jueves, 11 de noviembre de 2010

Red Bull y Ferrari meten de lleno sus respectivas cabezas en el Gran Premio de Abu Dhabi.

www.f1-info.cz
Bueno, ¿ven la imagen de la izquierda? Pues de éso ya ninguno de los equipos punteros de la temporada quiere acordarse. Y es que entramos en un mundo lleno de fantasía y colorido, la última prueba del Mundial: Abu Dhabi. Newey dice que no se irá más o menos hasta que le entierren y va a seguir dando caña en el equipo austriaco. No sabemos si seguirán siendo los mejores para el año que viene, pero este año lo han sido, de éso no hay duda. Los Ferrari apuntan a ser los más rápidos después de los Red Bull en estas tierras... ¿o no? Está bien, vosotros ganáis, os diremos qué nos hace pensar éso, pero antes vamos a ver que piensan los tres principales aspirantes al título.


Ya están todos en Abu Dhabi. Han hechod e todo. Por ejemplo, Massa y Fernando se han dedicado a probar la montaña rusa de la Ferrari World, la cual se sitúa a las afueras del circuito de Yas Marina. Según nos indican las fotos, parece estar disfrutando, pero por la cara de Alonso no se le ve que le vayan demasiado las montañas rusas. En cualquier casi han llegado con las ideas claras a Abu Dhabi, y es que Fernando dice que "encantaría terminar la temporada con el campeonato conquistado junto a Ferrari. Será una carrera emocionante". También comenta algo que nos llena de "alegría" a todos, y es que hay un par de frenadas fuertes: "las curvas 8 y 11 serán zonas de frenada a fondo y no hay duda de que habrá oportunidad de adelantar allí". Es algo que ya sabíamos, pero siempre nos llena de orgullo que lo diga el propio piloto.

Por su parte, el compi 'der Cabesa', es decir, Massa, comenta que "Ferrari está todavía en la lucha por el título de pilotos y de verdad espero poder luchar por las primeras posiciones. Si logro traer a casa un buen resultado, quitando puntos a los rivales de Fernando, podré ser útil en su carrera por el campeonato", y la verdad, a veces pienso que este chiquillo no se ha enterado que su compañero va primero. Aún así podemos estar tranquilos porque se ha "entrenado con un videojuego en mi casa de Brasil"... Vale, me habéis pillado, he censurado lo de que dice que se ha entrenado con el simulador, pero reconoced que hubiese estado bien que no fuese así.


www.cochesymotosdelujo.com
Mark Webber comenta que el circuito "tiene un trazado interesante y su aspecto crepuscular le da una atmósfera diferente. Además también tiene una parte rápida y una lenta sobre el final." Lo que da a conocer que va ser una calificación muy apretada entre Red Bull y Ferrari. También dice que "si bien Fernando (Alonso) es el que mejor posicionado está, nosotros debemos buscar nuestra oportunidad, hay que ver que puede pasar". 

El Donuttero viene nostálgico y todo:  "Tengo un grato recuerdo de Abu Dhabi ya que fue el primer piloto de F1 en ganar allí y espero poder repetir eso este año también, veremos como se desarrolla el fin de semana". No ha comentado lo de ganar. ¿Será que Red Bull ya tiene pensado que deje pasar a Webber? Ya veremos. No ha dicho nada más, aparte del piropo que les ha echado a los aficionados de allí, que, según él, son "muy amables y estoy deseando de que empiece la carrera". Éso es, tú no corras la calificación y le das un puesto a Alonso (es por si cuela).

Por otra parte, ya tenemos decedido una cosa gracias a la gran efectosuelo.com, y es que nos equivocábamos. Nosotros decíamos que iban a estar muy parejos, pero ellos, con pruebas bastante concluyentes, demuestran que el Ferrari podría ir mejor que el Red Bull, aunque solo es una hipótesis,  si nos basamos en que el primer sector es muy parecido al de Corea, el Ferrari perderá un poco y, al ser más largo, entre dos y tres décimas. En el segundo sector dicen que es similar al de Monza, así que Fernando debería de recuperar lo perdido ganándole entre tres y tres décimas y media a los Red Bull. A Webber, en Monza, le metió 5 décimas en este sector. Ojalá se repita. Finalizando con el tercer sector, se ve una semejanza con el de Singapur, donde Fernando ganaba 2 décimas a los Red Bull, así que siga siendo buena señal. Si lo sumamos todo, es evidente que el Ferrari puede ir bien en Abu Dhabi.

Hasta aquí al entrada de hoy (aunque no nos pierdan de vista, lo mismo en un par de horas colgamos algo más). ¡Nos vemos!


miércoles, 10 de noviembre de 2010

Los camellos corren a comprarse impermeables; posibilidad de calificación sobre mojado en Abu Dhabi

BBC Weather
Primero decir que esa "super-entrada" no será publicada, ya que esta mañana hemos decidido que sería "mojarnos demasiado", aunque, ¿sabéis quiénes se van a mojar el sábado literalmente? Los pilotos de fórmula 1. Si ya parecía increíble hace unos años que hubiese una carrera en medio del desierto, quién nos iba a decir que en esa carrera la calificación de 2010 iba a ser sobre mojado. Sí señores, para Abu Dhabi, lluvia en calificación, cuando en el ese desierto solo llueve 2 o 3 veces al año.

El si ésto es bueno o malo para Ferrari es muy relativo. Este era un circuito en el que Red Bull no iba a ir tan aplastante como en Brasil, y la ventaja entre comillas que tenía Ferrari en este circuito es que era un circuito de desgaste de neumáticos alto, algo que Ferrari consigue contrarrestar muy bien por su capacidad de tratar los neumáticos. Sin embargo, los neumáticos de lluvia, duran casi lo mismo para todo. Aún así, la carrera es en seco, así que a lo mejor sí que hay victoria.

Lo bueno o malo que tiene ésto es la parte sucia, la cual se va a limpiar con la lluvia. La parte sucia de aquí, como se vio el año pasado, es criminal. Un Hamilton que se hacía con la pole y salía por la parte limpia se fue del resto. Webber, que salía por la parte sucia, perdió la segunda posición con un Vettel que salía tercero. Desde luego, cada día que pasa en esta recta final del campeonato, podrán ser más aburridos o más entretenidos, pero cuando pasa algo, pasa a lo grande.

McLaren se verá afectado en ésto, ya que esa punta que tenían en la recta del primer sector, la igualan un poco con el resto, así que pierden una ventaja. También se ve perjudicado Ferrari, ya que si los Red Bull iban muy muy bien con carga alta, en calificación van a volar, ya que la carga sería alta, lógicamente.

Aún así, una carrera en seco y calificación en lluvia obligaría a los equipos hacer lo mismo que en Corea, es decir, elegir si hacer la calificación con reglajes de lluvia o de seco. Si Ferrari sabe que llueve, pondrá posiblemente reglajes de mojado, ya que esta es la calificación más importante del campeonato, así que cualquier ventaja que pueden tener sobre Red Bull en carrera es más positivo en este que en cualquier otro Gran Premio. Si llueve al final en calificación, un buen ritmo de carrera, en la parada en box podrían conservar la primera o bajar sólo a la segunda posición.

Salidas de Ferrari: la asignatura pendiente

www.ligasmotor.es
Aunque muchos pilotos, ex-pilotos, jefes de equipo... etc., dan a Fernando como campeón del mundo, una buena salida en este Gran Premio es crucial, tanto si se sale desde la pole position como sino. Perder una posición podría implicar perder otra en los boxes, y, así, dar a Mark como Campeón del Mundo 2010. De todas formas, en Brasil se pudo comprobar que el F10 de ahora no sale tan mal, es solo que Webber le cerró, ya que Fernando quería tomar la primera curva desde el exterior. El nuevo mapeado de salida, si les sale bien, podrían darle el campeonato.

Cabe destacar antes de irnos que se sospecha de, como os decíamos, un nuevo alerón delantero en el F10 para Abu Dhabi, y que Red Bull no hará mejoras de ningún tipo.

¡Nos vemos y que pasen una buena tarde/noche/día!

martes, 9 de noviembre de 2010

Volvemos con la sección más dicharachera: ¿Qué te cuentas hoy...? III


Oh yeah, el QTCH de hoy viene cargadito de sorpresas, rumores y no tan rumores. Vete agarrándote a donde puedas, porque, sin duda, vamos a tener unos 5 minutos (que es lo que se tarda más o menos en leer el artículo) muy intensos. ¡Aquí llega el QTCH 3!

Mark Webber, Red Bull o Ferrari

Se han hecho muuuuchas especulaciones sobre este tema, pero sin duda, hoy nos hemos reunido los 3 del equipo de F1 Spoiler para ver qué decir de ésto. Para que se hagan una idea, Webber dijo que si no se sentía cómodo en Red Bull, podría llegar a irse. Evidentemente, él nos e puede sentir muy cómodo, pero sería una de las opciones para echar a Massita fuera si quiere un sitio donde refugiarse. Si se llegase a ir, ¿sería Ferrari el que le acogería? A lo mejor, aunque no debemos olvidar que éste señor se va a sentir muy cómodo en Abu Dhabi, ya que Red Bull ahora sí quiere Mundial de Webber. Vamos, que no sabemos si se irá, o no, pero, si se va, Ferrari, que además se quiere quitar a Massita, podría acogerle.

¡Ey! Hamilton y Fer... ¿amigos?

Je. Bueno, hace poco Hamilton ha dicho que, a veces, cuando Fer se pasa por Zúrich, se mandan mensajes e incluso quedan. ¿A qué vienen ahora éstas declaraciones cuando le ha estado echando mierda durante toda la temporada? Por la sencilla razón de que, quizás, la FIA haya decidido hacer cositas, después de lo del Consejo Mundial. En fin, ya profundizaremos de éso más tarde. Posiblemente, mañana o pasado. Sólo le adelantamos una cosa: el podium de Abu Dhabi será Webber, Alonso y Vettel.

Red Bull gana el título de constructores tras 6 largos años de sudor y lágrimas; ¿un segundo Brawn GP?

Quizás sí o quizás no, y es que podría tratarse de un Brawn GP "oculto". Todos sabemos lo de la "estafa" que hubo con el equipo inglés y sus doble difusores. Lo mismo en Red Bull tienen otro invento al borde de la legalidad, es decir, "botón de adelantamiento", material poroso, alerón móvil... Posibilidades hay muchas. Quizás lo de antes y lo de ahora esté interconectado, ¿y si la FIA ha dicho 'patí pa siempre' a cambio de algo? Ya lo veremos mañana, porque, la verdad, la entrada de mañana va a ser "memorable" en F1 Spoiler. Ya entenderéis...

¿Los de Ferrari meterán mejoras en Abu Dhabi?

Quieren lo que necesitan, que en su caso es Forcedown, éso está claro. Se sospechan cositas en el fondo plano en plan experimental para el año que viene, e incluso puede que en los libres metan un difusor "normal" y probarlo el año que viene. No lo sabemos con exactitud, pero quizás en este GP más que nunca habría que olvidar fiarse de los Libres 1 y 2. Lo mismo hay muchos experimentos.

¿El Webber-Vettel es una decisión tomada?

Sí y no. Christian Horner dice que no dará órdenes de equipo, sino que lo dejará a manos de los pilotos. Desde F1 Spoiler pensamos que éso es falso. Pensamos que, si ven que Fer va quinto y Webber cuarto, le dirán a Vettel que tire para llegar primero, ya que él es su "niño mimado". Si ven que Fernando va a ganar el Mundial, le dirán a Vettel que le abra la puerta a Webber... o no... ¿Y si la FIA...? No me voy a mojar hoy, mejor mañana.

Hasta aquí el QTCH 3. ¡Nos vemos, Spoileros!

lunes, 8 de noviembre de 2010

Yas Marina, Abu Dhabi: ¿territorio de Red Bull o de Ferrari?


Técnicamente no tendría por qué ser de Red Bull. De hecho, incluso podría ser territorio Ferrari si se lo montan bien. Las predicciones son más o menos como en Corea: primer sector con rectas larguísimas y una curva rápida, sin duda, para McLaren o Red Bull; segundo sector, con frenadas fuertes y alguna que otra "mini-recta", sin duda, Ferrari; tercer sector con unas curvas rápidas y a la llegada algunas curvas lentas... ¡espera un momento, Willy! ¿Red Bull o Ferrari?

En realidad, lo que que iba a ser un circuito hecho a medida para Red Bull no es algo que dijesen los de las bebidas energéticas y los del Cavallino Rampante, es algo que se decía en los foros de técnica de fórmula uno. No me las voy a dar de ingeniero de Renault, pero ver el circuito me ha hecho dudar, y es que sólo hay 3 tramos con curvas rápidas en el circuito, aunque en Monza Ferrari contaba con su punta, ahora incluso el Red Bull supera al Ferrari en ésto.

En otras palabras: es muy probable que el sector uno del Ferrari sea con tiempos algo altos y, por lo tanto, por debajo de McLaren y Red Bull; un segundo sector en el que, posiblemente, estaría una decimilla por delante del Red Bull, y serían ellos los que pulverizarían en el segundo sector y, lógicamente, un tercer sector entre el Ferrari y el Red Bull, ya que hay unas curvas medias y rápidas.

En Ferrari tampoco se han quedado de brazos cruzados, y es que, como están demostrando últimamente, no van muy lentos en curvas rápidas-medias, y en curvas lentas son muy buenos. Las mejoras de Ferrari en Abu Dhabi no serán pocas, sino inexistentes. Es la última carrera, y Fer tiene un sólo motor y de tercer ciclo, por lo que sufrirán mucho en el primer sector. ¿Podrán los Ferrari ponerse a la par del Red Bull? A lo mejor, ya que, si algo hemos sacado en claro es que no va a ser un circuito ni para Red Bull, ni para Ferrari, va a ser la lucha final entre Fernando Alonso y Adrian Newey, los clarísimos dos grandes genios de este mundial.



Hablando de Red Bull, ¿qué pasará con el Webber-Vettel?

www.formula1blog.com
Pasará que, si ven que Fer va tercero, Webber segundo y Vettel tercero, le dirán a Vettel que deje pasar a Webber en la última vuelta, para que Vettel siga con posibilidades hasta la última vuelta. Y, por otra parte, si ven que Alonso va sexto y Webber tercero o cuarto, lo mismo hasta le retrasan la parada a Webber en boxes. Pero vamos, lo que está claro es que Red Bull, quiere que gane Vettel, pero sino puede ser, le dejarán la puerta abierta a Mark, posiblemente porque el dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, le diese un toque a Horner al empezar la temporada avisándole de que el campeonato el año pasado lo perdió por putear a Webber.

En Abu Dhabi la emoción está servida, y es que, este viernes, sábado y domingo, nos lo vamos a pasar la mar de bien.¡Un saludo Spoileros!

McLaren: los grandes derrotados de Brasil

www.f1-info.cz | Button y Shumi
Cuando en un equipo un piloto queda quinto justo cuando más falta le hace a su compañero que queda entre los primeros y el otro pierde casi todas las opciones al título por pasarse de frenada en una curva, el jefe del cotarro, suele cabrearse. Hamilton se va a Emiratos Árabes con tan solo 12 puntitos, y Button dos puntos menos, tras hacer un quinto puesto, ahora, aunque discreto, también hizo un carrerón.

No vamos a resumir la carrera, porque éso hicimos ayer, pero sí vamos a dejar una cosa clara: Button no tiene opciones matemáticas y Hamilton tendría que tener mucha suerte para que hubiese una carambola que le diese el título en Abu Dhabi. Actualmente el primer espada de McLaren, Lewis Hamilton, está cuarto en el Mundial a falta de una carrera para cerrar el chiringuito de 2010 y a 23 puntos del líder de la tabla. ¿Puede ser ésto debido al trato que se le dio a Button en el primer cuarto del Mundial en adelante? Porque, a mí que me dejen de coñas, a McLaren no se le "olvidó" quitar la tapa del radiador de Button en Mónaco, de éso estoy seguro.

Hamilton siempre ha sido, desde su entrada en 2007, la primera opción que ha querido McLaren para luchar por el Mundial, aunque en las primeras carreras de la temporada se vieron cosas con las que flipabas, como el que se le dieran órdenes de equipo a Lewis para dejar pasar a Button. El por qué no lo sabemos, pero lo que está claro, es que, en el momento en que volvió Ron Dennis a pasarse por el box de McLaren, han dejado de hacerle la cama a Lewis. ¿No es mucha casualidad? ¿Y si Ron Dennis sigue manejando algunos hilos dentro de McLaren?

www.universalmotor.es
Si hay una conclusión que dejar es, sin duda alguna, que en McLaren podrían haber ganado el Mundial centrándose en, o el piloto que no se arriesga pero que cuida bien el coche, o el que se arriesga demasiado pero termina destrozándolo. Más o menos lo que ha pasado en Red Bull: si le hubiesen dado todo el apoyo a Mark desde el principio, posiblemente ya sería matemáticamente campeón de pilotos. Aunque, volviendo al tema McLaren, ¿qué pinta el colega Ron en ésto?

Posiblemente siga moviendo pasta, aunque no nso enteramos ni quieren que nos enteremos, o incluso puede que nuestro "Azotitos" tuviese algún acuerdo con Wishmart antes de largarse. No queremos mojarnos demasiado, así que lo dejamos aquí, para que dejéis vuestras opiniones en forma de comentario y se os haga un poco menos dura la espera, porque yo no sé vosotros, pero yo tengo unas ganas increíbles de que empiece el GP de Abu Dhabi.

¡Nos vemos!

domingo, 7 de noviembre de 2010

Vettel (el Donuttero) corona Brasil, su compi le sigue y, tras una carrera inolvidable, Fernando Alonso: 'er Cabesa'


Un finde que no le ha ido nada mal a los de rojo, siempre y cuando se mire de cara al campeonato de pilotos, porque Massa, hoy, ni tan siquiera ha puntuado. Gracias a la gran actuación de Massa, el segundo puesto en el campeonato de constructores va a ser muyyy difícil. Del primero nos olvidamos, porque ha sido Red Bull el que se lo ha agenciado matemáticamente ha una prueba antes del final del Mundial.

De todas formas Fernando puede irse satisfecho, y es que ha hecho un tercer puesto tras un super carrerón que se ha marcado. Mientras Vettel pasaba a Hulkemberg en la salida Alonso defendía la posición con Barri, el cual era superado por el polaco Robert Kubica. En la vuelta 4 Fernando adelantaba a Lewis Hamilton que se pasaba de frenada en la primera frenada fuerte del circuito. En la 7 ya superaba a un Hulkemberg sobrepasado por Webber cogiendo, no el interior de la curva en la que le intentó pasar, sino en la siguiente. Hacía un buen cambio de gomas que evitaba que Rosberg le taponase en la cuarta posición. La gente sospechó que Vettel iba a recibir órdenes de dejarle la puerta abierta a Webber, aunque no fue así. En las últimas vueltas Alonso le metía casi medio segundo por vuelta, aunque ya en la última vuelta, estando ya a 2,2 segundos del australiano, quitaba el pie del acelerador, terminando a 3,2 del australiano.

Hamilton terminaba cuarto, a 24 puntos del líder: Fernando Alonso. Una vez con esta diferencia sería casi imposible que luchase por el Mundial. Desde F1 Spoiler, ya le descartamos. Aunque claro, peor lo tuvo el poleman, que acabó octavo. Y bueno, su compañero, en la cola de la parrilla, tras pinchársele un neumático. Por si fuese poco, Sutil se daba un coscorrón contra el muro destrozando el coche, sacando al coche de seguridad de su cueva, y claro, hacía que la carrera se relanzase, aunque algo extraño, y es que los doblados no se apartaban... Yo lo dejo ahí.

Massa, la grandísima decepción de Brasil 2010.

Felipe Massa había calificado noveno, y encima termina decimoquinto. Es cierto que ha sido Ferrari quien, en la parada, apretó mal una turca y tuvo que hacer dos paradas, pero macho, que encima le rompa medio alerón a Petrov y le cueste adelantar a coches de la tabla media con uno de lo alto de la fila, es por algo. No es por el coche, ya que Fernando ha acabado tercero, ¿o no? Ya se hablaba de las décimas que Fernando arañaba al F10, y con ésto, lo confirma.

Éso es todo, mañana u hoy, depende de cuando lo leas, volveremos con un análisis técnico del Gran Premio. ¡Nos vemos!

No sabemos que pasará hoy en la salida, pero estamos seguros de que vamos a pasar una tarde "guapa, guapa"

Hulkemberg en pole position diciéndose interiormente "tú 'palante', Nico, tú 'palante'", Vettel con el chip de "tengo que ganar, y si me llevo a alguien por delante, no es mi culpa", Webber un poquito más atrás pensando "verás como el conguito se me ponga tonto", Lewis con los ojos inyectados en sangre en plan "verás como no se dejen pasar, verás..." y Fernando ni fú ni fá a lo suyo con rollo "venga, venga, darse de ostias". Así es como podríamos resumir la parrilla de salida del GP de Brasil 2010, y, es que, dejando a parte el campeonato, esta carrera va a ser para grabarla y verla al día siguiente. ¿Quién nos iba a decir que la pole se la iba a llevar un Williams con un segundo de diferencia con respecto al Red Bull de Vettel ayer por la mañana? Es la diferencia de salir con blandas un segundo más tarde o un segundo antes. Lo peor es que, por si fuera poco, la parte limpia de Fernando le perjudica, porque, al llover, no hay grip, y encima su "parte limpia" va por el exterior la la "S" de Senna.

www.f1-info.cz

Una calificación de locos, éso sin duda, pero tú imagínate que Hamilton se intenta colar entre Webber y Vettel, Hulkemberg va muy despacio, en plan chicane móvil y no se deja pasar. En la primera frenada fuerte pega un frenazo y adiós con Dios. No sería descabellado, y tampoco lo sería pensar que Alonso se colocase segundo o tercero en la salida, puesto que tienen un sistema de arranque nuevo desde Corea que, no pudimos comprobar, de vido a las condiciones de la pista, que obligó a los pilotos hacer una salida detrás del safety. Barri, además, está sexto, por lo que podría pasar a Fernando perfectamente si el mapeado de salida nuevo del F10 no va demasiado bien. También hay que pensar en qué ocurrirá entre Webber y Vettel: ¿se picarán en la salida? ¿Horner habrá amenzado a Webber con su nómina? No lo sabemos, tendremos que esperar a las 17:00 horas paras saberlo.

Por cierto, ¿alguién recuerda la entrada que publico nuestro colaborador sobre los motores Costhword? Vaya, parece que al final no eran tan malos estos motores con respecto a potencia, o éso parece. Un piloto en pole y otro sexto, nada mal. ¿Le sobrarán motores y han forzado el de la calificación? A lo mejor...

También cabría destacar que no se esperán ni cuatro gotas durante la carrera, por lo que el Ferrari no debería de rendir demasiado bien con respectoa  Red Bull. De todas formas tampoco hay que descartar la posibilidad de que Vettel y Webber se piquen, o de que Hamilton s emeta por donde no deba, como ya demostró que sabe hacer en Monza 2010, por poner un ejemplo.

www.f1-info.cz
Fernando insiste y dice que "ya veremos si pasan los tres de la primera curva" y también se marca como objetivo en éste gran premio que "con quedar por delante de Webber la misión está cumplida. El objetivo es ir a Abu Dhabi con una diferencia minima de 11 puntos, sería fantástico acabar la carrera con 17 ó 18 puntos de ventaja". Vamos, que este hombre quizás no ataque en la salida, sino que defienda la posición para prevenir accidentes posteriores.

Pero vamos, viendo como está el paronama, para terminar con ésta entrada, alguien de los 10 primeros va abandonar en la primera curva, creemos desde la dirección de F1 Spoiler. ¿Por qué? Porque tenemos a Dos que van a ir a por todas, un inseguro y uno que se la tiene jurada a su compi entre los 4 primeros. Ya saben, en este Gp dudamos que Alonso sea campeón, pero la diversión está casi asegurada.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Sólo quedan unas horas para la calificación, y en F1 Spoiler ya no nos quedan uñas que mordernos.

Si les decimos que Webber tiene que quedar cuarto y Fernando primero para que el español se proclame matemáticamente campeón del mundo en Interlagos os quedáis igual, pero a Fer le bastaría ser quinto en el próximo Gran Premio si gana éste para serlo, así que no es tan complicado como decían algunos. Pero vamos, para la carrera aún queda un día. Es más, aún no hemos disputado ni los libres 3, aunque, tal y como han estado los libres uno y dos, emoción no falta, y es que, si señores, rumores de problemas hidráulicos en el F10. De todas formas se lo contamos hoy todo aquí... (todo lo disputado, claro).

www.f1-info.cz
Bueno, todo empezo cuando una gran masa de inmensa densidad estalla y se produce el Big Bang... Mejor adelantamos un poco hasta el 06/11/2010:


En Red Bull no sabemos si preocupación, pero tensión sobra. De entrada Mark y Horner han discutido, y menos mal que no había nada para arrojar cerca, porque parecía una discusión bastante fuerte. Al parecer discutían sobre su trato en Red Bull, y es que, el australiano ha dicho que si se siente "cómo en Red Bull, claro que me quedaré". Evidentemente, para comodidades no está el asunto, y es que, según es australiano, el favoritismo a Vettel "es obvio, ¿no?".



En los libres 1 han dominado los de azul, y mientras el motor de Fernando acababa su vida útil. En Ferrari lo predecían de antes. Era el de Bahrein, ya tocado desde un principio y sabían que iba a reventar de un momento a otro. Hemos tenido suerte de que sea en los últimos 20 segundos de la sesión, ya que si fuese en los primeros segundos de la segunda, no se hubiese podido probar nada. En Ferrari, como suelen hacer, en la primera sesión se rumorea que probaron "adornos para la temporada que viene", pues está Massa el 14º y Fer el 13º. En cualquier caso todo cambió en al segunda sesión de libres: Fernando hizo tercero, es decir, que ya empezaron a probar setups, y en las pruebas de los minutos finales con carga a tope y gomas blandas desgastadas, el F10 igualaba a los Red Bull.


Pero, de todas maneras, Massa rompió también el motor en los libres 2. Tampoco salió humo ni aceite del motor, así que se sospecha de problemas hidráulicos. Son las 11:32 de la mañana cuando escribo ésto y los libres 3 son a las 14:00. Sólo queda esperar, pero para pasar el rato, vayan comiéndose el coco con ésto.

www.f1-info.cz
En Turquía hubo un desastre de Red Bull. Ambos casi se obligaron a abandonar al tocarse por las órdenes de equipo que Red Bull quiso imponer. El australiano no cedió, y se dieron bien, pero hubo algo extraño, y es que en la Team Radio hubo algo que, a día de hoy, aún extraña.
"Vettel, pulsa el botón de adelantamiento".
 
Se hicieron muchas especulaciones, nosotros nos quedamos con la de la "deslimitación del motor". Decían que, en Red Bull, habían fabricado un sistema para deslimitar el motor durante unos segundos, y, si lo dejabas mucho tiempo activado, adiós con Dios. De esta forma, revolucionabas el motor durante una o dos vueltas, lo que te permitían tener un ritmo aplastante en la calificación, cosa que en Red Bull, ha ido bastante bien. ¿Os acordáis de Vettel? Rompió motor en Corea, y hacía morados en el primer sector cuando Fernando le apretaba un poco. ¿Y si pulsó demasiado ése botón, de forma que los acabó reventando? No lo sabemos, evidentemente, solo son teorías.


En cualquier caso, los Red Bull parece que están arrasando en éste circuito, y los Ferrari parecen un pasito por delante de los McLaren, aunque también puede que Fernando sea que le meta esas decimillas de más al coche, no lo sabemos. Ya va quedando menos 11:51. Aquí lo dejamos hasta que empiece termina la Q3, donde hablaremos de los libres 3 y de la calificación. Buenos días, y que pasen una buena mañana, porque este mediodía, la calificación no va a ser acta para cardíacos.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Analizamos el circuito de Interlagos (1 día para la reconquista)

Fernando Alonso es líder del Mundial y, es que, ganando esta carrera, aunque Webber fuese segundo, le bastaría con ser sexto en el siguiente Gran Premio para ser Tricampeón del Mundo de Fórmula 1. Ya han pasado 4 años de sequía y sufrimiento para nosotros, los alonsistas, hemos visto de todo, pero el domingo, veremos si 'er Cabesa' puede hacernos felices por tercera vez.

Aún quedan unos días para ello, por éso analizamos el trazado de Interlagos, uno de los más cortos del Mundial y, además, tendremos la segunda parte de "Agarre o punta, ésa es la cuestión" donde analizaremos, sobre todo, las preferencias de los pilotos en trazados de éste tipo. Agárrate, que ésto empieza.

fia.com


Nada más salir tenemos unos 400 metros de recta en la que entramos directamente a la 'S' de Senna: 2 curvas enlazadas en la que se alcanzan 2,2 G. Dicen que ésta sera una curva para Ferrari, ya que son curvas de media velocidad.

Tras éso llegamos a la Curva del Sol: primera curva rápida. Aquí será donde Red Bull recupere lo que pierda en la S de Senna, y es que esta curva se toma en cuarta. Esta curva nos lleva al punto donde McLaren tendrá su momento: la segunda recta del circuito, en la que a la frenada se llega a 312 Km/h.

El segundo sector será peleado entre Ferrari y Red Bull, ya que tiene varias curvas rápidas, cosa que favorece a Red Bull, aunque Ferrari, siendo un coche muy neutral, puede que no se aleje mucho en esas curvas y recupere bastante en las dos curvas lentas que tiene el sector. En la curva 6 tenemos una fuerza G de -3,2, la mayor del trazado Brasileño.

En el tercer sector nos topamos con una curva de mediana velocidad que se hace en tercera. Éso nos lleva a una parabólica enorme que completa el circuito de Interlagos. Éste tercer sector puede ser para los de Red Bull o para los de McLaren, puesto que se alcanza una punta de 315 Km/h pero después de haber atravesado una curva rapidísima.

Todo ésto nos lleva a pensar que la carga aerodinámica del coche será baja, para alcanzar las velocidades que necesitan en estas largas rectas.

Agarre o aerodinámica, ésa es la cuestión... (segunda parte)

  • Fernando Alonso: ya acertó en Monza montando un poco más de carga que el resto, y es que, él, desde el comienzo de su paso por la F1, siempre ha preferido no salirse del trazado a ir super rápido en rectas. De hecho, rara vez ha liderado la trampa de velocidad de un Gran Premio, lo que nos dice que montará algo más de carga aerodinámica en este trazado, algo que le dará un pequeño "plus" en el segundo sector en las curvas 10 y 8.
  • Felipe Massa: éste es más de vámonos que nos vamos. Es un tipo que siempre ha querido tener punta, alcanzar grandes velocidades, aunque luego se salga, como ya hizo en los libres y la clasificatoria de Corea, por ejemplo, con sus famosas "excursiones por el campo". Es demasiado arriesgado en muchas ocasiones, y en un circuito como Interlagos, éso le podría costar muy caro.
  • Jenson Button: al igual que Fernando, se la jugó en Monza montando más carga aerodinámica, donde también s ellevó el gato al agua. Jenson está demostrando ser un piloto rápido pero irregular, aunque bastante calculador en pista. ¿Meterá más carga? Posiblemente, y es que también le puede favorecer en la parabólica del final.
  • Lewis Hamilton: un tipo nervioso, sí. Muy agresivo, aunque en Corea demostró su segunda cara. Aunque cometió un fallo porque la presión le pudo, cuando aún tenía neumáticos, se puso detrás de Alonso a esperar el fallo, demostrando su parte "conformista" y calculadora, que es, posiblemente, la primera vez que la vemos. Aún así, éste hombre es como Massa: si hay que ir rápido, se va. Pondrá muy poca carga. Posiblemente protagonice algunas salidas de pista mañana. Ya lo veremos.
  • Sebastian Vettel: el fichaje secreto de Donutts es un tipo muy rápido, pero muy irregular. En Singapour se pudo ver en los terceros libres hizo la vuelta "de casualidad". Está llevando un temporada de desastres y glorias, pero a 25 puntos del líder mucho tiene que pasar para que se lleve el gato al agua. Al igual que su compi, podrá unos setups con un poco de carga aerodinámica en el alerón trasero.
  • Mark Webber: aquí sabe que se juega el todo por el todo. Como Fernando gane, muchas cosas tendrían que pasar para que no fuese campeón en Abu Dhabi. Mark es un tipo fría y conservador, que, con una máquina rápida, puede hacer cosas bastante 'guapas'. Este campeonato quizás ya sería suyo sino le hubiesen estado pu*eando en coche, pero no fue así. Puede hacer muchos morados estratoféricos en el segundo sector, no lo dudéis.
Hasta aquí al entrada que hoy. Mañana nos vemos para el seguimiento de lo libres 1 y 2 y su respectivo análisis. Se espera lluvia para el domingo, aunque no para el resto del finde. Estoy hablando en Brasil, aquí no sé.

¡Nos vemos!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Agarre o punta, ésa es la cuestión... (Primera parte)

Nos vamos acercando al circuito brasileño de Interlagos, un circuito donde, al igual que en Corea, los tres equipos principales irán rapidísimos y serán, probablemente, los únicos candidatos. Ahora, el caso es cómo rendirán los equipos en éste circuito, un circuito de alta velocidad donde hace falta punta y ser muy rápido en curvas rápidas.

Red Bull

En teoría, la escudería austriaca sería la que se debería llevar el gato al agua porque, como es evidente, hay más curvas que rectas. Han mejorado en rectas, lo que lo hace quizás un poco más neutral, pero, como han demostrado en Corea, siguen yendo a toda leche en curvas rápidas. No sabemos que ha hecho Adrian esta vez, pero lo ha hecho muy bien, como siempre.

Posiblemente éste sea el equipo que vaya a hacer doblete en calificación, aunque, como ya se ha visto varias veces, su ritmo en carrera no es muy bueno, aunque ya no es así, parece que lo mejoraron, como se vio en Corea. Actualmente es el coche más veloz en casi todas las pistas, aunque la fiabilidad deja un poco que desear. Nos recuerda al caso de McLaren 2005.

En Brasil, curvas rápidas hay para dar y regalar, así que suponemos que meterán (en seco) poca carga en los alerones y bajarían el ángulo de caída de éstos, para que tengan una velocidad aceptable en recta y no se vayan a la grava en curva.

Ferrari

Posiblemente, el coche más neutral que existe en parrilla. El "plus" que tenían en Corea de salir con mucha adherencia en curva lenta ya no lo tienen, puesto que en Brasil no hay muchas curvas lentas. La punta del Ferrari, para que nos vamos a engañar, es de la parte media, aunque se ve que, a cambio, han ganado Forcedown en curva rápida y media. Aunque en este sector no lleguen al Red Bull son muy equilibrados, y la fiabilidad no es ni muchísimo menos mala. En un circuito con un desgaste algo elevado de neumáticos es importante, pues, de ésa forma, podrían alargar la parada una o dos vueltas, algo que en la F1 es bastante bueno.

Quizás sean los que rindan mejor en el conjunto, puede que incluso consigan la pole, pues hay largas rectas en el tercer y primer sector y algunas curvas lentas en el segundo. En curvas rápidas se calcula que pierdan un total de 3 décimas con respecto al Red Bull.

McLaren-Mercedes

No creo que haga falta decir que no hay que descartarles, y es que son el equipo con más velocidad punta de la parrilla, algo muy beneficioso en el primer y tercer sector. Pese a éso, su agarre en curva no es malo, pero tampoco es bueno. Quizás metan algo más de carga para contrarrestar su falta de agarre, aunque perderían algo en su sector, o bien, lo que es más probable, pulvericen en el primer y tercer sector e intenten que sea tan grande la diferencia como para que no les suponga un lastre muy pesado el segundo sector.

Desde F1 Spoiler creemos que harían lo segundo, aunque, como pudieron demostrar en Japón, no es tan pésimo su agarre en curva. No sabemos, todo se andará en la telemetría este viernes (qué ganas).

Renault

Un equipo que, en circuitos como Japón, no tienen nada que envidiarle a los Red Bull, teniendo en cuenta que son de la parte media-alta de la parrilla. Creemos que en el primer sector y en el segundo sector rodarán bastante bien, la incógnita es si su punta conseguirá alcanzar un nivel mínimo como para colarse entre los tres primeros en la Q3.

También ha quedado clero que, seguramente, el que Renault esté como esté es Kubica. El piloto polaco quizás sea como Alonso en Ferrari, que sace un 120% del coche, y es que no hay más que ver al Capitán Petrov cómo está.

Renault meterá, posiblemente, una configuración con una aerodinámica baja, para ganar un poco donde están un poco débiles, ya que agarre, no es tan exagerado como RB, pero también andan bastante bien. En circuitos de curvas rápidas han dejado claro estar por encima de Ferrari y de McLaren, aunque este es un trazado en el que, seguramente, estos 4 equipos nombrados en esta primera parte estarán bastante parejos.

Hasta aquí las predicciones del rendimiento de los equipos en el circuito de Brasil, esperamos comentarios, opiniones y aportes. Muchas gracias por leernos.

martes, 2 de noviembre de 2010

¿Qué ha sido del "Comendatore"?

¿Qué ha sido de Flavio Briatore? Parece que ha desaparecido del mapa o se ha dado a la fuga con su yate. Hace unos Grandes Premios se le vio darse una vuelta por los micrófonos, dando opiniones y tal. No es que quiera escucharle, pero, ¿qué ha sido de su futuro?

Desde que la FIA le alejó de por vida a la F1 solo se le ha visto para decir algunas cositas y punto, aunque luego consiguió el "de por vida" se convirtiese en algo temporal. A´n así nos extraña que un hombre de nogocios como Flavio no haya vuelto para nada. Hay varios rumores sobre su mirada hacia el futuro. Posiblemente el que más de fiar sea el de su regreso con la "Scuderia". ¿Podría ser ésto posible?

Como posible es, aunque sería bastante extraño verle vestido de rojo, y costaría pensar en si la Scuderia le preferiría antes que al "bailaor de jotas", Stefano Domenicalli.

En Julio se le vio en la casa de Ferrari y el motivo de su visita se desconoce. Sigue teniendo la obligación de alejarse de la Fórmula 1 hasta 2013. ¿Fichaje precoz? Podría ser. Recordemos que Fernando tenía contancto con Ferrari desde 2007. ¿Y si se pensaban llevar a la Scuderia a Fernando y a Flavio consigo hasta el "escándalo" de Singapur 2008, y que éso retrasase su llegada? Además, cabe destacar que el italiano vio la carrera de Monza desde el box de Ferrari.

Ya habían varios rumores sobre su fichaje por Ferrari en el "Año negro" (2007), y que se traería consigo a Fernando. ¿Curioso, verdad? También se dieron contactos Fernando-Ferrari en ese año. Justo un año antes de que se confirmase el fichaje "sorpresa" de "er Cabesa" por la Scuderia, alejan a Flavio, de manera que éste no podría meterse en el lío Ferrari.



¿Esperar a 2013?

Pues lo mismo... pero es perfectamente posible que pueda ser antes. Con la ida de Max Monsley, el que quiso cargarse a Flavio de la la Fórmula 1, es posible que con solo insistir un poco, Todt ceda. De todas formas, no habrá más remedio que esperar y esperar, hasta que se vea en todas las portadas de los diarios deportivos "Flavio a Ferrari", si es que sucede.

Gracias por vernos. ¡Nos vemos!

lunes, 1 de noviembre de 2010

Tema motores: Cosworth... ¿los peores de la parrilla?

Dobleembrague.wordpress.com
¿Son realmente los Mercedes los motores más potentes? Puede. ¿Son posiblemente los Ferrari los motores con menos fiabilidad? Seguramente. ¿Son realmente los motores Renault los más fiables? Mentira, son los Cosworth. Y es que, a día de hoy son los que menos han reventado en carrera. Ahora, aunque sean los más fiables, ¿cuál es su contra?

Potencia escasa, relativamente

Estos motores, no tienen demasiada potencia. Mentira a medias. No podemos probarlo, pues son Hispania, Lotus, Virgin y Williams los que lo montan. Es decir, coches que no están preparados como para ser de los punteros y que, por mucho motor que tengan, sin una buena aerodinámica este año no te comes nada. Por éso, se piensa que no tienen mucha potencia, aunque realmente no lo sabemos del todo.

Aún así, si Ferrari montase ésos motores, por poner un ejemplo, si hubiesen funcionado igual que en las escuderías nombradas anteriormente, tendríamos un motor de primer ciclo y otro de tercero, más o menos. Si éso fuese así, en un circuito como Brasil, en el que estás a fondo al rededor del 60% del trazado, tendrías un "plus" de potencia, ya que tendrías un motor de primer ciclo frente a otro de segundo o tercer ciclo.

Los equipos constructores de motores jamas cederían, aunque lo supiesen

www.racingpasion.com
Ferrari, Mercedes y Renault, además de correr en la fórmula uno, como la mayoría sabemos, tienen a la venta "coches de calle", por lo que, si piensan de cara a su fuente de beneficios (las ventas en los concesionarios) saben que ésto les ayuda para luego desarrollar motores que venden a gente como tu y yo, por lo tanto, no creo que abandonen sus motores por algo más potente en la F1, a menos que los patrocinadores les pagasen una fortuna.

No obstante, los Mercedes, a pesar de haberse roto en algunas ocasiones, tienen pura potencia en su mano, un precio asequible, ya que tampoco se han roto demasiadas veces.

Conclusión:

Básicamente, que los Cosworth son los más fiables, aunque se presume que son los menos potentes. Sin embargo, los Mercedes han dejado claro ser los más potentes, aunque, no 100% fiables, se merecen un 75% de fiabilidad.

Realmente, podría ser interesante ver a un grande con un motor Costhword y a otro con motor Mercedes, Ferrari o Renault. ¿Podría ceder Red Bull para dentro de un par de temporadas? Quién sabe.