adios, con el corazón

Para 2010 no se podrá repostar combustible con el fin de ahorrar dinero en combustible y que los equipos tengan que fabricar motores más eficientes y fiables.

Evidentemente habrá que poner mayor capacidad en los depósitos de gasolina.

Los repostajes ya se volvieron a introducir el 1994 tras haberse declarado ilegales 10 años antes.

Habrá también un límite de presupuesto de 44 millones de dólares.

El dirigente establece una serie de compensaciones para los equipos que opten por fijar este límite: tendrán más libertad en cuanto a la aerodinámica, sus motores no tendrán límites en las revoluciones. Tampoco tendrán restricciones en el uso del túnel de viento y podrán hacer test a final de temporada.

Equipos como Ferrari no están conformes a esto, pero Monsley no se echa atrás.

miércoles, 29 de abril de 2009

McLaren "limpio de culpa"


El Consejo Mundial de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) sancionó hoy a McLaren durante tres carreras por haber mentido a sus comisarios durante el Gran Premio de Australia de Fórmula Uno, aunque dejó la sanción en suspenso ante la buena voluntad mostrada por la escudería. La FIA avisó a McLaren de que la sanción será aplicable si aparecen nuevos elementos relacionados con el caso o si en los próximos doce meses vuelve a romper las reglas de la Fórmula Uno.


El Consejo Mundial tuvo en cuenta la actitud "abierta y honesta" mostrada por el patrón de McLaren, Martin Whitmarsh, que expresó ante la FIA el "cambio de cultura" que ha tenido lugar en la organización de la escudería. El responsable de la escudería, el único que compareció ante el Consejo Mundial, reconoció haber cometido errores y presentó sus excusas a la organización". Ante ello, el Consejo "estima que suspender la aplicación de la pena es lo apropiado", indicó la FIA en un comunicado.


McLaren admitió cinco cargos de ruptura del artículo 151c de las reglas de la FIA, al haber mentido a los comisarios de carrera durante el Gran Premio de Australia del pasado 29 de marzo. En esa carrera, el equipo dijo que Lewis Hamilton no había recibido consignas de equipo para dejarse adelantar por Jarno Trulli (Toyota), cuando la bandera amarilla estaba alzada. Al final de esa carrera, Trulli fue sancionado por ese adelantamiento y desposeído del tercer puesto en beneficio de Hamilton. Pero las grabaciones de las órdenes de equipo demostraron que el piloto británico había recibido consignas para dejar pasar a Trulli, algo que negaban en McLaren.


Los comisarios devolvieron a Trulli su podium y sancionaron a Hamilton. Finalmente, la escudería británica admitió la mentira y cargó toda la responsabilidad en su responsable deportivo, Dave Ryan, que fue cesado del cargo. Desde entonces, McLaren cambió de actitud, se mostró conciliador, obligó a Hamilton a comparecer en una conferencia de prensa para pedir perdón e hizo saber que acataría la sanción que se le impusiera. No es la primera vez que la escudería pasa ante los jueces de la FIA. Hace dos años, McLaren, dirigida entonces por Ron Denis, fue sancionado con cien millones de euros y con la pérdida de todos los puntos en la clasificación de marcas por un caso de espionaje a Ferrari.




lunes, 27 de abril de 2009

Hamilton: "No estoy seguro de seguir durante 5 años más"

El campeón del mundo de fórmula uno señaló ayer en una rueda de prensa tras el gran premio de Bahrein, que no estaba seguro de continuar en este deporte durante los próximos 5 años. Esta frase la relaciona por la investigación a la que esta siendo sometida McLaren desde el GP de Australia por mentir diciendo de que Trulli lo pasó con SC en pista y mentir posteriormente a los comisarios.

"¿Quiero estar en primer plano con la gente poniéndome por los suelos?" se preguntó hoy Lewis Hamilton por las declaraciones del periódico "The Sun". "¿Quiero estar sometido a la atención de los focos cuando no puedo comerme un ''fish and chips'' (plato de pescado y patatas fritas) o ir al cine y divertirme sin que la gente me esté tomando fotos?" continuó el británico de McLaren.

Hamilton hizo ya algo parecido hará ya un mes declarando que quería probar suerte también en otros deportes como NASCAR o motoGP. Pasado mañana se decidirá lo que se hará por la conducta del equipo McLaren.

Se buscan personas que nos puedan proporcionar imágenes

Yo para estas cosas soy muy apañado, pero hay veces que no tengo más remedio que coger las imágenes de otras paginas y se me queda el logo de ellas. Podría recortarlo, pero seria como robar la imagen.

Si hay alguien que sabe que nos puede proporcionar buenas imágenes y quiere hacerlo, para ello que cuelgue un comentario en esta entrada. Solo necesitamos tres, no más.

Gracias,

del webmaster, trastito2es

domingo, 26 de abril de 2009

Regresa el Brawn: Button en lo más alto del podium

Button logra un increíble primer puesto el circuito de Bahrein saliendo desde la cuarta posición. A parte de las estrategias de los contrarios, la salida le ha sido muy favorable.

Los Ferraris no se quedan con su peor arranque de la temporada, ya que el segundo piloto de la escudería, Kimi Raikkonen, los salvó con un sexto puesto. El brasileño de la escudería ni tan siquiera puntuó.

Sebastian Vettel se queda con un segundo puesto, justo por delante del que consiguió la pole: Jarno Trulli.

Alonso ha terminado la carrera octavo. Conclusión, muy mala carrera para el español. Salió séptimo y Rosbreg lo echó hacia fuera de la pista haciendo que se clavase noveno. Con las paradas de los demás no tuvo problemas menos can la de Trulli. Alonso pasó al italiano de la escudería con un interior que no le sirvió de mucho, porque a la vuelta siguiente repostó.

sábado, 25 de abril de 2009

Más y más riesgo de tormenta de arena


El tiempo en Bahrein amenaza de tormenta de arena para el Gran Premio de mañana domingo, cosa que podría afectar al transcurso de este hasta el punto de retrasarlo o no celebrarlo, según ha dicho hoy la página de la FIA.

Esta predicción del tiempo estaba en todos los monitores de los equipos y de la FIA desde hace tres días. Ahora no solo sigue, si no que hay más riesgo. Los equipos no lo han tenido en cuenta todavía.

Las temperaturas de Bahrein siguen siendo extremas, ya que la temperatura ambiente en el circuito ha rondado entre los 36 y 38º C, cosa que hace sufrir al piloto que por si fuese poco el tener que llevar tanta ropa y un casco, ahora más calor sofocante.

Para que la carrera quede suspendida debe suceder el hecho de que el helicóptero de seguridad no pueda despegar. Si no es así, la carrera se hará normalmente con o sin tormenta.

viernes, 24 de abril de 2009

Alonso segundo en estos segundos libres

Empezamos la nueva temporada (como lo califico yo después del gran fracaso de la fuente de alimentación de mi ordenador) con una buena noticia sobre Alonso.

Alonso, el primer piloto de la escudería Renault, a logrado calificar con un maravilloso segundo puesto. Claro está que maravilloso dentro de lo que cabe. Se ha mantenido a tan solo 0.191 del vehículo de Rosberg, que dio 36 vueltas. El coche del español de Renault dio menos: 24.

Como no, y como ya era de esperar los Ferraris, los BMVs, un Renault y un McLaren se han quedado en la cola de la parrilla. Entre estos pilotos parecía otros entrenamientos distintos, que hubieran quedado así:
15. Nelson Piquet

16. Felipe Massa

17. Robert Kubica

18. Kimi Raikkonen

19. Heikki Kovalainen

20. Nick Heidfield

Los monoplazas regresarán a las 12:00 pm (hora de Barehin) para realizar los terceros libres y a las 15:00 pm (también hora de Barehin) para completar con la tanda de clasificación la jornada del sábado.Recuerdo que yo no me fiaría de unos libres, pero que cada uno piense lo que quiera. Como diría Lobato: “hasta pronto y que descansen para poder seguirnos”.

¡Hemos vuelto!

Siento mucho el no haber actualizado en tanto tiempo pero uno nunca sabe cuándo se le va a estropear la fuente de alimentación a su ordenador. Bueno el caso es que hemos vuelto y estamos dispuestos a seguir actualizando aquí: en f1spoiler.

Repito que siento mucho el no poder haber actualizado, pero ahora tengo una nueva fuente de alimentación dispuesta a funcionar, o eso espero...

viernes, 17 de abril de 2009

Libres- China: Shangai

En las primeras sesiones libres de Shangai han pasado muchas cosas, pero todo gracias a los neumáticos Brgestone (no lo digo por publicidad subbliminal ¬¬), que han dado un rendimiento muy bueno. Que digo, bunísimos. Esto se consiguió con los super-blandos.

El piloto Lewis Hamilton consigió la crono más baja en primera sesión de entrenamientos libres, es decir, que quedó primero. Luego, a las 8:00 am, el piloto Jenson Button le arrebató el récord al piloto británico de la escudería McLaren- Mercedes, quedando primero.

Fernando Alonso quedó en el noveno puesto en primera sesión de los libres y, algo "muy raro": último en la segunta sesión. ¿Pero no era el R29 el más "rápido después de los Brwn"? Ahora sin broma, yo vi como cambiaban algo en la parte del suelo plano del coche. ¿Tendrán ya preparado el doble difusor? Dios sabrá...

Sobre el caso de Brigestone Hirohide Hamashima, director de Bridgestone of Motorsport Tyre Development ha declarado algo:

"Hoy a superficie del circuito ha permitido muy poco agarre en la primera sesión, pero ha mejorado y la pista estaba mucho mejor esta tarde. El granulado ha variado según los equipos. En particular, la apariencia de los neumáticos de Toyoa y Brawn GP ha sido muy hermosa en el sentido de que los han utilizado bien. El resto de equipos aún tienen que encontrar la puesta apunto ideal. En la segunda sesión, hemos visto que tanto los neumáticos utilizados como los resultados de los súper blandos, en términos de degradación, no ha sido tan mala como en Australia".

"Hemos decidio las asignaciones de las carreras sobre la base de muchos factores, como la experiencia pasada, la información de las pruebas y las opiniones de los equipos. Todas las escuderías han contado con un ingeniero de Bridgestone, así que hemos tenido información de primera mano acerca de los neumáticos. Los equipos son conscientes de nuestras decisiones con muchas semanas de antelación, por lo que tienen tiempo para hacer comentarios al respecto".
"Para 2009 hay más diferencia entre los compuestos y esto ha sido por petición de la FIA y los equipos. Esto va a ser un reto más en las carreras y, por supuesto, cualquier cambio trae muchas opiniones consigo. Aquí tenemos el neumático medio y el súper blando, que requiere una buena gestión en términos de creación y estilo de conducción. Por supuesto, vimos diferentes enfoques en la utilización de los súper blandos en Australia, con algunos métodos de trabajo mejor que otros, por lo que será interesante ver si los pilotos están a la altura aqui en Shanghai".

miércoles, 15 de abril de 2009

Se declaran legales los difusores


Según la página web de la FIA, se declararon legales los polémicos difusores de Brawn GP, Toyota y Williams.

La disputa empezó el 26 de marzo, pocos días antes de Australia, por una denuncia de Renault, Ferrari y Red Bull a Brawn por sus difusores presumidamente ilegales. Esto fue evolucionando hasta el punto de decidir reunirse ayer, 14 de abril. Para el GP de Australia se habían copiado esas ideas por los equipos Toyota y Willims, que montaron ese tipo de difusor.

Ayer, 14 de abril se tomo una decisión que fue enunciada hoy, 15 de abril. Se ha declarado legal ese tipo de difusor y no hay denuncia ya que valga. El resto de las escuderías, probablemente, estén empezando a diseñar sus difusores al estilo Brawn.

En las próximas horas más información en la página de la FIA y más información aquí, en formula1spoiler.blogspot.com

martes, 14 de abril de 2009

Alonso: "Ahora lo que necesitamos es sumar mas puntos"

El piloto español Fernando Alonso manifestó su confianza en su equipo con miras al Gran Premio de China, tercero del Mundial de Fórmula uno, y está convencido de que Renault volverá a estar luchando con los mejores.

Con respecto a las mejoras del R29, Alonso se declaró optimista: "Creo en este equipo. El año pasado pudimos comprobar que sabemos como volver a estar luchando con los mejores y sacar rendimiento al coche. Todavía estamos muy al principio y todo el equipo está trabajando a tope para desarrollar el R29 y ser más competitivos en las próximas carreras", indicó.

Alonso reconoció que se sintió decepcionado por no conseguir puntos en Malasia. "Mi intención", afirmó, "es puntuar en todas las carreras esta temporada pero, obviamente, es difícil cambiar el coche antes de regresar a Europa. Sin embargo, hemos aprendido mucho de las dos primeras carreras y hemos hecho progresos en Malasia".

"Ahora necesitamos dar un paso más en Shangai y espero sumar puntos", añadió.

Sobre el GP de Malasia, Alonso destacó las ventajas del KERS (Sistema de Recuperación de Energía Cinética). "Hice una buena salida, pasando del noveno al tercer puesto en un par de curvas, lo que demostró los beneficios del KERS. Sin embargo, iba muy cargado de fuel y era muy difícil mantener la posición frente a los coches que venían por detrás".

"Entonces empezó a llover", recordó, "y me salí del circuito antes de poder cambiar neumáticos. A partir de ahí era una cuestión de tener los neumáticos adecuados en cada momento pero era difícil predecir la intensidad de la lluvia. Creo que fue una decisión acertada parar la carrera porque era peligroso seguir en aquellas condiciones".

Alonso tiene buenos recuerdos del circuito de Shangai, donde el domingo próximo se disputará el tercer Gran Premio de la temporada. "Es un circuito que me gusta, muy similar al de Sepang, con algunas curvas rápidas, largas rectas y sectores lentos. Es necesario conseguir una buena adherencia para los sectores rápidos pero también una buena punta de velocidad para las rectas".

"Gané aquí en 2005", recordó Alonso, "cuando Renault ganó también el campeonato de constructores, de ahí que sea un circuito con buenos recuerdos para todo el equipo. Además, disfruto mucho en China, donde los aficionados demuestran un gran entusiasmo por la Fórmula uno".

Los pilotos de Brawn se sienten con ganas de Shangai

Después del gran triunfo de Australia y Malasia, Rubens Barrichello y Jonson Button, llegan con ganas de más guerra al circuito de Shangai, China. Además, tienen ganas de repetir allí lo del año 2004, en la que hicieron una increíble carrera puntuando en el primer y segundo lugar.

"Ha sido importante tener unos días de descanso después de la excitante y dura carrera de Malasia", dijo Button. Es una satisfacción iniciar el Mundial como lo hemos hecho, pero seguro que nuestros rivales reaccionarán y tenemos que intentar mantener nuestro nivel de competitividad para poder continuar luchando por tener esta racha de éxitos", añadió.

"El circuito de Shangai me gusta bastante, pues creo que es un trazado de piloto pero también muy técnico, en el que habrá que encontrar una buena puesta a punto y entonces poder aprovechar las largas rectas para adelantar y las zonas de curvas derechas, que me agradan bastante", continuó Button.

Más tarde, le tocó a Barrichello declarar y esto fue lo que dijo: "resulta extraño volver a China, aunque espero con impaciencia la carrera, pues Shangai es un circuito impresionante para los pilotos y todavía tengo en la memoria la victoria de 2004"
"Con el coche que tenemos este año, es apasionante ser capaz de volver a tener la oportunidad de competir por la victoria ya que el BGP 001 ha ido muy bien en las dos primeras citas de Australia y Malasia y será interesante ver cómo funciona en Shangai, que es un circuito único y especial", añadió Rubens.

lunes, 13 de abril de 2009

Mañana se decide el mundial

Mañana martes , en París , la corte de apelación de la (Ma) FIA decidirá si continua dando ventaja a los equipos que amenazaron con marcharse de la F1 el pasado año ( Toyota , Williams y Honda (Brawn GP)) o finalmente decide imponer cordura al circo.
Ciertamente el doble e incluso triple difusor en el caso de GPepineitor , supone un avance aerodinámico importante pese a las limitaciones de este año , pero no es de recibo que , a sabiendas que incumple la finalidad de la norma ( aumento de turbulencias en la trasera del bólido y por ello dificulta el adelantamiento ) se permita su utilización , a sabiendas que supone una clara discriminación hacia los equipos que cumplieron la normativa a rajatabla.
Si finalmente se decide que son ilegales , Brawn GP desaparecerá del mapa por falta de patrocinadores , Williams pasara nuevamente a la cola del pelotón , con escaso presupuesto para el desarrollo del coche y Toyota presumiblemente , abandonaría la parrilla para el próximo año.
Bernie , aunque no lo reconozca públicamente , para que le salgan los números precisa al menos 18 cochecitos dando vueltas ( a ser posible mas de 20 )........¿ Pensáis que mañana van a cargarse el negocio?

By Trasto2es

Un directivo de la FIA estrella un R28 en Dubai

Mohammed bin Sulaem, directivo de la FIA y Presidente del Club Automovilístico de los Emiratos Árabes Unidos, estrelló el Renault R28 en la pista de Dubai, durante una exhibición programada por el equipo francés. El dirigente salió afortunadamente ileso del percance.

El accidente ocurrió este jueves pasado, cuando Mohammed se puso al volante del monoplaza de la pasada temporada de Renault.

En plena recta, aceleró para competir contra un Ford GT, pero perdió el control, cruzó la pista por delante del Ford y se estrelló contra las barreras de seguridad, justo delante del expectante y asustado público.

Mohammed bin Sulaem es un conocido piloto de rallys de la zona y vicepresidente de la FIA. En su haber lucen catorce trofeos de campeón del Rally de Oriente Medio. Antes del accidente había tomado parte en otras carreras con mayor éxito.

Tras el incidente, y aunque tuvo que ser trasladado a un hospital para exámenes profundos, un portavoz de Renault dio buenas noticias: "Afortunadamente, está ileso. El coche regresará a Europa para ser reparado".

Fuentes: http://thef1.com

Un diario japonés revela que Ross Brawn pudo comprar por una libra la escudería Honda

Un diario japonés llamado “Yomiuri Shimbun”, roveló hace 3 días que Ross Brawn, el fundador de la escudería Brwn GP, pudo comprar Honda por tan solo 1 libra. O lo que es lo mismo, 1, 11 euros. El porque es muy fácil de saber: los dos ganaban algo. Los nipones seguían con actividad en la F1 y Brawn tenía su añorada escudería.

"Desde nuestra retirada en el mes de diciembre, nuestra prioridad era vender el equipo para que continuase con su labor en el Mundial de Fórmula 1. El precio no era un problema", indicó un empleado de la empresa japonesa, que no reveló su identidad.

Sobre la elección de Brawn, esta fuente apeló a la necesidad de preservar el mayor número de trabajadores. "No quisimos venderlo a otros socios que habrían realizado recortes. Teníamos que proteger los puestos de trabajo de cientos de personas y creemos que hemos encontrado una buena solución", explicó dicho empleado.

Gracias a este cambio de escudería, Brawn GP ha conseguido 2 poles y dos victorias. A manos de el británico Jenson Button. Este puede que sea uno de los clásicos equipos que darán mucho de que hablar en un futuro gracias a sus magníficos difusores.

domingo, 5 de abril de 2009

Button triunfa bajo la lluvia.

Button, el británico piloto de Brawn GP, ha vuelto a ganar. Esta vez, en Malasian grand prix. Esta vez ha sido un poco distinto porque no se completo la carrera y hubo bandera roja por una gran lluvia. La carrera ha durado tan solo 31 vueltas. Claro que, como no se llego al 75 % de la carrera los pilotos tuvieron que obtener la mitad de los puntos que les correspondían.

Button ha logrado la impresionante victoria después de su salida en la que muchos pilotos, entre ellos Fernando, lo adelantasen. Se quedo tercero en la salida, pero con un poco de suerte y 3 paradas, consiguió subirse en lo mas alto del podio.

También ha sido una muy mala carrera para Fernando, que ha quedado el undécimo, justo por detrás de su compañero Nelson Piquet. Fernando Alonso hizo una muy buen salida colocándose tercero, pero la potencia de los Brawn, Toyota y Ferrari demostraron ser superiores. Por si eso fuese poco se tuvo que ir a la arena por la lluvia, y teniendo así que intentar sacar el coche de esta.

Kimi Raikonen no tenia fe en esta carrera. No pudiendo puntuar, cuando se paro la carrera y la FIA estaba decidiendo si correr o no correr, Kimi Raikonen cogió un helado y una Colca-Cola (sin exagerar, lo digo en serio), se cambio de ropa y decidió no seguir pasase lo que pasase.

Al final Timo Glock, quedo el tercero, por detrás de Heifield terminando así con mi resumen de estos Autos Locos que hemos tenido hoy en Petronas, Malasia.

viernes, 3 de abril de 2009

Segunda sesión de entrenamientos libres- Sepang

Raikonen entra fuerte en Sepang con un 1, 35, 707, superando así a su compañero de equipo Felipe masa por poco más de una décima de segundo y, por supuesto, quedando primero.

Sepang es un circuito que normalmente se le ha dado bien a los Ferrari, y sería una buena forma de compensar el gran fracaso en su recorrido por el ciercuito de Melbóurne. Sin embargo, hoy los Ferrari han tenido un fallo técnico, ya que se le pidió a Raikonen que desconectase el KERS.

El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, ha rodado hoy a un punto en el que ha llegado a marcar la tercera mejor crono. Pero eso no quita los pequeños sustos que ha provocado con leves salidas de pista.

Nico Rosberg y Kazuki Nakajima han finalizado cuarto y octavo para Williams Toyota, mientras que Mark Webber y el dúo de Brawn Mercedes han concluido entre ambos.
Barrichello, en particular, parece que ha tenido problemas con los frenos al principio de la sesión, pero después ha mejorado e incluso ha superado a su compañero Button.

Nelson Piquet ha hecho hoy lo que ha podido quedando 10º al final de la mañana. Sin embargo, su compañero Fernando Alonso seguía con su otitis y ha podido rodar sólo 20 vueltas, mientras que la media de vueltas ha rondado en 40. El piloto español ha quedado el décimoquinto, a un seguyndo de Kimi Raikonen.


Heikki Kovalainen ha liderado a la escudería McLaren Mercedes con el noveno mejor tiempo de una sesión en la que el equipo británico ha vuelto a utilizar el líquido de visualización aerodinámica sobre su difusor trasero. Su compañero Lewis Hamilton ha concluido en 11ª posición.

Jarno Trulli y Timo Glock han concluido en 12ª y 14ª posición para Toyota, en un circuito que no parece adaptarse tan bien a las características del TF109 como el de Melbourne.

Otro viernes complicado para BMW Sauber, con Robert Kubica en la 17ª posición y su compañero Nick Heidfeld 20º y último. Pero como ya vimos en Melbourne, el ritmo del viernes no tiene porque ser representativo del potencial del F1.09.

Nico Rosberg y Kazuki Nakajima han finalizado cuarto y octavo para Williams Toyota, mientras que Mark Webber y el dúo de Brawn Mercedes han concluido entre ambos.
Barrichello, en particular, parece que ha tenido problemas con los frenos al principio de la sesión, pero después ha mejorado e incluso ha superado a su compañero Button

Por último, el Toro Rosso de Sebastian Buemi ha quedado el número 18, por delante de Fisichella, que se perdió los últimos 20 minutos por una salida de pista que le costó caro, dañar gravemente su coche.

jueves, 2 de abril de 2009

McLaren descalificado por mentir.


Una investigación de la FIA demuestra que el Mclaren de Lewis Hamilton dejo pasar a Trulli, a pesar de que Lewis Hamilton le dijo a los comisarios que no se dio cuenta que lo pasó.


La declaración emitida por la FIA revela que los comisarios le preguntaron a Hamilton y al gestor del equipo, David Ryan, si le habían ordenado "específicamente" al piloto que dejara pasar a Trulli.


"Tanto el piloto como el gestor del equipo dijeron que no se había dado la instrucción", expresa la FIA.


"El director de la carrera le preguntó concretamente a Hamilton si había permitido conscientemente que Trulli le superara. Hamilton insistió en que no lo había hecho", añade la declaración.


El actual campeón del mundo, Lewis Hamilton, declaro que le había paso Trulli ilegalmente cuando estaba el Sefety Car en pista.


Pero esto se acaba así. Se ha publicado la conversión de Hamilton con McLaren:


"Permite al Toyota que pase ahora"


Además, se ha recuperado una entrevista a los medios de comunicación en la que Hamilton admite que el equipo le dio la orden de que Trulli le adelantara.


La FIA ha expresado que los comisarios se sienten "realmente engañados por Hamilton y McLaren" ya que penalizaron injustamente a Jarno Trulli. (GMM)


La FIA ha facilitado la conversación que Lewis Hamilton mantuvo con su equipo a través de la radio. Ésta es la transcipción de la prueba definitiva contra McLaren (segun thef1.com):


Lewis Hamilton: "El Toyota se ha salido en la segunda curva, ¿esto está bien?

Equipo: Entendido, Lewis. Vamos a confirmar y entramos encontacto.

LH: Se ha salido de la pista. Ha entrado muy abierto.

Equipo: Lewis, tienes que dejar pasar al Toyota, tienes que dejar pasar al Toyota ahora.

LH: OK.

LH: Ha reducido su marcha delante de mí.

Equipo: OK, Lewis. Sigue adelante por el momento, sigue adelante, luego seguimos hablando. Ahora estamos hablando con Charlie (Charlie Whiting, director de carrera).

LH: Ya le he dejado pasar.

Equipo: OK, Lewis. Eso está bien. Eso está bien. Mantenga la posición. Mantenga la posición.

LH: Decidle a Charlie que ya me ha pasado. Acabo de dejarle pasar.

Equipo: Entiendo Lewis. Estamos comprobando. Ahora podemos ir a la G de color amarillo 5, amarillo Golf 5 (indicación técnica).

LH: No tenía que haberlo dejado pasar, tenía que haber mantenido esa posición, ha cometido un error.

Equipo: Sí, entendemos Lewis. Vamos a hacerlo sólo por el reglamento. Estamos comprobándolo con Charlie. Estás en la P4, manten la posición y sigue pegado.

Equipo: Ok Lewis, tu KERS está cargado, tu KERS está totalmente cargado. Puedes volver a F2 negro, negro foxtrot 2 (indicación técnica).

LH: ¿Hay noticias de Charlie? ¿Puedo adelantar de nuevo o no?

Equipo: Todavía estoy esperando una respuesta Lewis, espera.

Equipo: Lewis, trabaja los frenos delanteros, por favor, los frenos delanteros están fríos.

Equipo: Si puedes utilizar el KERS estaría bien, si vas a utilizar el KERS, hazlo ahora.

Equipo: OK, Lewis, esta es la última vuelta de la carrera. Al final de la vuelta el coche de seguridad entrará. Llega a la línea de meta, sin adelantar, sin adelantar. Seguimos esperando por lo de Trulli, pero manten la posición.


La multa por esto ha sido descalificar a Lewis y quitarle todos los puntos que ganó y delvolverle a Trulli sus 6 puntos.


Sabía que Trulli era inocente

lunes, 30 de marzo de 2009

Vettel culpable.

El piloto alemán de Red Bull, Sebastian Vettel, empezará el GP de Malasia diez puestos más atrás de lo que logre en la calificación de Sepang, ya que ha sido penalizado al finalizar el GP de Australia por chocar contra el BMW-Sauber de Robert Kubica cuando ambos luchaban por el segundo puesto a tres vueltas del final.

Los comisarios han valorado que la maniobra de Vettel fue la causante del incidente, de ahí la penalización al joven piloto de Red Bull: "Estábamos en una sólida segunda posición, pero entonces, un par de vueltas antes del final, tuve un estúpido incidente de carrera con Robert", explica Vettel.

"Cuando giré estaba por delante, pero no pude mantener la velocidad en la curva y Robert llevaba neumáticos duros, por lo que era mucho más rápido. Cuando chocamos él estaba por delante, pero no tenía adonde moverme. No podía parar el coche ni girar a la derecha con mis neumáticos degradados".

"Quizás debería haberle dejado pasar y asegurarme el tercer puesto, pero así es la vida. Intenté defender y, a mitad de la curva tenía razón, pero entonces no tenía agarre para evitar la colisión. Lo siento por el equipo y también por Robert, ya que no sólo ha significado el final de mi carrera, sino también de la suya".

Por otro lado, Red Bull ha sido multado con 37.620€ (50.000$) por ordenar a Vettel que no abandonara la carrera tras el incidente con Kubica. El alemán estuvo rodando tras el Safety-Car con tres ruedas y otras partes del coche bastante maltrechas.

Fuentes: http://thef1.com

Resumen Gp Australia- Ferrari

Ferrari ha sufrido una carrera de más o menos en la primera cita del Mundial 2009 y, de hecho, el resultado final ha sido de dos abandonos después de rodar en las posiciones delanteras durante gran parte de la prueba.

Éstas son las impresiones de sus protagonistas:

Felipe Massa ha acabado fuera de carrera con un problema mecánico de carácter hidráulico: "Sabíamos que los coches de Brawn GP iban a ser imbatibles hoy, pero al mismo tiempo pensábamos que podíamos hacer una buena carrera. El inicio fue fantástico, pero después de cinco o seis vueltas empezamos a tener problemas con los neumáticos blandos, tanto que tuvimos que parar en boxes antes de lo previsto. Entonces cambiamos a una estrategia muy agresiva que, vista en retrospectiva, se demostró incorrecta, pues poco después de parar en boxes el Safety Car salió a pista".

"Me encontré tercero, pero tras el reinicio de la carrera tenía menos de diez vueltas para sacarle distancia a los coches que venían por detrás de mí, que llevaban más carburante. En la segunda parada llenamos el depósito hasta el final, pero entonces empecé a ir muy lento y finalmente tuve el problema que me forzó a abandonar. En mi opinión, aparte de los Brawn, somos competitivos pero todavía tenemos que trabajar perfectamente para llegar ahí delante. Aquí es muy difícil lograr que los neumáticos funcionen a la temperatura correcta, en parte porque el asfalto no nos da mucho agarre. ¿La solución para Malasia? Trabajar y trabajar mucho".

Kimi Raikkonen también ha abandonado el GP de Australia, aunque a causa de una salida de pista: "Cuando he acabado contra el muro ha sido por mi culpa. Una lástima porque, dado lo que ha ocurrido luego, podría haber terminado segundo. Hemos perdido puntos valiosos, pero intentaremos hacer lo necesario para empezar bien en Malasia. Allí tendremos una visión más clara de la situación, porque este circuito no es muy indicativo de los rendimientos. El KERS ha funcionado bien al principio, pero luego no hacía demasiado. Si no creyéramos que nos da una ventaja, no lo hubiéramos usado. Definitivamente, el problema principal ha sido gestionar los neumáticos, pero también necesitamos mejorar nuestro rendimiento general".

Stefano Domenicali: "No ha sido un inicio digno de Ferrari, desde ningún punto de vista. Nos falta fiabilidad, con dos coches que se han visto forzados al abandono. Nuestro rendimiento no ha estado a la altura del potencial que esperábamos después de nuestras pruebas de invierno: hemos tenido problemas para gestionar los neumáticos. Además, nuestras elecciones estratégicas no han funcionado, especialmente en el caso de Felipe. Para acabar, ha sido un día para olvidar en lo tocante a los resultados, pero que tenemos que recordar bien para intentar analizar todo en lo que hemos fallado y así mejorar inmediatamente".

"Desde ese punto de vista, es bueno que tengamos una carrera justo la semana que viene en Malasia. Nos dará la oportunidad de reaccionar si tomamos las conclusiones correctas, con calma pero también con decisión. Australia no parece ser un buen terreno de caza para nosotros en los últimos años: el circuito es un poco atípico donde incluso el orden de los equipos podría no ser real. Será más evidente en Sepang, pero estamos bien avisados de que aparte del equipo que ha sido intratable hoy, hay muchos otros fuertes competidores".

Luca Baldisserri: "Optamos por empezar con los neumáticos más blandos, una apuesta que no dio sus frutos hoy, porque dada la gran degradación sufrida por ambos pilotos hoy, hemos tenido que adelantar el primer repostaje. Luego hemos elegido dos estrategias diferentes: con Felipe, visto a posteriori nos hemos equivocado, especialmente si tenemos en cuenta que el período con coche de seguridad desde luego no nos ayudó. Aparte de eso, tenemos que admitir que nuestro rendimiento de hoy no estaba a la altura de algunos de nuestros rivales. Debemos trabajar en los porqués y reaccionar rápidamente, empezando por Malasia".

Resumen Gp Australia- Renault

Suerte diversa para el equipo ING Renault F1 Team en el Gran Premio de Australia, ya que si bien Fernando Alonso ha concluido en sexta posición (quinta, tras la sanción a Trulli), su compañero Nelson Piquet ha tenido que abandonar en la primera parte de la carrera.

En un Gran Premio en el que el coche de seguridad ha intervenido en dos ocasiones, Fernando ha ido recuperando progresivamente el terreno que había perdido en la primera vuelta. El piloto español ha estado muy combativo y finalmente ha entrado en la zona de puntos viéndose beneficiado por los incidentes de carrera. Tras haber sumados sus primeros tres puntos, el equipo centrará ahora toda su atención en el Gran Premio de Malasia de la próxima semana, donde llegará dispuesto a ofrecer un mejor rendimiento.

Fernando Alonso: "La sexta posición no es el mejor resultado posible, pero de alguna manera hay que estar contentos porque comenzábamos la carrera desde una posición complicada y en la primera curva he tenido que abrirme y salirme a la hierba, así que me he quedado muy retrasado. Después, todo ha sido bastante complicado, así que es magnífico haber podido puntuar. Con lo sucedido durante la carrera, los incidentes y la entrada del coche de seguridad, hemos logrado llegar hasta la sexta posición. Viendo los resultados finales y el rendimiento de nuestros rivales, hay que estar satisfechos con el resultado. No he notado una gran diferencia con el KERS y la verdad es que he quedado algo decepcionado por su efectividad. También tendremos que trabajar algo más con los neumáticos para la próxima carrera".

Nelson Piquet: "Estaba muy contento porque habíamos tenido suerte en la salida y habíamos ganado varias posiciones. El coche respondía bien y mi pilotaje era consistente. Pero cuando el coche de seguridad ha entrado en pista, he comenzado a tener algunos problemas con los frenos. Al marcharse éste, lo he hecho bien e incluso he adelantado a Nico Rosberg, pero cuando tocaba los frenos, el coche se me iba. He hecho un trompo y afortunadamente he acabado en la gravilla, así que ni el coche ni yo hemos resultado dañados. El coche no ha sido tan competitivo en esta carrera como nos habría gustado, pero aún así estábamos rodando con los ocho mejores. El circuito de Sepang debería adaptarse mejor a nuestro coche y estoy seguro de que conseguiremos un buen resultado allí el próximo fin de semana".

Flavio Briatore, Director del ING Renault F1 Team: "Los tres puntos que ha sumado Fernando no son un consuelo para un fin de semana decepcionante para nosotros. No hemos sido lo suficientemente competitivos y nuestro pobre rendimiento ayer en calificación nos ha penalizado hoy en carrera. Fernando ha perdido varias posiciones en la salida debido al incidente en la primera curva. Pero dicho esto, nuestros dos pilotos han sido consistentes y han intentado salvar la situación de la mejor forma posible. Nelson ha hecho una buena salida y su carrera estaba siendo muy prometedora, pero lamentablemente un problema técnico ha puesto fin a su carrera. Éste ha sido únicamente el primer Gran Premio de la temporada y ahora debemos trabajar duro para volver a estar arriba lo antes posible, comenzando por el próximo Gran Premio de Malasia".

Pat Symonds, Director Ejecutivo de Ingeniería: "El accidente de Nelson parece que ha sido causado por un problema en el sistema de frenos, aunque todavía no lo sabemos con exactitud. Es una pena porque estaba en una buena posición. Claramente no hemos sido lo competitivos que es necesario y tenemos mucho trabajo que hacer para volver a estar delante".
Remi Taffin, Director de Operaciones de Motor: "Cara y cruz para nosotros esta tarde, con el abandono de Nelson, algo que habrá que investigar para saber por qué no ha podido terminar. Habríamos podido obtener un buen resultado con Nelson, que había hecho una gran salida. Creo incluso que podría haber subido al podio, así que ha sido una lástima. Hemos acabado sextos con Fernando, y teniendo en cuenta el nivel de competitividad que hemos alcanzado este fin de semana, no es un mal resultado. Somos conscientes de que tenemos que hacerlo mejor, así que nos llevamos estos tres puntos y trabajaremos duro para obtener un mejor resultado en la próxima carrera".

domingo, 29 de marzo de 2009

¡Última hora: Trulli es penalizado!

Pues eso. Se ha decidido dejar a Trulli 25 segundos atrás por pasar a Hamilton cuando estaba el SC en pista. La verdad, desde mi punto de vista, pienso que esa norma esta muy clara y no me lo esperaba de alguien como Trulli.

Eso significa que ahora Hamilton pasa a ser 3º, Glock 4º y Alonso 5º.

Los veteranos dominan y el resto solo miran.

Los Brawn Gp han consegudo hoy un doblete muy esperado por todos.

Asi es, Button fue primero toda la carrera. Para el fue facil, mientras que para su compañero fue un infierno despues de quedarse calado en la salida e ir noveno a partir de ahi. Evidentemente, con boxes y un pepino, consiguio volver a remontar hasta la 2ª posicion.

Este fue un muy mal dia para los Ferrari, ya que tubieron que abandonar tanto Massa, como Raikonen. Lo de Kimi se sospecha que se fue de juerga la noche pasada (como siempre) y que no lo pararon para que soplara porque era una carrera. Resumiendo, se salio y se la pego. Lo de Massa fue simplemente que, como niño que es, quemo el motor.

Lo de los Renaults mejor esto que nada. Alonso, tras evitar a Heifield en la salida, tuvo que ir por la arena e ir muy atras casi todo el tiempo. Por suerte la carrera fue como la de "los autos locos" y pudo logrer un 6º puesto (tres puntos). Nelson, su compañero, tuvo mucha suerte, hasta que su convirtio en mini-puzolanito saliendose por la arena y enganchando el coche a mitad de carrera mas o menos.

Los McLaren no fueron nada del otro mundo. Un poco de suerte y experiencia basto para poner a Hamilton del puesto 18, al 4º puesto.

Para que os hagais una idea de como fue la carrera os mostrare una estadistica de las vueltas segun F1latam:

Vuelta de Cortesía: Los autos de Jarno Trulli y Timo Glock que inician desde boxes.
Vuelta 1: Jenson Button mantiene su primera posición. Rubens Barrichello se queda y pierde muchísimas posiciones. Incidente múltiple en la primera curva
Vuelta 2: ingresan a boxes Heikki Kovalainen, Mark Webber, Adrian Sutil y Nick Heidfeld. Se retira el finlandés de McLaren.
Vuelta 3: Sebastian Vettel es el piloto más rápido e intenta que Jenson Button no se aleje.
Vuelta 4: Lewis Hamilton se mete al top 10 y casi se toca con Nelsinho Piquet.
Vuelta 5: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de 4.2 segundos. Hamilton pasa Piquet y ya es décimo.
Vuelta 6: Buen debut de Buemi, quien se encuentra en la undécima posición.
Vuelta 7: Un interesante duelo sostienen Button y Vettel por la vuelta rápida
Vuelta 8: Fernando Alonso marcha en la decimocuarta posición.
Vuelta 9: Nico Rosberg y Rubens Barrichello superan a Kimi Raikkönen
Vuelta 10: Kimi Raikkönen y Jarno Trulli en boxes.
Vuelta 11: Felipe Massa y Lewis Hamilton ingresan a pits. Gran presión de Nico Rosberg sobre Robert Kubica.
Vuelta 12: El polaco de BMW Sauber entra a pits.
Vuelta 13: Sébastien Buemi presiona con todo a Nelsinho Piquet.
Vuelta 14: Buena recuperación de Glock, quien inició último la competencia y ya se encuentra décimo.
Vuelta 15: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel se mantiene en 4.1 segundos.
Vuelta 16: Sebastian Vettel y Nico Rosberg entran a pits.
Vuelta 17: Vuelta rápida para Jenson Button con 1:28.020.
Vuelta 18: Fuerte accidente de Kazuki Nakajima a la salida de la curva cuatro.
Vuelta 19: Buemi, Barrichello, Button, Glock, Heidfeld. Piquet, Fisichella y Alonso en boxes. El Safety Car ingresa la pista. Error de Giancarlo Fisichella al entrando a su pit.
Vuelta 20: Jenson Button se ubica detrás del Safety Car.
Vuelta 21: Sébastien Bourdais ingresa a boxes.
Vuelta 22: Continúa el Safety Car en la pista. Ahora es Adrian Sutil quien ingresa.
Vuelta 23: Los comisarios anuncian que el Safety Car saldrá de la pista en esta vuelta.
Vuelta 24: Se reanuda la carrera. Piquet se toca con Rosberg y el brasilero queda fuera.
Vuelta 25: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de dos segundos.
Vuelta 26: Fuerte presión de Trulli sobre Raikkönen.
Vuelta 27: Gran carrera de Buemi quien marcha octavo y resiste los ataques de Rosberg.
Vuelta 28: Timo Glock quiere recuperar la posición que Fernando Alonso le quitó
Vuelta 29: Jenson Button sigue estirando la diferencia respecto a Sebastian Vettel.
Vuelta 30: Hamilton comienza a alejarse de Alonso
Vuelta 31: Felipe Massa entra boxes y casi se sale de la pista la primera curva.
Vuelta 32: Trulli sigue presionando a Raikkönen.
Vuelta 33: El piloto italiano entra a pits.
Vuelta 34: Robert Kubica marca la vuelta más rápida con 1:27.989. Adrian Sutil en boxes.
Vuelta 35: Mark Webber ingresa a pits.
Vuelta 36: Kubica sigue volando y le descuenta medio segundo a Vettel con 1:27.988.
Vuelta 37: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de cinco segundos.
Vuelta 38: Buemi sigue aguantando la presión de Rosberg.
Vuelta 39: Ingresan a boxes Kubica y Raikkönen. Trompo de Timo Glock a la salida de la penúltima curva. El alemán iba a atacar a Fernando Alonso, pero su auto perdió estabilidad.
Vuelta 40: Kubica está pegado al alerón trasero de Hamilton.
Vuelta 41: Sébastien Buemi en boxes.
Vuelta 42: La diferencia entre Jenson Button y Sebastian Vettel es de cinco segundos.
Vuelta 43: Lewis Hamilton y Kimi Raikkönen en pits. Fuerte ataque de Buemi sobre Massa. Vuelta 44: Nico Rosberg y Nick Heidfeld entra a boxes.
Vuelta 45: Es el turno para Sebastian Vettel.
Vuelta 46: Problemas para Felipe Massa.
Vuelta 47: el brasilero ingresa bastante lento boxes y se encuentra con el líder Jenson Button.
Vuelta 48: La diferencia entre Button y Vettel cae a 1.5 segundos. Vuelta rápida para Nico Rosberg con 1:27.706.
Vuelta 49: Giancarlo Fisichella en boxes.
Vuelta 50: Timo Glock sale ancho y Buemi aprovecha, sin embargo Glock recupera la posición rápidamente
Vuelta 51: Rubens Barrichello y Fernando Alonso en pits.
Vuelta 52: La diferencia entre Button y Vettel es de 1.6 segundos.
Vuelta 53: Kubica es seis décimas más rápido que Button y casi un segundo con relación a Vettel.
Vuelta 54: Nico Rosberg tiene problemas en su auto y es superado por Lewis Hamilton fácilmente. Ahora Alonso supera Rosberg y el español entra a los puntos.
Vuelta 55: Kubica está pegado al alerón trasero de Sebastian Vettel. Se tocan en la curva tres y sufren una fuerte colisión. Ingresa el Safety Car.
Vuelta 56: Sebastian Vettel continúa en pista con su auto destrozado. Un par de curvas más adelante se retira.
Vuelta 57: Saldrá de la pista el Safety Car en esta última vuelta.
Vuelta 58: Jenson Button logra la victoria del Gran Premio de Australia. Rubens Barrichello 2º, Jarno Trulli 3º, Lewis Hamilton 4º, Timo Glock 5º, Fernando Alonso 6º, Nico Rosberg 7º, Sébastien Buemi 8º. Nico Rosberg registró la vuelta más rápida con 1:27.706 en el giro 48.

sábado, 28 de marzo de 2009

Alonso el 12 y 10º a la vez.



Los Brawn Gp consiguieron hoy los mejores tiempos en el circuito de Melbourne, Australia. Consiguendo asi, Button, su cuarta pole en su carrera deportiva y colocando en la segunda mejor crono a Barrichello.



El bicampeon mas joven de la formula 1, ha conseguido colocarse el decimosegundo, superando los limites del coche en este circuito con un regular 1, 25, 605. Aun asi, puede salir desde la sexta posicion si todo sale bien. Ahora mismo saldria desde la 10ª por una sancion a Toyota que explicare despues, junto a Ferrari y Red Bull, que pueden ser tambien sancionados.

Por otro lado, se sospecha mucho de los Ferrari porque, aun sin tener doble difusor y llevar el KERS, han quedado en un puesto alto de la parrilla, dentro de lo que cabe. Han conseguido llevar a sus dos pelitos a la 6ª y 7ª posicion: Kimi Raikonen septimo con un 1, 27, 163 y Felipe Massa sexto con un 1, 27, 133.

Ya, por eliminacion nos quedaria hablar de los Toyota (que los pondre mas a fondo en otra entrada), los Red Bull (que los pondre ahora) y los McLaren (de los que hablare despues). Los Red Bulls han quedado en tercera posicion y otra octava. Una Vettel, quedando tercero, y otra Mark Webber, octavo evidentemente. Han sorprendido mucho en la Q2 tambien, porque ha quedado tercero Mark Webber.

Por otra parte, Kolvalainen ha quedado el 12 sustituyendo a Alonso. En realidad, este piloto tampoco paso a la Q3, porque quedo 14º, pero por la sancion de los Toyota consiguio meterse 2 posiciones por delante. Por ota parte, su compañero de equipo, Lewis Hamilton, quedo el 15 no queriendo participar el la Q2, o al menos eso decian. Al final fue por la caja de cambios, y va a salir el decimoctavo.

En conclusion quedo asi:
== PRIMERA FILA
1. Jenson Button (GBR) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:26.202
2. Rubens Barrichello (BRA) Brawn GP BGP001 Mercedes 1:26.505
== SEGUNDA FILA
3. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull RB5 Renault 1:26.830
4. Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 09 1:26.914
== TERCERA FILA
5. Nico Rosberg (ALE) Williams FW31 Toyota 1:26.973
6. Felipe Massa (BRA) Ferrari F60 1:27.033
== CUARTA FILA
7. Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F60 1:27.163
8. Mark Webber (AUS) Red Bull RB5 Renault 1:27.246
== QUINTA FILA
9. Nick Heidfeld (ALE) BMW Sauber F1 09 1:25.504
10. Fernando Alonso (ESP) Renault R29 1:25.605
== SEXTA FILA
11. Kazuki Nakajima (JAP) Williams FW31 Toyota 1:25.607
12. Heikki Kovalainen (FIN) McLaren MP4/24 Mercedes 1:25.726
== SÉPTIMA FILA
13. Sébastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:26.503
14. Nelson Piquet (BRA) Renault R29 1:26.598
== OCTAVA FILA
15. Giancarlo Fisichella (ITA) Force India VJM02 Mercedes 1:26.677
16. Adrian Sutil (ALE) Force India VJM02 Mercedes 1:26.742
== NOVENA FILA
17. Sébastien Bourdais (FRA) Toro Rosso STR3 Ferrari 1:26.964
18. Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/24 Mercedes (cambió la caja)
== DÉCIMA FILA
19. Timo Glock (ALE) Toyota TF109 (sancionado tras quedar sexto)
20. Jarno Trulli (ITA) Toyota TF109 (sancionado tras quedar octavo)

Os mantendre informados con el caso de Toyota.

Siento las falta de tildes, pero no se porque no me deja el navegador.

jueves, 19 de marzo de 2009

Alonso sigue de favorito aun con el sistema nuevo de puntuaciones


El piloto español Fernando Alonso (Renault) es el principal favorito para adjudicarse el Mundial de Fórmula 1 que comienza el próximo 29 de marzo, pese a los cambios anunciados en el sistema de puntuación, para la casa de apuestas ''miapuesta.com''.


El triunfo de Alonso en la cita mundialista se paga a 4 euros por euro apostado, precediendo en ese ránking de apuestas al finlandés de Ferrari Kimi Raikkonen (5,50 por euro apostado) y al inglés de McLaren-Mercedes Lewis Hamilton (6 por euro apostado).


Felipe Massa ocupa la cuarta posición aunque con una cotización muy cercana a la de Hamilton porque su victoria se pagaría a 6,50 por euro apostado.


Además la espectacular pretemporada de Brawn GP ha situado al británico Jenson Button como quinto favorito (8 euros por euro apostado), por delante incluso del piloto de BMW Robert Kubica (10 euros por euro apostado).


miércoles, 18 de marzo de 2009

Última hora: Quien más carreras gane será el vencedor del mundial

Así lo se quedó el día de ayer en el acuerdo con la FIA. El que más carreras gané, será el ganador. Los puntos valdrán sólo para los empates. Por ejemplo, si Barrichello tiene 140 puntos y solo ha conseguido 3 victorias y el resto por segundos y terceros puestos, aunque Alonso abandone en todas las carreras menos 4 que son en las que gana, tendría tan solo 40 puntos y 4 victorias, por lo que ganaría el mundial.

Esta es una propuesta de hace tiempo de Bernie Ecclestone. Al principio la FIA no la aprobaba, pero como pudimos comprobar ayer, esta vez si. Al ser a última hora a saber cómo le afectará a los equipos.





Detrás de la decisión de Max Mosley y su Consejo Mundial puede estar el enfado del presidente de la FIA por la negativa de los equipos a aceptar un tope presupuestario de 50 millones de euros para 2010. Si querían café, dos tazas. El Consejo ha establecido la opción de un tope presupuestario para 2010 de 33 millones de euros y con la posibilidad para los equipos que quieran acogerse (se supone que nuevas escuderías, las actuales no quieren) de tener ventajas como difusores más grandes, o motores sin límite de revoluciones. Y la FIA se reserva el derecho a actuar técnicamente para que no tengan desventaja alguna respecto al resto de escuderías más poderosas, las englobadas ahora en la FOTA.
Hoy por hoy, no hay estructura capaz de pagar dos coches, dos KERS, dos motores, dos buenos pilotos y un equipo de ingeniería de alto nivel con ese dinero. ¿Y cómo podrían evolucionar libremente? Hasta el control de los presupuestos parece algo más propio de ciencia-ficción.







En el capítulo de bajo coste, a la FIA le viene bien que Brawn funcione, y diversas fuentes afirman que el Consejo no le ha puesto ningún pero a su más que dudosa aerodinámica. Si esto se mantiene en las verificaciones de Australia, el resto de escuderías se lanzarán a copiarles y a gastar una millonada en difusores en tiempos de crisis.

martes, 17 de marzo de 2009

Button domina nuevamente en Jerez.


Tras el paseo de Alonso en la jornada de ayer por Jerez , Button ha consiguido hoy el mejor tiempo .

El actual campeón del mundo LH fue el mas lento de los cuatro pilotos presentes , pese al nuevo kit aereodinámico que han montado al mp4/24.
Piquet por su parte , ha logrado sacar al r29 un tiempo similar al de ayer del asturiano. Parece que el renault se deja pilotar.

Brawn GPepinator con Button al volante consiguió hoy otro tiempazo de 1, 17, 844 , logrando un nuevo record del circuito jerezano.

De no haber truco por parte del "mago" Brawn , con ese rendimiento los antiguos Honda van a arrasar en las primeras cuatro carreras del mundial.
Al parecer su difusor trasero , que para renault y ferrri roza la ilegalidad , consigue una carga aerodinámica similar a la de los alerones de 2008 . Lo anterior unido a la mayor adherencia de los neumaticos lisos de este año , dan como resultado un autentico pepino , con rendimimiento superior incluso a los formulas del año pasado.
Para que el resto de la parrilla que no dudaran en copiar la idea tan pronto se confirme la legalidad del invento , no será posible introducir los cambios hasta el regreso a europa , de ahi que probablemente los Brawn G Pepinator van a dar mucho que hablar en la primera mitad del campeonato.

Mañana seguiran maquinando Mclaren y Wiliams.

Os tendremos informados.


Fernando Alonso: "Llegamos realmente bien preparados a Australia"

El equipo Renault F1 completó la segunda jornada de entrenamientos en el circuito andaluz de Jerez. El piloto a manos del monoplaza era Fernando Alonso, que consiguió completar un total de 456 km, divididos en 106 vueltas, marcando un 1'18"343 como mejor crono.

El asturiano, tras djar el coche a manos de su compañero de equipo Nelson Piquet, declaró hoy unas firmaciones de las probabilidades de ganar el campeonato: "Estoy realmente contento con el trabajo que hemos hecho hoy porque he dado más de 100 vueltas, nuestro objetivo para el último día de la pre-temporada de invierno. Es la primera vez que hemos probado el R29 sobre una pista en condiciones de verdadero calor, así que la información que hemos obtenido hoy será muy útil durante las primeras carreras, en las que, normalmente, las temperaturas son más altas. Pero también estoy un poco triste porque las jornadas de test se han acabado y veré menos a mi equipo de pruebas, aunque pronto coincidiremos en la fábrica. Tengo que agradecer el impresionante trabajo que han realizado este invierno porque, de verdad, siento que estamos bien preparados para luchar por el mundial. Podemos ir a Australia sabiendo que hemos maximizado el tiempo del que disponíamos"

Después de agredecer a los periodistas, Christian Silk comentó: "Hemos realizado mucho trabajo durante la jornada de hoy y hemos avanzado muy positivamente en nuestro programa de trabajo. Las condiciones para realizar las pruebas eran muy buenas porque ha hecho calor y hemos podido probar en condiciones similares a las que nos encontraremos en Melbourne y, además, estamos muy contentos con los resultados que hemos sacado. Sólo me queda dar las gracias encarecidamente a Fernando por el excelente trabajo que ha realizado este invierno: es realmente un piloto excepcional y ha trabajado muy duro para dejarnos en una buena posición de salida en Australia".

lunes, 16 de marzo de 2009

¿Es un pájaro, es un avión? No, es Alonso.


Así pues, Alonso hoy, ha conseguido superar a Brawn Gp. Si, a esa cosa blanca tan rápida.


Alonso acabo por 3 décimas por delante de los Brawn. Eso ha significado su mejor tiempo en Jerez y, además, hecho en la ultima vuelta. Con esto sobrepasa el record de Senna. Ha marcado un 1, 18, 343.


Este logro le costo 102 vueltas. Estaban haciendo un simulacro de clasificación de dos vueltas. De hecho, tan sólo el bicampeón y los dos Brawn han conseguido parar el crono por debajo del 1:19 en el trazado andaluz. Es mas, durante toda esta pretemporada, Alonso estaba diciendo que no podía alcanzar a los Brawn.


Lo mejor de todo es que no se trata de un espejismo ni de un truco de magia, pues el vuelta a vuelta del asturiano así parece confirmarlo. De hecho, hoy les hemos incluido bastante material para analizar esta cuestión con las tandas de cada piloto, las medias de las mismas, así como gráficos que ilustran todo ello. Alonso ha estado toda la sesión un paso por delante de Williams y McLaren, aunque no así de Brawn. Sus tandas largas han tenido tiempos de vuelta medios de 1:20,3 y 1:20,4, mientras que en las cortas ha hecho 1:19,6, tiempos mucho más competitivos que los marcados por Ferrari en tests anteriores.


Tan sólo los Brawn han estado por encima del equipo galo en las tandas medias, aunque no en la tabla final de tiempos (2º Barrichello, 1:18:398 y 3º Button, 1:18:892). Así, Barrichello ha conseguido su mejor tiempo medio de vuelta en un stint de 13 giros, marcando 1:19,2 de media, cuatro décimas más rápido que el asturiano. Los de Brackley han protagonizado, en otro orden de cosas, la única bandera roja del día a las 15:19 hrs., quedándose parado el monoplaza de Jenson Button en la recta que precede a la chicane Senna.


Por detrás de ambos, ha quedado el McLaren de Hamilton (1:19:513 y 85 v.), quien no ha bajado del 1:20 como media de vuelta ni en tandas largas ni cortas. De hecho, ha marcado 1:20,6 de media en la mejor de sus tandas largas (a 3 décimas del mejor Alonso) y 1:20,1 en la mejor de sus cortas. McLaren sigue retrasada, pero en el día de hoy se les ha visto una importante mejoría, estando, por momentos, incluso por delante de Williams. Las gráficas que tienen a continuación son buen ejemplo de ello, pues en los stints cortos ambos equipos ingleses van muy cerca uno del otro, aunque siempre por delante Brawn y Renault. Lo mismo podemos decir de las tandas largas, aunque, como se ve en la tercera de ellas, Alonso y Hamilton no han mostrado una diferencia abismal entre ellos, sino que han ido bastante parejos.


En último lugar, ha acabado Nico Rosberg (1:19:783 y 123 v.), quien ha dedicado el día a completar el simulacro de Gran Premio que la FIA ha impuesto a los equipos antes de que lleguen a Australia. Los tiempos del alemán han estado hoy por detrás de los equipos de cabeza, seguramente por el trabajo realizado, marcando medias de vuelta en los stints largos de 1:21,0 (a 0,8 segundos del mejor Alonso) y de 1:20,2 en las cortas.


Mañana será el último día en que rodarán cuatro equipos sobre el asfalto jerezano, pues tanto Brawn como Renault dejarán este circuito y marcharán a Australia.




En definitiva. Todo ha terminado asi:



  1. Fernando Alonso (1, 18, 343)

  2. Rubens Barrichello (1, 19, 892)

  3. Jensson Button (1, 19, 334)

  4. Lewis Hamilton (1, 19, 513)

  5. Niko Rosberg (1, 19, 783)

domingo, 15 de marzo de 2009

Alonso: "Esto pasa cuando se buscan los límites del coche"

Fernando Alonso señaló en el circuito de Jerez que los accidentes llegan "cuando se buscan los límites del coche". "Desafortunadamente cometí un error esta mañana. Fue una pena porque eso nos hizo perder mucho tiempo", explicó el piloto español en declaraciones facilitadas por Renault.

"Por la tarde el equipo arregló los desperfectos lo más rápidamente posible para cumplir la principal prioridad del día, que era probar algunas piezas nuevas", agregó el asturiano. "Al final pudimos hacerlo y estamos contentos con los resultados, aunque es cierto que habríamos necesitados dar algunas vueltas más. Mañana trataremos de recuperar parte del tiempo perdido hoy", concluyó.

Brawn Gp vuela y Alonso casi se queda en boxes


El piloto español de Renault se llevó un susto nada más empezar la jornada. A la tercera vuelta, el R29 de Fernando Alonso, se estrlló contra un muro haciendo un recto. Este accidente tubo lugar a las 10:06 más o menos en la curva 8, que sorprendió a todos los espectadores.

Los mecánicos arreglaron como pudieron el coche, llevándolo otra vez el coche en pista a poco después de las 15:00. Entonces, saludó a todos los espectadores, cosa que hizo que todos estos gritasen de furor.

El Brawn sigue lejos.

El Brawn GP sigue asombrando a todos. Esta vez, con un 1, 19, 235 a manos de Barrichello. 6 décimas por delante del piloto español, que quedó segundo.

Estos tiempos, por lo visto,son gracias a que no lleva el KERS. Esto le quita la décima en curva que pierdes si lo llevas. Además también es por el famoso difusor de Brawn. Tiene una especie de triángulo en el centro y 2 aletitas cortas y otras 2 largas a los lados. Es bastante curioso.

Clasificación de la jornada:
  1. Rubens Barrichello (1, 19, 235)
  2. Fernando Alonso (1, 19, 819)
  3. Niko Hülkenberg (1, 20, 015)